| Título : | El guión clásico de Hollywood | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Mario Onaindia, Autor | | Editorial: | España : Ediciones Paidós Ibérica | | Fecha de publicación: | 1996 | | Colección: | Paidós Papeles de comunicación 16 | | Número de páginas: | 222 p | | Il.: | Il. | | Dimensiones: | 20 cm | | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-493-0271-8 | | Idioma : | Español (spa) | | Clasificación: | CONNOTACIÓN GÉNEROS GUIONES CINEMATOGRAFICOS
| | Palabras clave: | DRAMA
TRAMA
SÍMBOLOS CINEMATOGRÁFICOS | | Clasificación: | 791.437 O51 1996 | | Resumen: |
Hasta hace poco tiempo existía un notable contraste entre los estudios de literatura y los de cine. En el primer campo abundan los estudios científicos y académicos que tratan de aplicar a los textos los métodos elaborados por la crítica y la teoría literarias, mientras que en el terreno de los estudios y de la investigación cinematográfica son mucho más frecuentes los manuales del tipo "Hágase rico escribiendo guiones de cine" o "Hágase guionista en diez lecciones." El presente texto pretende aplicar al estudio del guion cinematográfico que es tanto como decir a los aspectos literarios de la película las teorías más recientes de la narratología Gerard Genette y sus seguidores y de la hermeneutica principalmente Paul Ricoeur, de manera que sirva tanto para aumentar la fruicion estetica del aficionado al cine como para ofrecer nuevos recursos a quienes deseen profundizar en el estudio del guion. | | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3098 |
El guión clásico de Hollywood [texto impreso] / Mario Onaindia, Autor . - España (Barcelona) : Ediciones Paidós Ibérica, 1996 . - 222 p : Il. ; 20 cm. - ( Paidós Papeles de comunicación 16) . ISBN : 978-84-493-0271-8 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | CONNOTACIÓN GÉNEROS GUIONES CINEMATOGRAFICOS
| | Palabras clave: | DRAMA
TRAMA
SÍMBOLOS CINEMATOGRÁFICOS | | Clasificación: | 791.437 O51 1996 | | Resumen: |
Hasta hace poco tiempo existía un notable contraste entre los estudios de literatura y los de cine. En el primer campo abundan los estudios científicos y académicos que tratan de aplicar a los textos los métodos elaborados por la crítica y la teoría literarias, mientras que en el terreno de los estudios y de la investigación cinematográfica son mucho más frecuentes los manuales del tipo "Hágase rico escribiendo guiones de cine" o "Hágase guionista en diez lecciones." El presente texto pretende aplicar al estudio del guion cinematográfico que es tanto como decir a los aspectos literarios de la película las teorías más recientes de la narratología Gerard Genette y sus seguidores y de la hermeneutica principalmente Paul Ricoeur, de manera que sirva tanto para aumentar la fruicion estetica del aficionado al cine como para ofrecer nuevos recursos a quienes deseen profundizar en el estudio del guion. | | Link: | http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3098 |
|  |