Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 1997 - II

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Guías de publicidad ¿El ingreso de un nuevo medio? / Alex Martín Suárez Ortíz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :Guías de publicidad ¿El ingreso de un nuevo medio?
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alex Martín Suárez Ortíz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1997 - II
Número de páginas:89 p
Il.:Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:739
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIRECTO
PUBLICIDAD - GUÍAS
Palabras clave:PUBLICIDAD  (VENTAS)
BUZONEO
Clasificación:659.132 S85 1998
Resumen:
“Publicidad en boletines ¿El ingreso de un nuevo medio?”, es el título que lleva el presente trabajo de investigación, dicho tema surge por el interés personal que tengo de investigar el fenómeno que en nuestra época se da dentro de las clase media de toda Lima, este fenómeno es el surgimiento de los llamados boletines o revistas de publicidad, las cuales se presentan como una gran alternativa de publicidad para los negocios medianos de dicho nivel (peluquerías, restaurantes, pollerías, ferreterías, tiendas, etc.) quienes no tienen la capacidad económica para realizar una buena campaña de publicidad. Dichos boletines ofrecen a los clientes y lectores una calidad deficiente en cuanto al material usado para la impresión, el diseño de los anuncios, en si todo el manejo publicitario es realmente bajo.
Con la presente investigación buscaremos solucionar los diversos problemas que en este medio existe y lo presentaremos como una alternativa de publicidad eficiente y barata para que los negocios que aquí publiquen; puedan realmente aumentar sus ventas y de esta forma hacer crecer sus negocios.
Este fenómeno se presenta como la publicidad de hacer que estas pequeñas empresas conozcan la importancia del marketing y la publicidad hoy en día para el desarrollo de todo negocio, por más pequeño que este sea.
Mediante la presente tesis trataremos de estudiar a las Guías y buscar una manera profesional de realizarlas, una manera que haga de estos negocios líderes en su categoría.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3444
Guías de publicidad ¿El ingreso de un nuevo medio? [texto impreso] / Alex Martín Suárez Ortíz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 89 p : Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1997 - II) .
ISSN : 739
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIRECTO
PUBLICIDAD - GUÍAS
Palabras clave:PUBLICIDAD  (VENTAS)
BUZONEO
Clasificación:659.132 S85 1998
Resumen:
“Publicidad en boletines ¿El ingreso de un nuevo medio?”, es el título que lleva el presente trabajo de investigación, dicho tema surge por el interés personal que tengo de investigar el fenómeno que en nuestra época se da dentro de las clase media de toda Lima, este fenómeno es el surgimiento de los llamados boletines o revistas de publicidad, las cuales se presentan como una gran alternativa de publicidad para los negocios medianos de dicho nivel (peluquerías, restaurantes, pollerías, ferreterías, tiendas, etc.) quienes no tienen la capacidad económica para realizar una buena campaña de publicidad. Dichos boletines ofrecen a los clientes y lectores una calidad deficiente en cuanto al material usado para la impresión, el diseño de los anuncios, en si todo el manejo publicitario es realmente bajo.
Con la presente investigación buscaremos solucionar los diversos problemas que en este medio existe y lo presentaremos como una alternativa de publicidad eficiente y barata para que los negocios que aquí publiquen; puedan realmente aumentar sus ventas y de esta forma hacer crecer sus negocios.
Este fenómeno se presenta como la publicidad de hacer que estas pequeñas empresas conozcan la importancia del marketing y la publicidad hoy en día para el desarrollo de todo negocio, por más pequeño que este sea.
Mediante la presente tesis trataremos de estudiar a las Guías y buscar una manera profesional de realizarlas, una manera que haga de estos negocios líderes en su categoría.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3444

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
739659.132 S85 1998Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Tipografía creativa / María Isabel López Mendoza / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1997)
  • Público
  • ISBD
Título :Tipografía creativa
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María Isabel López Mendoza, Autor ; Romy Vanessa Ochoa Morante, Autor ; Sandra María Ana Reátegui Otero, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1997
Colección:Ciclo de Titulación 1997 - II
Número de páginas:82 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:747
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DISEÑO GRÁFICO
IMPRENTA
TIPOGRAFÍA
Palabras clave:TIPOS  (IMPRENTA)
GRAFOLOGÍA
LETRAS
  SEMÁNTICAS
Clasificación:659.132 L87 1997
Resumen:
En esta tesis trataremos sobre la importancia y el significado de la tipografía, para introducirnos luego al tema de investigación: Tipografía Creativa, donde observaremos sus elementos más importantes, como sus distintas formas de expresión, valga decir: la caligrafía, las letras semánticas, el metaplasma; asi como, sus diversos usos dentro de cualquier medio gráfico.
La tipografía creativa es la distribución de los tipos dentro de una pieza gráfica publicitaria, no solo utilizándola como letra sino también como imagen, reforzando el mensaje, con dinamismo y efectividad, causando un mayor impacto visual.
En esta tesis se habla acerca del convencionalismo en el medio gráfico peruano y los problemas que este conlleva, como la falta de creatividad y el miedo a arriesgarse a probar cosas nuevas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3445
Tipografía creativa [texto impreso] / María Isabel López Mendoza, Autor ; Romy Vanessa Ochoa Morante, Autor ; Sandra María Ana Reátegui Otero, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1997 . - 82 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1997 - II) .
ISSN : 747
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DISEÑO GRÁFICO
IMPRENTA
TIPOGRAFÍA
Palabras clave:TIPOS  (IMPRENTA)
GRAFOLOGÍA
LETRAS
  SEMÁNTICAS
Clasificación:659.132 L87 1997
Resumen:
En esta tesis trataremos sobre la importancia y el significado de la tipografía, para introducirnos luego al tema de investigación: Tipografía Creativa, donde observaremos sus elementos más importantes, como sus distintas formas de expresión, valga decir: la caligrafía, las letras semánticas, el metaplasma; asi como, sus diversos usos dentro de cualquier medio gráfico.
La tipografía creativa es la distribución de los tipos dentro de una pieza gráfica publicitaria, no solo utilizándola como letra sino también como imagen, reforzando el mensaje, con dinamismo y efectividad, causando un mayor impacto visual.
En esta tesis se habla acerca del convencionalismo en el medio gráfico peruano y los problemas que este conlleva, como la falta de creatividad y el miedo a arriesgarse a probar cosas nuevas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3445

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
747659.132 L87 1997Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Búsqueda de una identidad mediante el consumo de productos extranjeros / Jimena Appiani Servat / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :Búsqueda de una identidad mediante el consumo de productos extranjeros : (El caso de las prendas de vestir en los sectores medio y medio-alto)
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jimena Appiani Servat, Autor ; Ricardo Martín Lucero Lara, Autor ; Cristhian Roberto Pineda-Arce Cossio, Autor ; Gina Pamela Ugarte Falcón, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1997 - II
Número de páginas:142 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:742
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - ACTITUDES
GLOBALIZACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS
Palabras clave:COMPRAS-ASPECTOS  SOCIALES
COMPRAS-ASPECTOS
  PSICOLÓGICOS
MARCAS
  DE  FÁBRICA-PERÚ
Clasificación:658.8343 A64 1998
Resumen:
El presente trabajo se centrará en la investigación y análisis de determinado segmento como es el de jóvenes de los niveles socioeconómicos medio y medio-alto, que buscan identificarse con marcas extranjeras, especialmente las norteamericanas en lo que a prendas de vestir se refiere.
Buscaremos las razones por las que se dan estos comportamientos y actitudes desde perspectivas sociales, psicológicas, publicitarias, etc.
Aseguramos que los jóvenes del segmento ya mencionado tienen una marcada preferencia por los productos extranjeros y un gran rechazo hacia los nacionales en este rubro. Esto se debe a la fuerte imagen que proyectan los primeros y es tal la influencia de estos que son adquiridos sin importar su elevado precio y sin haber sido publicitados en los medios convencionales.
Desarrollaremos aspectos teóricos que ayudará a un mejor entendimiento del tema, los mismo que reforzarán la presente investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3494
Búsqueda de una identidad mediante el consumo de productos extranjeros : (El caso de las prendas de vestir en los sectores medio y medio-alto) [texto impreso] / Jimena Appiani Servat, Autor ; Ricardo Martín Lucero Lara, Autor ; Cristhian Roberto Pineda-Arce Cossio, Autor ; Gina Pamela Ugarte Falcón, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 142 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1997 - II) .
ISSN : 742
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Comunicación Audiovisual

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - ACTITUDES
GLOBALIZACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS
Palabras clave:COMPRAS-ASPECTOS  SOCIALES
COMPRAS-ASPECTOS
  PSICOLÓGICOS
MARCAS
  DE  FÁBRICA-PERÚ
Clasificación:658.8343 A64 1998
Resumen:
El presente trabajo se centrará en la investigación y análisis de determinado segmento como es el de jóvenes de los niveles socioeconómicos medio y medio-alto, que buscan identificarse con marcas extranjeras, especialmente las norteamericanas en lo que a prendas de vestir se refiere.
Buscaremos las razones por las que se dan estos comportamientos y actitudes desde perspectivas sociales, psicológicas, publicitarias, etc.
Aseguramos que los jóvenes del segmento ya mencionado tienen una marcada preferencia por los productos extranjeros y un gran rechazo hacia los nacionales en este rubro. Esto se debe a la fuerte imagen que proyectan los primeros y es tal la influencia de estos que son adquiridos sin importar su elevado precio y sin haber sido publicitados en los medios convencionales.
Desarrollaremos aspectos teóricos que ayudará a un mejor entendimiento del tema, los mismo que reforzarán la presente investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3494

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
742658.8343 A64 1998Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La aventura verde / Patricia Alvarado Puertas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :La aventura verde : Publicidad en el turismo de aventura & turismo ecológico
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Patricia Alvarado Puertas, Autor ; Roberto Benavides Espinosa, Autor ; Lucienne Huguet Barreto, Autor ; Arcadio Vilchez Huerto, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1997 - II
Número de páginas:91 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:746
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD TURÍSTICA
TURISMO DE AVENTURA
Palabras clave:TURISMO  -  PERÚ
TURISMO
  ECOLÓGICO
Clasificación:659.19 A48 1998
Resumen:
Esta tesis consistirá en una investigación de las políticas de comunicación realizadas anteriormente en nuestro país, así como los elementos que se disponen para elaborarla: esta información se complementará con entrevistas, encuestas para conocer el impacto y recordación de tales estrategias y de esta forma llegar a conclusiones para nuestra hipótesis.
Paralelamente abordaremos de una manera objetiva la problemática del sector turismo desde el aspecto macro-económico del país hasta llegar a los pequeños artesanos quienes también intervienen en la generación de divisas.
Nuestro interés principal se centrará en el aspecto publicitario: estrategia, objetivos de comunicación, posicionamiento, personalidad, concepto central creativo, medios, etc.
Para definir mejor nuestras conclusiones creemos que mucho mejor concretizarlos en una propuesta específica en una zona determinada de turismo de aventura y ecoturismo en nuestro país.
Dentro de la hipótesis definimos que el Perú no ha tenido una buena política de comunicación para el turismo, ocasionado principalmente por la falta de continuidad.
Trazaremos objetivos y el principal será desarrollar una buena estrategia para ver los resultados a largo plazo y como objetivos secundarios determinar las principales rutas de interés para el turista y sustentar la importancia del turismo de aventura y el ecoturismo.
Además la importancia del turismo como generador de divisas es indiscutible. En el mundo existen países cuya principal fuente de ingresos es el turismo, tales como: España, México, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, entre otros. Nuestro país podría explotar mejor sus recursos naturales y llegar a obtener un importante porcentaje de turistas de acuerdo a la riqueza geográfica que tiene.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6095
La aventura verde : Publicidad en el turismo de aventura & turismo ecológico [texto impreso] / Patricia Alvarado Puertas, Autor ; Roberto Benavides Espinosa, Autor ; Lucienne Huguet Barreto, Autor ; Arcadio Vilchez Huerto, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 91 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1997 - II) .
ISSN : 746
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD TURÍSTICA
TURISMO DE AVENTURA
Palabras clave:TURISMO  -  PERÚ
TURISMO
  ECOLÓGICO
Clasificación:659.19 A48 1998
Resumen:
Esta tesis consistirá en una investigación de las políticas de comunicación realizadas anteriormente en nuestro país, así como los elementos que se disponen para elaborarla: esta información se complementará con entrevistas, encuestas para conocer el impacto y recordación de tales estrategias y de esta forma llegar a conclusiones para nuestra hipótesis.
Paralelamente abordaremos de una manera objetiva la problemática del sector turismo desde el aspecto macro-económico del país hasta llegar a los pequeños artesanos quienes también intervienen en la generación de divisas.
Nuestro interés principal se centrará en el aspecto publicitario: estrategia, objetivos de comunicación, posicionamiento, personalidad, concepto central creativo, medios, etc.
Para definir mejor nuestras conclusiones creemos que mucho mejor concretizarlos en una propuesta específica en una zona determinada de turismo de aventura y ecoturismo en nuestro país.
Dentro de la hipótesis definimos que el Perú no ha tenido una buena política de comunicación para el turismo, ocasionado principalmente por la falta de continuidad.
Trazaremos objetivos y el principal será desarrollar una buena estrategia para ver los resultados a largo plazo y como objetivos secundarios determinar las principales rutas de interés para el turista y sustentar la importancia del turismo de aventura y el ecoturismo.
Además la importancia del turismo como generador de divisas es indiscutible. En el mundo existen países cuya principal fuente de ingresos es el turismo, tales como: España, México, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, entre otros. Nuestro país podría explotar mejor sus recursos naturales y llegar a obtener un importante porcentaje de turistas de acuerdo a la riqueza geográfica que tiene.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6095

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
746659.19 A48 1998Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto