Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD POR MEDIOS MASIVOS DE DIFUSIÓN
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El medio es el masaje / Marshall Mcluhan / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (1987)
  • Público
  • ISBD
Título :El medio es el masaje : Un inventario de efectos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Marshall Mcluhan, Autor
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:1987
Número de páginas:167 p
Il.:Il.
Dimensiones:18 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-7509-015-3
Clasificación:EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN
MEDIOS PUBLICITARIOS
PUBLICIDAD POR MEDIOS MASIVOS DE DIFUSIÓN
Clasificación:659.14 M12 1987
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1008
El medio es el masaje : Un inventario de efectos [texto impreso] / Marshall Mcluhan, Autor . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 1987 . - 167 p : Il. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-7509-015-3
Clasificación:EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN
MEDIOS PUBLICITARIOS
PUBLICIDAD POR MEDIOS MASIVOS DE DIFUSIÓN
Clasificación:659.14 M12 1987
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1008

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
488659.14 M12 1987Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso La geolocalización mediante una aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana. / Daniela Anna Fernanda Galbiati Rovira / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La geolocalización mediante una aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana.
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Daniela Anna Fernanda Galbiati Rovira, Autor ; Francesco Lulli Guzmán, Autor ; Diana Zegarra-Ballón Montoya, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2015 - II
Número de páginas:115 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 dvd
ISBN/ISSN/DL:9184
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MEDIOS PUBLICITARIOS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD POR MEDIOS MASIVOS DE DIFUSIÓN
Clasificación:659.14 G14 2016
Resumen:
Sin duda, los medios publicitarios son plataformas para llegar con un
mensaje al grupo objetivo correspondiente, y también podemos afirmar
que el impacto producido en la audiencia es mayor si el mismo es lo
suficientemente creativo y el medio es apropiado para garantizar que el
mensaje efectivamente llegue de manera óptima. Dicho lo expuesto líneas
arriba, la industria de medios digitales, no ha sabido enfocar los formatos
y tipo de publicidades, ya que hoy lo que se presenta en formato como
pop ups, banners, Rich Media y videos intrusivos no permiten que el
usuario vea el contenido el cual ha buscado en una primera instancia y
esto ha generado un rechazo fehaciente ante dicha publicidad.
Esta permite, de un lado, vender productos o servicios a través de medios
o dispositivos que hoy son más consumidos y que acercan a las marcas
con su target. De otro lado, permite a los creadores de contenidos, que
son los prosumidores, capitalizar sus plataformas y ganar dinero. Estos
cuentan normalmente con blogs o sitios web propios para la venta de
productos o servicios y colocan espacios publicitarios que en la mayoría
de los casos se ofertan a través de la red de Google Adsense según los
intereses y el perfil del sitio; o en menor medida, banners propios, que
comúnmente son estáticos.

El problema de la publicidad digital es que al ser rechazados, los
mensajes dejan de ser efectivos y finalmente no llegan a impactar porque
se ignoran, se cierran o directamente desaparecen a través de tecnologías
que explicaremos más adelante.

Este problema está siendo actualmente conversado en los sitios web
especializados de marketing digital y referentes de la industria han hecho
mención sobre este asunto a resolver, y es que si los formatos que se
presentan no están teniendo aceptación por los consumidores o usuarios,
este puede ser el principio del fin de dicha publicidad como la
conocemos. Motivo por el cual, a lo largo del presente documento
académico, propondremos una solución enfocada para el mercado local.
Los presentes graduados en Ciencias Publicitarias hemos desarrollado la
siguiente investigación, denominada “La Geolocalización mediante una
aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana”,
con el objetivo de identificar si es factible el desarrollo e implementación
de una tecnología como tal y aceptada como un medio que pueda
conectar con el target y que logre enviar mensajes efectivos, así como
también generar un nuevo medio que sea beneficioso de cara a las
marcas, pero sobre todo a los consumidores peruanos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9666
La geolocalización mediante una aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana. [texto impreso] / Daniela Anna Fernanda Galbiati Rovira, Autor ; Francesco Lulli Guzmán, Autor ; Diana Zegarra-Ballón Montoya, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 115 p : Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm + 1 dvd. - (Ciclo de Titulación 2015 - II) .
ISSN : 9184
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MEDIOS PUBLICITARIOS
PUBLICIDAD EN INTERNET
PUBLICIDAD POR MEDIOS MASIVOS DE DIFUSIÓN
Clasificación:659.14 G14 2016
Resumen:
Sin duda, los medios publicitarios son plataformas para llegar con un
mensaje al grupo objetivo correspondiente, y también podemos afirmar
que el impacto producido en la audiencia es mayor si el mismo es lo
suficientemente creativo y el medio es apropiado para garantizar que el
mensaje efectivamente llegue de manera óptima. Dicho lo expuesto líneas
arriba, la industria de medios digitales, no ha sabido enfocar los formatos
y tipo de publicidades, ya que hoy lo que se presenta en formato como
pop ups, banners, Rich Media y videos intrusivos no permiten que el
usuario vea el contenido el cual ha buscado en una primera instancia y
esto ha generado un rechazo fehaciente ante dicha publicidad.
Esta permite, de un lado, vender productos o servicios a través de medios
o dispositivos que hoy son más consumidos y que acercan a las marcas
con su target. De otro lado, permite a los creadores de contenidos, que
son los prosumidores, capitalizar sus plataformas y ganar dinero. Estos
cuentan normalmente con blogs o sitios web propios para la venta de
productos o servicios y colocan espacios publicitarios que en la mayoría
de los casos se ofertan a través de la red de Google Adsense según los
intereses y el perfil del sitio; o en menor medida, banners propios, que
comúnmente son estáticos.

El problema de la publicidad digital es que al ser rechazados, los
mensajes dejan de ser efectivos y finalmente no llegan a impactar porque
se ignoran, se cierran o directamente desaparecen a través de tecnologías
que explicaremos más adelante.

Este problema está siendo actualmente conversado en los sitios web
especializados de marketing digital y referentes de la industria han hecho
mención sobre este asunto a resolver, y es que si los formatos que se
presentan no están teniendo aceptación por los consumidores o usuarios,
este puede ser el principio del fin de dicha publicidad como la
conocemos. Motivo por el cual, a lo largo del presente documento
académico, propondremos una solución enfocada para el mercado local.
Los presentes graduados en Ciencias Publicitarias hemos desarrollado la
siguiente investigación, denominada “La Geolocalización mediante una
aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana”,
con el objetivo de identificar si es factible el desarrollo e implementación
de una tecnología como tal y aceptada como un medio que pueda
conectar con el target y que logre enviar mensajes efectivos, así como
también generar un nuevo medio que sea beneficioso de cara a las
marcas, pero sobre todo a los consumidores peruanos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9666

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9184659.14 G14 2016Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto