Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> CARTELES
     Refinar búsqueda
Article: texto impreso El cartel del color. Elliot Túpac Urcuhuaranga y familia en Código Jan-Ken-Po, Nº 02 (Julio)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Código Jan-Ken-Po > Nº 02 (Julio) . - p. 24 - 29
Título :El cartel del color. Elliot Túpac Urcuhuaranga y familia
Tipo de documento:texto impreso
Fecha de publicación:2013
Artículo en la página:p. 24 - 29
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CARTELES
DISEÑADOR GRÁFICO
TIPOGRAFÍA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9557
[artículo] El cartel del color. Elliot Túpac Urcuhuaranga y familia [texto impreso] . - 2013 . - p. 24 - 29.
Idioma : Español (spa)
in Código Jan-Ken-Po > Nº 02 (Julio) . - p. 24 - 29
Clasificación:CARTELES
DISEÑADOR GRÁFICO
TIPOGRAFÍA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9557
Monograph: texto impreso El lenguaje gráfico de los posters de las películas / Desireé Joana Frank Foguel / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :El lenguaje gráfico de los posters de las películas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Desireé Joana Frank Foguel, Autor ; Andrea Isabel Guerrero Meza, Autor ; Shadia Isabel Tolentino Hernández, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - I
Número de páginas:172 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9280
Nota general:Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CARTELES
CARTELES - HISTORIA
CARTELES CINEMATOGRÁFICOS
POSTERS DE PELÍCULAS
Clasificación:741.674 F81 2017
Resumen:
Los posters de películas son una herramienta esencial de comunicación para el cine ya que estos son el retrato de cada película. Al haber diferentes géneros de películas; siendo Acción, Drama, Comedia, Romance, Terror, Thriller, Ciencia Ficción, Musical, Suspenso y Melodrama, los más conocidos; también hay diferentes tipos de posters y son diferenciados por las características específicas que cada uno presenta según el género al que pertenece. Y esto nos lleva a hacernos la siguiente pregunta, ¿Cuáles son los patrones gráficos que deberían seguir los posters de películas para que vayan de acuerdo al género cinematográfico?
En el desarrollo de esta tesis, en el Capítulo I, se define la interrogante antes mencionada como la principal causa de investigación. Además se plantea el problema acompañado de otras interrogantes, tales como; ¿Cómo y de qué manera tienen que estar hechos los posters de películas para afectar a la decisión del consumidor?, ¿Se está comunicando correctamente el género cinematográfico al público objetivo? y ¿Es el uso del lenguaje gráfico importante en la elaboración de posters de películas?
También se menciona la existencia de un lenguaje gráfico determinado en cada género cinematográfico y como, junto con la estética de la película, ayuda a reflejar el contenido de esta.
La población que se investiga para la elaboración de esta tesis está compuesta por diseñadores gráficos, productores y cineastas. A través de entrevistas a profundidad, ya que es una investigación orientada a especialistas en el tema.
En el Capítulo III, presentamos toda la información bibliográfica y teórica recolectada que consideramos importante y que sustenta nuestra investigación, información relevante de artículos, blogs dedicados al tema, libros, entre otros. También, se presenta un recuento de la evolución del cine desde sus inicios hasta la actualidad, así como la evolución del cartel y los movimientos artísticos que influencian su evolución, a través del marco histórico. Por otro lado, mencionan los géneros cinematográficos y sus principales características, así como el equipo involucrado en la elaboración de una película y la trascendencia del poster a piezas publicitarias o coleccionables.
En el Capítulo IV, se han transcrito las entrevistas a profundidad realizadas a diferentes especialistas en el tema, mencionados anteriormente, detalladas y la contratación de la hipótesis.
Para concluir, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del tema investigado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10054
El lenguaje gráfico de los posters de las películas [texto impreso] / Desireé Joana Frank Foguel, Autor ; Andrea Isabel Guerrero Meza, Autor ; Shadia Isabel Tolentino Hernández, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 172 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - I) .
ISSN : 9280
Tesis para optar al Título de Profesional Técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CARTELES
CARTELES - HISTORIA
CARTELES CINEMATOGRÁFICOS
POSTERS DE PELÍCULAS
Clasificación:741.674 F81 2017
Resumen:
Los posters de películas son una herramienta esencial de comunicación para el cine ya que estos son el retrato de cada película. Al haber diferentes géneros de películas; siendo Acción, Drama, Comedia, Romance, Terror, Thriller, Ciencia Ficción, Musical, Suspenso y Melodrama, los más conocidos; también hay diferentes tipos de posters y son diferenciados por las características específicas que cada uno presenta según el género al que pertenece. Y esto nos lleva a hacernos la siguiente pregunta, ¿Cuáles son los patrones gráficos que deberían seguir los posters de películas para que vayan de acuerdo al género cinematográfico?
En el desarrollo de esta tesis, en el Capítulo I, se define la interrogante antes mencionada como la principal causa de investigación. Además se plantea el problema acompañado de otras interrogantes, tales como; ¿Cómo y de qué manera tienen que estar hechos los posters de películas para afectar a la decisión del consumidor?, ¿Se está comunicando correctamente el género cinematográfico al público objetivo? y ¿Es el uso del lenguaje gráfico importante en la elaboración de posters de películas?
También se menciona la existencia de un lenguaje gráfico determinado en cada género cinematográfico y como, junto con la estética de la película, ayuda a reflejar el contenido de esta.
La población que se investiga para la elaboración de esta tesis está compuesta por diseñadores gráficos, productores y cineastas. A través de entrevistas a profundidad, ya que es una investigación orientada a especialistas en el tema.
En el Capítulo III, presentamos toda la información bibliográfica y teórica recolectada que consideramos importante y que sustenta nuestra investigación, información relevante de artículos, blogs dedicados al tema, libros, entre otros. También, se presenta un recuento de la evolución del cine desde sus inicios hasta la actualidad, así como la evolución del cartel y los movimientos artísticos que influencian su evolución, a través del marco histórico. Por otro lado, mencionan los géneros cinematográficos y sus principales características, así como el equipo involucrado en la elaboración de una película y la trascendencia del poster a piezas publicitarias o coleccionables.
En el Capítulo IV, se han transcrito las entrevistas a profundidad realizadas a diferentes especialistas en el tema, mencionados anteriormente, detalladas y la contratación de la hipótesis.
Para concluir, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del tema investigado.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10054

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9280741.674 F81 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Evolución y desarrollo del panel publicitario / Fernando Barron Chirito / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1996)
  • Público
  • ISBD
Título :Evolución y desarrollo del panel publicitario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Fernando Barron Chirito, Autor ; Luis Enrique Huerta Misha, Autor ; Oscar Martínez Quispe, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1996
Colección:Ciclo de Titulación 1996 - II
Número de páginas:116 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4854
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARTE PUBLICITARIO
CARTELES
PUBLICIDAD EXTERIOR
Palabras clave:PANEL  ILUMINADO
Clasificación:659.1342 B25 1996
Resumen:
En este trabajo queremos demostrar el auge que ha venido mostrando desde hace unos 2 años aproximadamente, el Panel Publicitario en nuestro medio. Esto conlleva a que esta pieza de exteriores sea considerada hoy en día una alternativa “fuerte de publicidad”.
Para un mejor conocimiento acerca de esta industria panelera se ha tomado como referencias, entrevistas realizadas a los ejecutivos de las empresas líderes de este mercado, aparecidas en revistas actuales. También haremos mención de la entrevista que sostuvimos con Dereck Shofield, ejecutivo de SISSA, una de las empresas líderes de la industria de publicidad exterior.
Es necesario mencionar que el auge de esta pieza se debe a dos factores principalmente: tecnología y desarrollo profesional de las empresas dedicadas a este rubro.
Para terminar, diremos que el panel hoy en día, actúa como elemento principal para algunas campañas publicitarias, si el objetivo de comunicación es de recordación de marca, sólo era una pieza de apoyo en cualquiera de los casos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3149
Evolución y desarrollo del panel publicitario [texto impreso] / Fernando Barron Chirito, Autor ; Luis Enrique Huerta Misha, Autor ; Oscar Martínez Quispe, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1996 . - 116 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1996 - II) .
ISSN : 4854
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARTE PUBLICITARIO
CARTELES
PUBLICIDAD EXTERIOR
Palabras clave:PANEL  ILUMINADO
Clasificación:659.1342 B25 1996
Resumen:
En este trabajo queremos demostrar el auge que ha venido mostrando desde hace unos 2 años aproximadamente, el Panel Publicitario en nuestro medio. Esto conlleva a que esta pieza de exteriores sea considerada hoy en día una alternativa “fuerte de publicidad”.
Para un mejor conocimiento acerca de esta industria panelera se ha tomado como referencias, entrevistas realizadas a los ejecutivos de las empresas líderes de este mercado, aparecidas en revistas actuales. También haremos mención de la entrevista que sostuvimos con Dereck Shofield, ejecutivo de SISSA, una de las empresas líderes de la industria de publicidad exterior.
Es necesario mencionar que el auge de esta pieza se debe a dos factores principalmente: tecnología y desarrollo profesional de las empresas dedicadas a este rubro.
Para terminar, diremos que el panel hoy en día, actúa como elemento principal para algunas campañas publicitarias, si el objetivo de comunicación es de recordación de marca, sólo era una pieza de apoyo en cualquiera de los casos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3149

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4854659.1342 B25 1996Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto