Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El comportamiento de la generación "Y" en el mercado peruano / Leyla Cafferata García / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :El comportamiento de la generación "Y" en el mercado peruano
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Leyla Cafferata García, Autor ; Giovanni Francisco Macco Barrezueta, Autor ; Melissa Edith Pulliti Carrasco, Autor ; Aldo Alberto Salinas Vega, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1999 - I
Número de páginas:192 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1392
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TIPOS
GENERACIÓN "X"
GENERACIÓN "Y"
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - PERÚ
Palabras clave:INTERNET
ZAPPING
VIDEOJUEGOS
NIÑOS
  CONSUMIDORES-PERÚ
Clasificación:658.8348 C15 1999
Resumen:
A lo largo de los años se han dado diversas clases de generaciones desde los Baby Boomers hasta la actual generación “Y”, quienes han dejado una huella a su paso y una serie de estereotipos creados por su personalidad; los cuales han llegado a influir en las estrategias de publicidad y de mercado, logrando asi diversos enfoques a través de las nuevas tendencias generacionales.
En la actualidad se da una nueva generación, conocida como la generación Y, la cual está cambiando radicalmente la forma de consumo. Esta generación se diferencia por su sofisticación, por tener un gran poder de consumo y por vivir en un minuto liderado por la tecnología.
Esta generación está causando que los productos dirigidos a jóvenes tomen un nuevo enfoque en la publicidad. Ante la amenaza de la conducta de esta, las empresas deben crear estrategias dirigidas a estos jóvenes en su propio lenguaje y tendencias (Trends).
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3981
El comportamiento de la generación "Y" en el mercado peruano [texto impreso] / Leyla Cafferata García, Autor ; Giovanni Francisco Macco Barrezueta, Autor ; Melissa Edith Pulliti Carrasco, Autor ; Aldo Alberto Salinas Vega, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 192 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1999 - I) .
ISSN : 1392
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TIPOS
GENERACIÓN "X"
GENERACIÓN "Y"
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - PERÚ
Palabras clave:INTERNET
ZAPPING
VIDEOJUEGOS
NIÑOS
  CONSUMIDORES-PERÚ
Clasificación:658.8348 C15 1999
Resumen:
A lo largo de los años se han dado diversas clases de generaciones desde los Baby Boomers hasta la actual generación “Y”, quienes han dejado una huella a su paso y una serie de estereotipos creados por su personalidad; los cuales han llegado a influir en las estrategias de publicidad y de mercado, logrando asi diversos enfoques a través de las nuevas tendencias generacionales.
En la actualidad se da una nueva generación, conocida como la generación Y, la cual está cambiando radicalmente la forma de consumo. Esta generación se diferencia por su sofisticación, por tener un gran poder de consumo y por vivir en un minuto liderado por la tecnología.
Esta generación está causando que los productos dirigidos a jóvenes tomen un nuevo enfoque en la publicidad. Ante la amenaza de la conducta de esta, las empresas deben crear estrategias dirigidas a estos jóvenes en su propio lenguaje y tendencias (Trends).
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3981

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1392658.8348 C15 1999Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La generación millennial y la politica / Sabino Ernesto Arias Lazo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :La generación millennial y la politica
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sabino Ernesto Arias Lazo, Autor ; Sergio Isaac Balvín Montalván, Autor ; Flor de María Vásquez Benites, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2018
Colección:Ciclo de Titulación 2018 - I
Número de páginas:124 p
Il.:Il.; Cuadrs.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9334
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADOLESCENTES - PERÚ - ASPECTOS SOCIALES
ADULTOS - JÓVENES - PERÚ
CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TIPOS (MILLENNIALS)
GENERACIÓN MILLENNIALS
MARKETING POLÍTICO
REDES SOCIALES EN LÍNEA
Clasificación:658.8348 A72 2018
Resumen:
La presente tesis tiene como objetivo investigar y determinar los distintos factores que entran en juego al momento en el que un millennial, de Lima moderna y Lima centro de edades entre 25 y 35 años, decide su voto.

El primer capítulo analiza la situación de los millennials y la política en el Perú, sobre todo la influencia que tiene la familia sobre la visión política del millennial peruano.

En el segundo capítulo estructuramos la metodología y detallamos los pasos para el desarrollo de la investigación. La cantidad de encuestas, entrevistas y focus groups que se desarrollarán para poder obtener la información necesaria.

El tercer capítulo contiene el marco histórico y teórico de la investigación, al igual que definiciones de términos que se usarán durante la investigación. Dentro del marco histórico se explicará la evolución del marketing político y las redes sociales, mientras que en el marco teórico se abordará los estudios realizados sobre la generación millennial.

El capítulo cuatro contiene los resultados de la investigación realizada, los focus groups elaborados en torno a la influencia familiar en los millennials al momento de decidir su voto, las encuestas y las entrevistas a los expertos. Así como también el análisis y la contrastación de la hipótesis.

Por último, en el capítulo cinco, se redactaron las conclusiones y recomendaciones de la investigación junto con la contribución a las Comunicaciones, el Marketing y la Publicidad, en donde se detallan los factores más importantes que deben tomarse en cuenta al momento de realizar una estrategia de campaña y comunicación gubernamental enfocada en los millennials.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10148
La generación millennial y la politica [texto impreso] / Sabino Ernesto Arias Lazo, Autor ; Sergio Isaac Balvín Montalván, Autor ; Flor de María Vásquez Benites, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2018 . - 124 p : Il.; Cuadrs.; Gráfs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - I) .
ISSN : 9334
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADOLESCENTES - PERÚ - ASPECTOS SOCIALES
ADULTOS - JÓVENES - PERÚ
CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TIPOS (MILLENNIALS)
GENERACIÓN MILLENNIALS
MARKETING POLÍTICO
REDES SOCIALES EN LÍNEA
Clasificación:658.8348 A72 2018
Resumen:
La presente tesis tiene como objetivo investigar y determinar los distintos factores que entran en juego al momento en el que un millennial, de Lima moderna y Lima centro de edades entre 25 y 35 años, decide su voto.

El primer capítulo analiza la situación de los millennials y la política en el Perú, sobre todo la influencia que tiene la familia sobre la visión política del millennial peruano.

En el segundo capítulo estructuramos la metodología y detallamos los pasos para el desarrollo de la investigación. La cantidad de encuestas, entrevistas y focus groups que se desarrollarán para poder obtener la información necesaria.

El tercer capítulo contiene el marco histórico y teórico de la investigación, al igual que definiciones de términos que se usarán durante la investigación. Dentro del marco histórico se explicará la evolución del marketing político y las redes sociales, mientras que en el marco teórico se abordará los estudios realizados sobre la generación millennial.

El capítulo cuatro contiene los resultados de la investigación realizada, los focus groups elaborados en torno a la influencia familiar en los millennials al momento de decidir su voto, las encuestas y las entrevistas a los expertos. Así como también el análisis y la contrastación de la hipótesis.

Por último, en el capítulo cinco, se redactaron las conclusiones y recomendaciones de la investigación junto con la contribución a las Comunicaciones, el Marketing y la Publicidad, en donde se detallan los factores más importantes que deben tomarse en cuenta al momento de realizar una estrategia de campaña y comunicación gubernamental enfocada en los millennials.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10148

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9334658.8348 A72 2018Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La generación Z y la publicidad / Valeria Debernardi Núñez del Arco / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La generación Z y la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Valeria Debernardi Núñez del Arco, Autor ; Kaylie Joy Krogh Hemmerde, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:168 p
Il.:Gráfs.; Tabs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9216
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TENDENCIAS
GENERACIÓN "Y"
GENERACIÓN "Z"
Clasificación:658.8348 D39 2016
Resumen:El objetivo de esta investigación es descubrir las características de los adolescentes entre 13 y 19 años, de la Generación Z de NSE ABC1 de los distritos de Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco de Lima Metropolitana.
Esto, debido a que a la fecha hay muy pocos estudios acerca de dicha Generación, como se puede ver en mercados internacionales, se vuelve cada vez más importante y se proyecta que generará un impacto aún mayor que el que generaron los Millennials en el mercado.
Se decidió estudiar este segmento particular ya que suelen ser los primeros en adoptar tendencias; factor que se ha visto en las generaciones que los preceden. Pensamos que conocerlos hoy permitirá conocer mejor cómo se comportará el mercado más adelante, ayudando a la industria publicitaria y a las empresas a seguir creciendo y mejorando su comunicación hacia los futuros, grandes, consumidores.
Para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa y cuantitativa de la cual se pudo extraer información relevante respecto a los adolescentes del target mencionado.
Así, en el primer capítulo se puede encontrar el planteamiento del problema, los objetivos, supuestos e hipótesis. Además la justificación y la importancia de esta investigación.
En el segundo capítulo, se señala el universo, población, muestra y la descripción de las técnicas que se llevaron a cabo para realizar esta investigación.
En el tercer capítulo se puede encontrar el marco teórico. Es allí, donde se muestra la información existente, previa a la realización de nuestra investigación, sobre la Generación Z y aquellas que la preceden en el Perú y el mundo.
En cuarto capítulo se presentan los análisis y resultados de la investigación primaria, además de la contrastación de las hipótesis planteadas.
Finalmente, en el quinto capítulo se encuentran las conclusiones y recomendaciones finales de esta investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9992
La generación Z y la publicidad [texto impreso] / Valeria Debernardi Núñez del Arco, Autor ; Kaylie Joy Krogh Hemmerde, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 168 p : Gráfs.; Tabs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9216
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - JÓVENES - PERU
CONSUMIDORES - TENDENCIAS
GENERACIÓN "Y"
GENERACIÓN "Z"
Clasificación:658.8348 D39 2016
Resumen:El objetivo de esta investigación es descubrir las características de los adolescentes entre 13 y 19 años, de la Generación Z de NSE ABC1 de los distritos de Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco de Lima Metropolitana.
Esto, debido a que a la fecha hay muy pocos estudios acerca de dicha Generación, como se puede ver en mercados internacionales, se vuelve cada vez más importante y se proyecta que generará un impacto aún mayor que el que generaron los Millennials en el mercado.
Se decidió estudiar este segmento particular ya que suelen ser los primeros en adoptar tendencias; factor que se ha visto en las generaciones que los preceden. Pensamos que conocerlos hoy permitirá conocer mejor cómo se comportará el mercado más adelante, ayudando a la industria publicitaria y a las empresas a seguir creciendo y mejorando su comunicación hacia los futuros, grandes, consumidores.
Para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa y cuantitativa de la cual se pudo extraer información relevante respecto a los adolescentes del target mencionado.
Así, en el primer capítulo se puede encontrar el planteamiento del problema, los objetivos, supuestos e hipótesis. Además la justificación y la importancia de esta investigación.
En el segundo capítulo, se señala el universo, población, muestra y la descripción de las técnicas que se llevaron a cabo para realizar esta investigación.
En el tercer capítulo se puede encontrar el marco teórico. Es allí, donde se muestra la información existente, previa a la realización de nuestra investigación, sobre la Generación Z y aquellas que la preceden en el Perú y el mundo.
En cuarto capítulo se presentan los análisis y resultados de la investigación primaria, además de la contrastación de las hipótesis planteadas.
Finalmente, en el quinto capítulo se encuentran las conclusiones y recomendaciones finales de esta investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9992

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9216658.8348 D39 2016Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto