Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> INSIGHT
     Refinar búsqueda
Article: texto impreso 5 verdades del consumer insight y el planeamiento de marcas / Sandra Quiñones en Anda News, Año 18 Nº 131 (Junio)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda News > Año 18 Nº 131 (Junio) . - p. 52 - 53
Título :5 verdades del consumer insight y el planeamiento de marcas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sandra Quiñones, Autor
Fecha de publicación:2013
Artículo en la página:p. 52 - 53
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INSIGHT
Palabras clave:CONSUMER  INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9784
[artículo] 5 verdades del consumer insight y el planeamiento de marcas [texto impreso] / Sandra Quiñones, Autor . - 2013 . - p. 52 - 53.
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 18 Nº 131 (Junio) . - p. 52 - 53
Clasificación:INSIGHT
Palabras clave:CONSUMER  INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9784
Article: texto impreso El consumidor al desnudo en Código Jan-Ken-Po, Nº 04 (Enero)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Código Jan-Ken-Po > Nº 04 (Enero) . - p. 88 - 89
Título :El consumidor al desnudo
Tipo de documento:texto impreso
Fecha de publicación:2014
Artículo en la página:p. 88 - 89
Nota general:
Cristina Quiñones, Directora de Consumer Insights: Truth & Planning presenta su primer libro: "Desnudando la mente del consumidor".
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9604
[artículo] El consumidor al desnudo [texto impreso] . - 2014 . - p. 88 - 89.

Cristina Quiñones, Directora de Consumer Insights: Truth & Planning presenta su primer libro: "Desnudando la mente del consumidor".
Idioma : Español (spa)
in Código Jan-Ken-Po > Nº 04 (Enero) . - p. 88 - 89
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9604
Article: texto impreso El selfie de Consumer - Truth en Código Jan-Ken-Po, Nº 06 (Junio)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Código Jan-Ken-Po > Nº 06 (Junio) . - p. 54 - 56
Título :El selfie de Consumer - Truth
Tipo de documento:texto impreso
Fecha de publicación:2014
Artículo en la página:p. 54 - 56
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9616
[artículo] El selfie de Consumer - Truth [texto impreso] . - 2014 . - p. 54 - 56.
Idioma : Español (spa)
in Código Jan-Ken-Po > Nº 06 (Junio) . - p. 54 - 56
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9616
Monograph: texto impreso Estrategias con calle / Cristina Quiñones D. / Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A. (2019)
  • Público
  • ISBD
Título :Estrategias con calle : Insights y tendencias del consumo para la transformación cultural
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Cristina Quiñones D., Autor
Editorial:Lima [Perú] : Editorial Planeta Perú S.A.
Fecha de publicación:2019
Número de páginas:325 p
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:976-612-4404-04-7
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Clasificación:658.8342 Q68 2019
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10281
Estrategias con calle : Insights y tendencias del consumo para la transformación cultural [texto impreso] / Cristina Quiñones D., Autor . - Lima (Perú) : Editorial Planeta Perú S.A., 2019 . - 325 p ; 23 cm.
ISSN : 976-612-4404-04-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSIGHT
Clasificación:658.8342 Q68 2019
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10281

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9386658.8342 Q68 2019Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso La marca Perú vende: El insight nacionalista en el mercadeo de productos peruanos / Lorena Isabel Bringas Tacchino / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2003)
  • Público
  • ISBD
Título :La marca Perú vende: El insight nacionalista en el mercadeo de productos peruanos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Lorena Isabel Bringas Tacchino, Autor ; Marcia Katherine Farfán Castañeda, Autor ; Micaela Tincopa Gallegos, Autor ; Renzo Giuliano Martino-Coriano Jaime, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2003
Colección:CICLO DE TITULACIÓN 2003 - I
Número de páginas:113 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:620
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMO - PERÚ
INSIGHT
PUBLICIDAD PERUANA
Palabras clave:MARCAS-PERÚ-HISTORIA
COMPORTAMIENTO
  DEL  CONSUMIDOR-PERÚ
Clasificación:659.1312 B83 2003
Resumen:
Al tener en cuenta que el insight es una reacción psicológica casi inconsciente de las personas, este fenómeno puede ser plenamente aprovechado en la publicidad y al ser así se encuentras fuertes bases en la recordación de marca, en el posicionamiento, en la heurística publicitaria, entre otros.
Estaría de más demostrar que el nacionalismo es un impulsor fundamental de los insights relacionados con la identificación de las personas por su país, con el orgullo por los éxitos del mismo y por ende, con la búsqueda del triunfo de todos los aspectos de dicha nación.
Si se analizan los hábitos de consumo y utilización de los productos en los consumidores, se puede demostrar que éstos se rigen principalmente por costumbres adquiridas en experiencias propias, tradiciones de familia y consejos basados sobre experiencias ajenas. Muchos consumidores basan su elección de compra sobre el prestigio que poseen los productos importados. Sin embargo, la gran mayoría de peruanos, prefiera los productos nacionales por factores extrínsecos como la generación de empleo y el progreso de un país.
Es difícil hablar de un nacionalismo peruano, ya que este se encuentra en etapa de formación. Sin embargo, dado los últimos sucesos acaecidos en el ámbito de la política peruana, la tan ansiada identificación por lo peruano surge con una impresionante fuerza a fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Muchas empresas nacionales y extranjeras que trabajan en el Perú optan por este nuevo tipo de marketing, “el marketing nacionalista”; y al hacerlo obtienen estupendos resultados. Las empresas transnacionales tienen una gran debilidad en los países netamente nacionalistas. Es por tal motivo que, dichas empresas deben realizar una estrategia nacionalista para establecerse y desarrollarse en tales países.
La globalización es la promotora de que las empresas transnacionales y las nacionales compitan entre sí. El resultado final de esta competencia es la mejora en los niveles de producción; este hecho favorece al consumidor, ya que tiene más opciones para escoger un producto de calidad y de precio atractivo.
La elección de un producto no está sujeta exclusivamente a sus características intrínsecas, sino también a las extrínsecas y valores agregados. Como parte de estos últimos se encuentra la marca que es un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de los anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios de un grupo de vendedores y diferenciarlos de la competencia. Pero otro factor igual de importante es la proveniencia del producto. Si se coincide con el despertar del nacionalismo, las marcas peruanas van a seguir desarrollándose en el mercado local como ya lo hacen algunas empresas nacionales con éxito local y en el extranjero, como Intradevco que desarrolla productos Kiwi, Sapolio, Dento, entre otros. Otras empresas son Kola Real, Inka Kola, Aerocontinente (Aviandina), etc.
El insight nacionalista es en definitiva el motor que impulsa el desarrollo progresivo del país, ya que promueve la venta y consumo de los productos nacionales y, por consiguiente, la mejora del estilo de vida de los peruanos, por el simple hecho de que estos tienen y obtienen más trabajo y progreso en un mercado cada vez más competitivo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4632
La marca Perú vende: El insight nacionalista en el mercadeo de productos peruanos [texto impreso] / Lorena Isabel Bringas Tacchino, Autor ; Marcia Katherine Farfán Castañeda, Autor ; Micaela Tincopa Gallegos, Autor ; Renzo Giuliano Martino-Coriano Jaime, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2003 . - 113 p ; 30 cm. - (CICLO DE TITULACIÓN 2003 - I) .
ISSN : 620
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMO - PERÚ
INSIGHT
PUBLICIDAD PERUANA
Palabras clave:MARCAS-PERÚ-HISTORIA
COMPORTAMIENTO
  DEL  CONSUMIDOR-PERÚ
Clasificación:659.1312 B83 2003
Resumen:
Al tener en cuenta que el insight es una reacción psicológica casi inconsciente de las personas, este fenómeno puede ser plenamente aprovechado en la publicidad y al ser así se encuentras fuertes bases en la recordación de marca, en el posicionamiento, en la heurística publicitaria, entre otros.
Estaría de más demostrar que el nacionalismo es un impulsor fundamental de los insights relacionados con la identificación de las personas por su país, con el orgullo por los éxitos del mismo y por ende, con la búsqueda del triunfo de todos los aspectos de dicha nación.
Si se analizan los hábitos de consumo y utilización de los productos en los consumidores, se puede demostrar que éstos se rigen principalmente por costumbres adquiridas en experiencias propias, tradiciones de familia y consejos basados sobre experiencias ajenas. Muchos consumidores basan su elección de compra sobre el prestigio que poseen los productos importados. Sin embargo, la gran mayoría de peruanos, prefiera los productos nacionales por factores extrínsecos como la generación de empleo y el progreso de un país.
Es difícil hablar de un nacionalismo peruano, ya que este se encuentra en etapa de formación. Sin embargo, dado los últimos sucesos acaecidos en el ámbito de la política peruana, la tan ansiada identificación por lo peruano surge con una impresionante fuerza a fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Muchas empresas nacionales y extranjeras que trabajan en el Perú optan por este nuevo tipo de marketing, “el marketing nacionalista”; y al hacerlo obtienen estupendos resultados. Las empresas transnacionales tienen una gran debilidad en los países netamente nacionalistas. Es por tal motivo que, dichas empresas deben realizar una estrategia nacionalista para establecerse y desarrollarse en tales países.
La globalización es la promotora de que las empresas transnacionales y las nacionales compitan entre sí. El resultado final de esta competencia es la mejora en los niveles de producción; este hecho favorece al consumidor, ya que tiene más opciones para escoger un producto de calidad y de precio atractivo.
La elección de un producto no está sujeta exclusivamente a sus características intrínsecas, sino también a las extrínsecas y valores agregados. Como parte de estos últimos se encuentra la marca que es un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de los anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios de un grupo de vendedores y diferenciarlos de la competencia. Pero otro factor igual de importante es la proveniencia del producto. Si se coincide con el despertar del nacionalismo, las marcas peruanas van a seguir desarrollándose en el mercado local como ya lo hacen algunas empresas nacionales con éxito local y en el extranjero, como Intradevco que desarrolla productos Kiwi, Sapolio, Dento, entre otros. Otras empresas son Kola Real, Inka Kola, Aerocontinente (Aviandina), etc.
El insight nacionalista es en definitiva el motor que impulsa el desarrollo progresivo del país, ya que promueve la venta y consumo de los productos nacionales y, por consiguiente, la mejora del estilo de vida de los peruanos, por el simple hecho de que estos tienen y obtienen más trabajo y progreso en un mercado cada vez más competitivo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4632

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
620659.1312 B83 2003Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Marketing Analytics / Tristán Elosegui Figueroa / Madrid [España] : Ediciones ANAYA Multimedia (2016)
Permalink
Monograph: texto impreso La nueva ama de casa limeña: Insights para su motivación / Guillermo Enrique Miguel Canales Aquije / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
Permalink
Article: texto impreso ¿Quién es el verdadero creativo? en Código Jan-Ken-Po, Nº 02 (Julio)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto