Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> IMAGEN DE MARCA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Después de la crisis: Reposicionamiento de una imagen de marca dañada mediante comunicaciones integradas / Carlos Eduardo Del Aguila Camino / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2005)
  • Público
  • ISBD
Título :Después de la crisis: Reposicionamiento de una imagen de marca dañada mediante comunicaciones integradas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carlos Eduardo Del Aguila Camino, Autor ; Bruno Antonio Mazzini Angelats, Autor ; José Fernando Thorton Bacigalupo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2005
Colección:Ciclo de Titulación 2005 - I
Número de páginas:122 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:5296
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño PUblicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:CINES  (EL  PACÍFICO)
HARLEY
  DAVIDSON  (MOTOCICLETAS)/
MINERA
  YANACOCHA  (CAJAMARCA)
Clasificación:658.827 D48 2005
Resumen:
Una imagen de marca puede ser dañada por factores internos o externos a la empresa, que en muchos casos no pueden ser controlados por la misma, pero si manejados, estos factores pueden ser: económicos, políticos, culturales e incluso ecológicos.
Para una mejora en la imagen de marca se debe utilizar una combinación lógica y adecuada de los diferentes elementos comunicativos: la Publicidad, las relaciones Públicas, el Marketing y otras herramientas. El conjunto de estas es conocido como “Comunicaciones integrales” o “Comunicaciones integradas de marketing”.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5099
Después de la crisis: Reposicionamiento de una imagen de marca dañada mediante comunicaciones integradas [texto impreso] / Carlos Eduardo Del Aguila Camino, Autor ; Bruno Antonio Mazzini Angelats, Autor ; José Fernando Thorton Bacigalupo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2005 . - 122 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2005 - I) .
ISSN : 5296
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño PUblicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:CINES  (EL  PACÍFICO)
HARLEY
  DAVIDSON  (MOTOCICLETAS)/
MINERA
  YANACOCHA  (CAJAMARCA)
Clasificación:658.827 D48 2005
Resumen:
Una imagen de marca puede ser dañada por factores internos o externos a la empresa, que en muchos casos no pueden ser controlados por la misma, pero si manejados, estos factores pueden ser: económicos, políticos, culturales e incluso ecológicos.
Para una mejora en la imagen de marca se debe utilizar una combinación lógica y adecuada de los diferentes elementos comunicativos: la Publicidad, las relaciones Públicas, el Marketing y otras herramientas. El conjunto de estas es conocido como “Comunicaciones integrales” o “Comunicaciones integradas de marketing”.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5099

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5296658.827 D48 2005Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El impacto publicitario / C. H. Sandage / Barcelona [España] : Hispano Europea (1965)
  • Público
  • ISBD
Título :El impacto publicitario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:C. H. Sandage, Autor ; Vernon Fryburger, Autor ; T. Guillén Monforte, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Hispano Europea
Fecha de publicación:1965
Colección:Biblioteca de la Dirección de Empresas, 9
Número de páginas:766 p
Il.:Diagrs
Dimensiones:21 cm
Nota general:Título original: The role of advertising
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
INVERSIÓN PUBLICITARIA
PUBLICIDAD
Palabras clave:MOTIVACIÓN
PROPAGANDA
COMUNICACIÓN
  DE  MASAS
Clasificación:659.104 S21 1965
Resumen:
El propósito de este libro es fomentar y proteger el desarrollo de una filosofía de la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1042
El impacto publicitario [texto impreso] / C. H. Sandage, Autor ; Vernon Fryburger, Autor ; T. Guillén Monforte, Traductor . - Barcelona (España) : Hispano Europea, 1965 . - 766 p : Diagrs ; 21 cm. - (Biblioteca de la Dirección de Empresas, 9) .
Título original: The role of advertising
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
INVERSIÓN PUBLICITARIA
PUBLICIDAD
Palabras clave:MOTIVACIÓN
PROPAGANDA
COMUNICACIÓN
  DE  MASAS
Clasificación:659.104 S21 1965
Resumen:
El propósito de este libro es fomentar y proteger el desarrollo de una filosofía de la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1042

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1473659.104 S21 1965Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca / Atilio Fernando Accinelli Reátegui / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Atilio Fernando Accinelli Reátegui, Autor ; Raquel Mesías Castro, Autor ; Claudia Soledad Romero Abusabal, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2005 - II
Número de páginas:204 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1669
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
IDENTIDAD DE MARCA
IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA  -  PERÚ
TIENDAS
  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION  PERÚ
Clasificación:725.21 A17 2006
Resumen:
El punto de venta se convierte hoy en un agente comunicador de la identidad de marca cada vez más importante, que puede ser usado como una herramienta capaz de relacionarse y comunicarse con el consumidor, además de reforzar, posicionar la imagen de la marca y potenciar sus ventas. Esto se debe al papel decisivo que ha asumido el canal comercial tipo autoservicio.
El objetivo es lograr que el consumidor viva una experiencia que se involucre con la marca. Para lograrlo, la idea rectora del diseño de los espacios interiores debe coincidir con el concepto general de la imagen del producto o la marca, además se deben encontrar elementos que los identifiquen, desde colores, formas, texturas, tipografía, distribución de espacios, etc. Es decir, cuando una persona se encuentre en el punto de venta de un determinado producto o servicio debe reconocer y percibir de la mejor manera el espacio de la marca sin necesidad de que esta tenga un cartel con el nombre de la marca en la entrada. Hoy estamos asistiendo a la retailerización del mundo, por esto el diseño del espacio comercial se ha vuelto clave.
La arquitectura comercial es una especialidad en donde el espacio es dedicado a una actividad comercial. El arquitecto debe crear espacios que satisfagan las necesidades de los usuarios y que comuniquen todo lo referente a la marca. La arquitectura y el diseño comercial trabajan en conjunto para crear una identidad propia en el punto de venta. El diseño corporativo, elemento clave para la inspiración del concepto arquitectónico, es responsable de la definición y creación de una imagen comercial, hasta la planeación y configuración de los locales de venta. A la vez, el diseño comercial cuenta con diferentes atributos que constituyen un apoyo esencial para el éxito de una empresa.
Esta nueva concepción ha convertido al punto de venta en un medio de comunicación, a través del cual se puede optimizar la gestión comercial y las relaciones con el cliente. Muchas veces, sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los diferentes componentes que forman la identidad, en este caso el punto de venta es una opción para que la marca interactúe con los consumidores y con el mercado.


Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5165
El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca [texto impreso] / Atilio Fernando Accinelli Reátegui, Autor ; Raquel Mesías Castro, Autor ; Claudia Soledad Romero Abusabal, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 204 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2005 - II) .
ISSN : 1669
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
IDENTIDAD DE MARCA
IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA  -  PERÚ
TIENDAS
  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION  PERÚ
Clasificación:725.21 A17 2006
Resumen:
El punto de venta se convierte hoy en un agente comunicador de la identidad de marca cada vez más importante, que puede ser usado como una herramienta capaz de relacionarse y comunicarse con el consumidor, además de reforzar, posicionar la imagen de la marca y potenciar sus ventas. Esto se debe al papel decisivo que ha asumido el canal comercial tipo autoservicio.
El objetivo es lograr que el consumidor viva una experiencia que se involucre con la marca. Para lograrlo, la idea rectora del diseño de los espacios interiores debe coincidir con el concepto general de la imagen del producto o la marca, además se deben encontrar elementos que los identifiquen, desde colores, formas, texturas, tipografía, distribución de espacios, etc. Es decir, cuando una persona se encuentre en el punto de venta de un determinado producto o servicio debe reconocer y percibir de la mejor manera el espacio de la marca sin necesidad de que esta tenga un cartel con el nombre de la marca en la entrada. Hoy estamos asistiendo a la retailerización del mundo, por esto el diseño del espacio comercial se ha vuelto clave.
La arquitectura comercial es una especialidad en donde el espacio es dedicado a una actividad comercial. El arquitecto debe crear espacios que satisfagan las necesidades de los usuarios y que comuniquen todo lo referente a la marca. La arquitectura y el diseño comercial trabajan en conjunto para crear una identidad propia en el punto de venta. El diseño corporativo, elemento clave para la inspiración del concepto arquitectónico, es responsable de la definición y creación de una imagen comercial, hasta la planeación y configuración de los locales de venta. A la vez, el diseño comercial cuenta con diferentes atributos que constituyen un apoyo esencial para el éxito de una empresa.
Esta nueva concepción ha convertido al punto de venta en un medio de comunicación, a través del cual se puede optimizar la gestión comercial y las relaciones con el cliente. Muchas veces, sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los diferentes componentes que forman la identidad, en este caso el punto de venta es una opción para que la marca interactúe con los consumidores y con el mercado.


Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5165

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1669725.21 A17 2006Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Ev@lucion. Las 8 verdades del marketing / Faith Popcorn / Barcelona [España] : Juan Granica (2001)
  • Público
  • ISBD
Título :Ev@lucion. Las 8 verdades del marketing
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Faith Popcorn, Autor ; Cristina Armengol, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Juan Granica
Fecha de publicación:2001
Número de páginas:349 p
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7577-865-5
Nota general:
Título original: EVEolution: The Eight Truths of Marketing to women

Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
LEALTAD A LA MARCA
MARKETING FEMENINO
Palabras clave:CONSUMIDORES  -  MUJERES
4
  PS
5
  PS
EMPRESAS
  (HASBRO)
Clasificación:658.8348 P77 2001
Resumen:El nombre de Faith Popcorn es sinónimo de anticipación: había pronosticado con precisión las tendencias que han definido nuestras vidas durante las dos últimas décadas, tanto en los negocios como en el ámbito personal. Sus frecuentes apariciones en los medios de comunicación, así como sus demoledores best sellers The Popcorn report (El informe Popcorn) y Clicking, la han dado a conocer internacionalmente. Llamada “el Nostradamus del marketing” por la revista Fortune, Faith Popcorn dirige ahora su increíble agudeza hacia uno de los más importantes segmentos del marketing: el consumidor femenino. Cada día nos llegan noticias sobre un nuevo estudio científico que confirma las diferencias fisiológicas entre sexos: cómo el cerebro de la mujer es diferente, cómo ve, oye, adquiere y usa el lenguaje de forma distinta. Lo que hasta ahora no sabíamos es el modo en que estas diferencias se manifiestan en el mercado. Hoy en día la mujer emite el 80 % de todas las decisiones de compra. En EVAlución, Faith Popcorn nos muestra que no se puede tener éxito en un negocio sin entender cómo dirigirlo al mercado femenino. Tanto si fabricamos cornflakes u hormigón, almohadas u ordenadores, ella nos revela por qué la mujer debe ser nuestro objetivo principal. Aunque sólo pretendamos entender el paisaje del futuro que nos espera este libro es de lectura imprescindible. Hay ocho verdades esenciales en EVAlución - la tendencia que redefinirá el modo en que las empresas creen relaciones provechosas y duraderas con la mujer: - La conexión de nuestros consumidores femeninos entre sí les conecta a nuestra marca. - Si nos dirigimos a una sola de las vidas de la mujer estamos despreciando todas las demás. - Si Ella tiene que pedirlo, ya es demasiado tarde. - Dirijámonos a la visión periférica femenina y Ella nos verá bajo una nueva y luminosa perspectiva. - Caminar, correr, dirigirnos a Ella nos asegurará su lealtad permanente. - Esta generación de consumidoras nos conducirá hacia la siguiente. - La copaternidad es el mejor camino para hacer crecer una marca. - Todo es importante: no podemos escondernos tras nuestro logo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4883
Ev@lucion. Las 8 verdades del marketing [texto impreso] / Faith Popcorn, Autor ; Cristina Armengol, Traductor . - Barcelona (España) : Juan Granica, 2001 . - 349 p ; 22 cm.
ISBN : 978-84-7577-865-5

Título original: EVEolution: The Eight Truths of Marketing to women


Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:IMAGEN DE MARCA
LEALTAD A LA MARCA
MARKETING FEMENINO
Palabras clave:CONSUMIDORES  -  MUJERES
4
  PS
5
  PS
EMPRESAS
  (HASBRO)
Clasificación:658.8348 P77 2001
Resumen:El nombre de Faith Popcorn es sinónimo de anticipación: había pronosticado con precisión las tendencias que han definido nuestras vidas durante las dos últimas décadas, tanto en los negocios como en el ámbito personal. Sus frecuentes apariciones en los medios de comunicación, así como sus demoledores best sellers The Popcorn report (El informe Popcorn) y Clicking, la han dado a conocer internacionalmente. Llamada “el Nostradamus del marketing” por la revista Fortune, Faith Popcorn dirige ahora su increíble agudeza hacia uno de los más importantes segmentos del marketing: el consumidor femenino. Cada día nos llegan noticias sobre un nuevo estudio científico que confirma las diferencias fisiológicas entre sexos: cómo el cerebro de la mujer es diferente, cómo ve, oye, adquiere y usa el lenguaje de forma distinta. Lo que hasta ahora no sabíamos es el modo en que estas diferencias se manifiestan en el mercado. Hoy en día la mujer emite el 80 % de todas las decisiones de compra. En EVAlución, Faith Popcorn nos muestra que no se puede tener éxito en un negocio sin entender cómo dirigirlo al mercado femenino. Tanto si fabricamos cornflakes u hormigón, almohadas u ordenadores, ella nos revela por qué la mujer debe ser nuestro objetivo principal. Aunque sólo pretendamos entender el paisaje del futuro que nos espera este libro es de lectura imprescindible. Hay ocho verdades esenciales en EVAlución - la tendencia que redefinirá el modo en que las empresas creen relaciones provechosas y duraderas con la mujer: - La conexión de nuestros consumidores femeninos entre sí les conecta a nuestra marca. - Si nos dirigimos a una sola de las vidas de la mujer estamos despreciando todas las demás. - Si Ella tiene que pedirlo, ya es demasiado tarde. - Dirijámonos a la visión periférica femenina y Ella nos verá bajo una nueva y luminosa perspectiva. - Caminar, correr, dirigirnos a Ella nos asegurará su lealtad permanente. - Esta generación de consumidoras nos conducirá hacia la siguiente. - La copaternidad es el mejor camino para hacer crecer una marca. - Todo es importante: no podemos escondernos tras nuestro logo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4883

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3306658.8348 P77 2001Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Imagen de marca / Rafael Ordozgoiti De La Rica / Barcelona [España] : ESIC (2003)
  • Público
  • ISBD
Título :Imagen de marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Rafael Ordozgoiti De La Rica, Autor
Editorial:Barcelona [España] : ESIC
Fecha de publicación:2003
Número de páginas:216 p
Il.:Il.
ISBN/ISSN/DL:978-84-7356-342-0
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ESTRATEGIAS CREATIVAS
IMAGEN DE MARCA
MARCA
MOTIVACIONES DE COMPRA
Palabras clave:CAMPAÑAS  PUBLICITARIAS  -  ETAPAS  /  PROMOCIÓN  DE  VENTAS
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10279
Imagen de marca [texto impreso] / Rafael Ordozgoiti De La Rica, Autor . - Barcelona (España) : ESIC, 2003 . - 216 p : Il.
ISBN : 978-84-7356-342-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ESTRATEGIAS CREATIVAS
IMAGEN DE MARCA
MARCA
MOTIVACIONES DE COMPRA
Palabras clave:CAMPAÑAS  PUBLICITARIAS  -  ETAPAS  /  PROMOCIÓN  DE  VENTAS
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10279

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5258 658.827 063 2003Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Influencia de los factores social, político y cultural en el posicionamiento de una Marca-País interna en el Perú / Stefan Harry Gehrts Chávez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
Permalink
Monograph: texto impreso Marketing y la calidad total / Miguel Mazarrasa / Barcelona [España] : Ediciones Gestión 2000 (1993)
Permalink
Monograph: texto impreso Posibles estrategias que una empresa debe seguir para la reconstrucción y re implantación de una marca en el mercado cuya reputación haya sido afectada por una crisis empresarial mal manejada. / Aracelli Cerrón Basurto / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
Permalink
Monograph: texto impreso "Reconstrucción publicitaria de la imagen de una marca" / Gabriela Chávez Quiroz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2008)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto