Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> LENGUAJE CORPORAL
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Comunicación no verbal en comerciales televisivos de niños" (entre seis y nueve años) / Ruth Liliana Alvarez Castello / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1997)
  • Público
  • ISBD
Título :"Comunicación no verbal en comerciales televisivos de niños" (entre seis y nueve años)
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Ruth Liliana Alvarez Castello, Autor ; Harumi Higa Cisneros, Autor ; Roxana Beatriz Nadal Parodi, Autor ; María Isabel Sánchez Gamarra, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1997
Colección:Ciclo de Titulación 1997 - II
Número de páginas:118 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:744
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
DIRECTOR ARTÍSTICO
LENGUAJE CORPORAL
Palabras clave:COMUNICACION  VERBAL
Clasificación:302.222 A49 1997
Resumen:
La comunicación no verbal está presente en todo momento, y en los últimos tiempos empieza a ser más trascendental, ya que los gestos no solo son un complemento de las palabras, ellos nos hablan mucho más, pues hay miles de mensajes no verbales que captamos inconscientemente. Este tipo de comunicación es muy necesaria, más aún en los niños quienes lo usan para expresar lo que sienten, quieren o necesitan. En esto interviene la psicología del niño, es por eso que hay muchos investigadores interesados de distintas ciencias, analizando este tipo de comunicación no verbal, que puede ser innata, pero que en la mayoría es aprendida, (es por esto que el casting es muy importante, solo algunos niños pueden lograr las expresiones del personaje, que exige el guión).
Esta tesis servirá de guía y apoyo a los directores artísticos, quienes podrán reforzar sus conocimientos, mejorando su propia comunicación, a su vez podrán aplicarla en comerciales televisivos de niños, siendo esto de gran importancia, pues la misión del Director Artístico es la de llevar a través del personaje un mensaje más claro y explotando así la máxima capacidad expresiva del niño, dentro de un comercial.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3417
"Comunicación no verbal en comerciales televisivos de niños" (entre seis y nueve años) [texto impreso] / Ruth Liliana Alvarez Castello, Autor ; Harumi Higa Cisneros, Autor ; Roxana Beatriz Nadal Parodi, Autor ; María Isabel Sánchez Gamarra, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1997 . - 118 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1997 - II) .
ISSN : 744
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
DIRECTOR ARTÍSTICO
LENGUAJE CORPORAL
Palabras clave:COMUNICACION  VERBAL
Clasificación:302.222 A49 1997
Resumen:
La comunicación no verbal está presente en todo momento, y en los últimos tiempos empieza a ser más trascendental, ya que los gestos no solo son un complemento de las palabras, ellos nos hablan mucho más, pues hay miles de mensajes no verbales que captamos inconscientemente. Este tipo de comunicación es muy necesaria, más aún en los niños quienes lo usan para expresar lo que sienten, quieren o necesitan. En esto interviene la psicología del niño, es por eso que hay muchos investigadores interesados de distintas ciencias, analizando este tipo de comunicación no verbal, que puede ser innata, pero que en la mayoría es aprendida, (es por esto que el casting es muy importante, solo algunos niños pueden lograr las expresiones del personaje, que exige el guión).
Esta tesis servirá de guía y apoyo a los directores artísticos, quienes podrán reforzar sus conocimientos, mejorando su propia comunicación, a su vez podrán aplicarla en comerciales televisivos de niños, siendo esto de gran importancia, pues la misión del Director Artístico es la de llevar a través del personaje un mensaje más claro y explotando así la máxima capacidad expresiva del niño, dentro de un comercial.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3417

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
744302.222 A49 1997Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La comunicación no verbal en la publicidad; Importante es lo que se dice y cómo se dice / Enrique Congrains Melgar / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2003)
  • Público
  • ISBD
Título :La comunicación no verbal en la publicidad; Importante es lo que se dice y cómo se dice
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Enrique Congrains Melgar, Autor ; Ricardo Covarrubias Velarde, Autor ; Ana Cecilia Ojeda Zegarra, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2003
Colección:Ciclo de Titulación 2003 - II
Número de páginas:89 p
Il.:Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1657
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
LENGUAJE CORPORAL
PUBLICIDAD
Clasificación:302.222 C76 2003
Resumen:
Desde épocas remotas, los antepasados del hombre moderno han tratado de comunicase entre ellos, desde la más precaria de las formas hasta la más moderna. El afán de un mutuo entendimiento siempre ha estado presente en el ser humano.
La comunicación ha evolucionado de manera ostensible, y permanece en constante cambio. Es la base toda sociedad, ya que las sociedades modernas se establecieron a través de un lenguaje común, y aquellas que no tuvieron éxito en comunicarse, quedaron relegadas para después sucumbir en el olvido.
La raza humana se transformó a partir de su habilidad de trasmitir deseos. Las primeras tribus humanas sobrevivían por su habilidad de entendimiento mutuo. Se dice que lo definió la supervivencia de razas paleolíticas como el Neanderthal y el CroMagnon por su habilidad para comunicarse entre ellos, formando así las primeras sociedades.
Se debe entender la crucial importancia de la comunicación en la sociedad moderna, como herramienta de entendimiento entre los pueblos; como forjadora de grandes culturas; como pieza clave de la evolución del ser humano; como elemento que sigue en constante desarrollo y que llevará a la sociedad a niveles de progresos insospechados.
Esta tesis insiste en la efectividad de la publicidad sin palabras, y comprueba que si bien el fonema es parte esencial de la comunicación, no es necesario usar palabras en sentido estricto para comunicar lo que queremos decir en el momento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4741
La comunicación no verbal en la publicidad; Importante es lo que se dice y cómo se dice [texto impreso] / Enrique Congrains Melgar, Autor ; Ricardo Covarrubias Velarde, Autor ; Ana Cecilia Ojeda Zegarra, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2003 . - 89 p : Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2003 - II) .
ISSN : 1657
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
LENGUAJE CORPORAL
PUBLICIDAD
Clasificación:302.222 C76 2003
Resumen:
Desde épocas remotas, los antepasados del hombre moderno han tratado de comunicase entre ellos, desde la más precaria de las formas hasta la más moderna. El afán de un mutuo entendimiento siempre ha estado presente en el ser humano.
La comunicación ha evolucionado de manera ostensible, y permanece en constante cambio. Es la base toda sociedad, ya que las sociedades modernas se establecieron a través de un lenguaje común, y aquellas que no tuvieron éxito en comunicarse, quedaron relegadas para después sucumbir en el olvido.
La raza humana se transformó a partir de su habilidad de trasmitir deseos. Las primeras tribus humanas sobrevivían por su habilidad de entendimiento mutuo. Se dice que lo definió la supervivencia de razas paleolíticas como el Neanderthal y el CroMagnon por su habilidad para comunicarse entre ellos, formando así las primeras sociedades.
Se debe entender la crucial importancia de la comunicación en la sociedad moderna, como herramienta de entendimiento entre los pueblos; como forjadora de grandes culturas; como pieza clave de la evolución del ser humano; como elemento que sigue en constante desarrollo y que llevará a la sociedad a niveles de progresos insospechados.
Esta tesis insiste en la efectividad de la publicidad sin palabras, y comprueba que si bien el fonema es parte esencial de la comunicación, no es necesario usar palabras en sentido estricto para comunicar lo que queremos decir en el momento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4741

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1657302.222 C76 2003Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El lenguaje del cuerpo / Allan Pease / Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana (1986)
  • Público
  • ISBD
Título :El lenguaje del cuerpo : Cómo leer la mente de los otros a través de sus gestos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Allan Pease, Autor
Editorial:Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana
Fecha de publicación:1986
Número de páginas:175 p.
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-950-370-204-8
Nota general:Incluye bibliografía: p. [177 - 179]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
LENGUAJE CORPORAL
Clasificación:153.69 P34 1986
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=130
El lenguaje del cuerpo : Cómo leer la mente de los otros a través de sus gestos [texto impreso] / Allan Pease, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1986 . - 175 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-950-370-204-8
Incluye bibliografía: p. [177 - 179]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN NO VERBAL
LENGUAJE CORPORAL
Clasificación:153.69 P34 1986
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=130

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
159153.69 P34 1986Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Manual de la palabra / Oscar Botello Mier / México : Editorial Limusa (1992)
  • Público
  • ISBD
Título :Manual de la palabra : El buen uso de la expresión oral en todas partes
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Oscar Botello Mier, Autor
Mención de edición:1 ed
Editorial:México : Editorial Limusa
Fecha de publicación:1992
Otro editor:Grupo Noriega Editores
Número de páginas:149 p
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-18-3021-2
Idioma :Español (spa)
Clasificación:LENGUAJE CORPORAL
ORATORIA
Palabras clave:VOZ
ORADOR
Clasificación:808.51 B76 1992
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2979
Manual de la palabra : El buen uso de la expresión oral en todas partes [texto impreso] / Oscar Botello Mier, Autor  . -  1 ed . - México (Editorial Limusa S.A.) : Editorial Limusa : [S.l.] : Grupo Noriega Editores, 1992 . - 149 p ; 23 cm.
ISBN : 978-968-18-3021-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación:LENGUAJE CORPORAL
ORATORIA
Palabras clave:VOZ
ORADOR
Clasificación:808.51 B76 1992
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2979

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3522808.51 B76 1992Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Vivir en su cuerpo / Jacques Dropsy / Buenos Aires [Argentina] : Ediciones Paidós (1987)
  • Público
  • ISBD
Título :Vivir en su cuerpo : Expresión corporal y relaciones humanas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jacques Dropsy, Autor
Mención de edición:1a ed.
Editorial:Buenos Aires [Argentina] : Ediciones Paidós
Fecha de publicación:1987
Colección:Técnicas y lenguajes corporales num. 16
Número de páginas:196 p.
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-950-12-4416-8
Idioma :Español (spa)
Clasificación:LENGUAJE CORPORAL
Palabras clave:RELACIONES  HUMANAS
Clasificación:153.69 D95 1987
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=132
Vivir en su cuerpo : Expresión corporal y relaciones humanas [texto impreso] / Jacques Dropsy, Autor  . -  1a ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Ediciones Paidós, 1987 . - 196 p. ; 20 cm. - (Técnicas y lenguajes corporales; 16) .
ISBN : 978-950-12-4416-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación:LENGUAJE CORPORAL
Palabras clave:RELACIONES  HUMANAS
Clasificación:153.69 D95 1987
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=132

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2622153.69 D95 1987Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto