Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> TELEVISIÓN PERUANA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Arquetipos en la televisión peruana / Leslie Stephanie Arévalo del Castillo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :Arquetipos en la televisión peruana
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Leslie Stephanie Arévalo del Castillo, Autor ; David Natanael Escobedo Haro, Autor ; Jessica Guzmám Cancino, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - II
Número de páginas:156 p
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9234
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARQUETIPOS
ESTEREOTIPOS (PUBLICIDAD)
ESTEREOTIPOS EN TELEVISIÓN
PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - PERU
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:FENÓMENO  PATACLAUN
Clasificación:791.45 A69 2017
Resumen:
Esta investigación busca descubrir la presencia de los arquetipos en la programación televisiva nacional y qué tanto resultado tiene el seguir recurriendo a ellos.
En el Primer Capítulo justificamos las razones por las que esta investigación es relevante para los estudiantes de carreras audiovisuales al igual que cualquier entusiasta de la producción televisiva y creadores de ficciones para validar si el uso de los arquetipos funciona para atraer al televidente.
En el Segundo Capítulo presentamos el tipo de investigación y observación que se llevó a cabo y definimos los métodos de investigación que utilizamos para poder obtener la información y las opiniones de las personas a quienes hemos investigado y los expertos a quienes entrevistamos.
A partir de ahí empezamos a elaborar en el Tercer Capítulo un marco de investigación con la información que pudimos conseguir de distintos libros investigativos de psicoanalistas como Carl G. Jung y Joseph Campbell para luego presentar los resultados de nuestras investigaciones realizadas a críticos, guionistas y sociólogos a través de entrevistas quienes nos darán un contexto más profesional de la investigación.
En el Cuarto Capítulo presentamos la opinión de los televidentes a quienes se les consultó no solo sobre la programación, sino también sobre las historias y personajes que son y fueron populares en la TV nacional también llegaremos a presentar la resolución de nuestra investigación y la contrastación de las hipótesis previamente establecidas para así concluir con un resultado verídico y recomendaciones que sean aplicables y factibles a llevar a cabo.
Finalmente en el Quinto Capítulo se planteara una serie de conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados de nuestra investigación y que nos orientaran al mejor uso de los arquetipos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9982
Arquetipos en la televisión peruana [texto impreso] / Leslie Stephanie Arévalo del Castillo, Autor ; David Natanael Escobedo Haro, Autor ; Jessica Guzmám Cancino, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 156 p ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - II) .
ISSN : 9234
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARQUETIPOS
ESTEREOTIPOS (PUBLICIDAD)
ESTEREOTIPOS EN TELEVISIÓN
PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - PERU
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:FENÓMENO  PATACLAUN
Clasificación:791.45 A69 2017
Resumen:
Esta investigación busca descubrir la presencia de los arquetipos en la programación televisiva nacional y qué tanto resultado tiene el seguir recurriendo a ellos.
En el Primer Capítulo justificamos las razones por las que esta investigación es relevante para los estudiantes de carreras audiovisuales al igual que cualquier entusiasta de la producción televisiva y creadores de ficciones para validar si el uso de los arquetipos funciona para atraer al televidente.
En el Segundo Capítulo presentamos el tipo de investigación y observación que se llevó a cabo y definimos los métodos de investigación que utilizamos para poder obtener la información y las opiniones de las personas a quienes hemos investigado y los expertos a quienes entrevistamos.
A partir de ahí empezamos a elaborar en el Tercer Capítulo un marco de investigación con la información que pudimos conseguir de distintos libros investigativos de psicoanalistas como Carl G. Jung y Joseph Campbell para luego presentar los resultados de nuestras investigaciones realizadas a críticos, guionistas y sociólogos a través de entrevistas quienes nos darán un contexto más profesional de la investigación.
En el Cuarto Capítulo presentamos la opinión de los televidentes a quienes se les consultó no solo sobre la programación, sino también sobre las historias y personajes que son y fueron populares en la TV nacional también llegaremos a presentar la resolución de nuestra investigación y la contrastación de las hipótesis previamente establecidas para así concluir con un resultado verídico y recomendaciones que sean aplicables y factibles a llevar a cabo.
Finalmente en el Quinto Capítulo se planteara una serie de conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados de nuestra investigación y que nos orientaran al mejor uso de los arquetipos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9982

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9234791.45 A69 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El rating televisivo / Manuel Saavedra / Lima [Perú] : Mercadeo Latino (1991)
  • Público
  • ISBD
Título :El rating televisivo : Anuario de las audiencias televisivas 1991, Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Manuel Saavedra, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Mercadeo Latino
Fecha de publicación:1991
Número de páginas:219 p
Il.:Il.
Dimensiones:21 cm
Idioma :Español (spa)
Clasificación:AUDIENCIA TELEVISIVA
RATING
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:SATURACIÓN  PUBLICITARIA
INVERSIÓN
  PUBLICITARIA
Clasificación:791.451 S11 1991
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1976
El rating televisivo : Anuario de las audiencias televisivas 1991, Perú [texto impreso] / Manuel Saavedra, Autor . - Lima (Perú) : Mercadeo Latino, 1991 . - 219 p : Il. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:AUDIENCIA TELEVISIVA
RATING
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:SATURACIÓN  PUBLICITARIA
INVERSIÓN
  PUBLICITARIA
Clasificación:791.451 S11 1991
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1976

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2257791.451 S11 1991Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso Eric Jurgensen. Liderazgo y perspectiva de la televisión peruana en Anda News, Año 12 Nº 84 (Mayo)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda News > Año 12 Nº 84 (Mayo) . - p. 20 - 21
Título :Eric Jurgensen. Liderazgo y perspectiva de la televisión peruana
Tipo de documento:texto impreso
Fecha de publicación:2009
Artículo en la página:p. 20 - 21
Idioma :Español (spa)
Clasificación:TELEVISIÓN PERUANA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9880
[artículo] Eric Jurgensen. Liderazgo y perspectiva de la televisión peruana [texto impreso] . - 2009 . - p. 20 - 21.
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 12 Nº 84 (Mayo) . - p. 20 - 21
Clasificación:TELEVISIÓN PERUANA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9880
Article: texto impreso Recuperación y renovación de la televisión nacional / Katia Ramírez L. en Anda News, Año 10 Nº 51 (Abril - Mayo)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda News > Año 10 Nº 51 (Abril - Mayo) . - p. 34 - 38
Título :Recuperación y renovación de la televisión nacional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Katia Ramírez L., Autor
Fecha de publicación:2005
Artículo en la página:p. 34 - 38
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CANALES DE TELEVISIÓN
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9918
[artículo] Recuperación y renovación de la televisión nacional [texto impreso] / Katia Ramírez L., Autor . - 2005 . - p. 34 - 38.
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 10 Nº 51 (Abril - Mayo) . - p. 34 - 38
Clasificación:CANALES DE TELEVISIÓN
TELEVISIÓN PERUANA
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9918
Monograph: texto impreso Televisión / Arias, Gerardo / Lima [Perú] : PUCP. Departamento Académico de Comunicaciones (2010)
  • Público
  • ISBD
Título :Televisión : 14 formas de mirarla
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Arias, Gerardo, Autor ; Alberto Beingolea, Autor ; Renato Canales, Autor ; Carlos Cárdenas, Autor ; Giuliana Cassano, Autor
Mención de edición:1 ed
Editorial:Lima [Perú] : PUCP. Departamento Académico de Comunicaciones
Fecha de publicación:2010
Número de páginas:170 p.
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-9972-293-22-1
Nota general:
Corrección de texto: Manuel Fernández
Idioma :Español (spa)
Clasificación:TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES
TELEVISIÓN DIGITAL
TELEVISIÓN PERUANA
Clasificación:791.450985 C32 2010
Resumen:
Colección de textos que reflexiona sobre uno de los productos culturales más influyentes de las últimas décadas, analizando sus afectos, pasiones y audiencias; su historia, desafíos y políticas; y sus relaciones con el deporte, el poder, la ficción, la cultura y la producción local. El libro cuenta con la participación de destacados teóricos, investigadores y profesionales peruanos y latinoamericanos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6294
Televisión : 14 formas de mirarla [texto impreso] / Arias, Gerardo, Autor ; Alberto Beingolea, Autor ; Renato Canales, Autor ; Carlos Cárdenas, Autor ; Giuliana Cassano, Autor  . -  1 ed . - Lima (Perú) : PUCP. Departamento Académico de Comunicaciones, 2010 . - 170 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-9972-293-22-1

Corrección de texto: Manuel Fernández
Idioma : Español (spa)
Clasificación:TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES
TELEVISIÓN DIGITAL
TELEVISIÓN PERUANA
Clasificación:791.450985 C32 2010
Resumen:
Colección de textos que reflexiona sobre uno de los productos culturales más influyentes de las últimas décadas, analizando sus afectos, pasiones y audiencias; su historia, desafíos y políticas; y sus relaciones con el deporte, el poder, la ficción, la cultura y la producción local. El libro cuenta con la participación de destacados teóricos, investigadores y profesionales peruanos y latinoamericanos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6294

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7190791.450985 C32 2010Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso "La TV abierta es el medio masivo por excelencia y eso no cambiará en mucho tiempo" / Alfredo De Paz en Anda, Año 22 Nº 168 (Octubre - Noviembre)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto