Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD EN INTERNET
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Advertere.com / Jean Paul Che Piú Palao / Lima [Perú] : CECOSAMI (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Advertere.com
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jean Paul Che Piú Palao, Autor
Editorial:Lima [Perú] : CECOSAMI
Fecha de publicación:1999
Número de páginas:189 p
Il.:Cuadrs.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 CH544 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4046
Advertere.com [texto impreso] / Jean Paul Che Piú Palao, Autor . - Lima (Perú) : CECOSAMI, 1999 . - 189 p : Cuadrs.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.1345 CH544 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4046

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3058659.1345 CH544 1999Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Agencia modular: Asociación de talentos publicitarios / Solange Elespuru Estabridis / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :Agencia modular: Asociación de talentos publicitarios
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Solange Elespuru Estabridis, Autor ; Carlos Alberto Quevedo del Corral, Autor ; Eliana Figueroa Bao, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - II
Número de páginas:112 p
Il.:Cuadrs.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2228
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:AGENCIAS DE PUBLICIDAD
PUBLICIDAD EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD-PERÚ
AGENCIAS
  DE  PUBLICIDAD
PUBLICIDAD-PERU-SIGLO
  XX
Clasificación:659.1125 E38 2004
Resumen:
En los últimos tiempos el mercado publicitario ha sufrido grandes cambios originados por la crisis en el Perú y en el nivel internacional. El principal cambio, fue una dramática reducción en las inversiones de los clientes, además de un nuevo competidor para las agencias de publicidad: Las centrales de medios, que hacen aún más difícil la situación en el mercado publicitario. La aparición de las centrales de medios en el mercado ha traído como consecuencia que algunas agencias muy importantes se conviertan en medianas o pequeñas, atendiendo cuentas con inversiones mesuradas.
Dentro de esta nueva dinámica surge la oportunidad para profesionales independientes que, con mejores precios que las agencias, pueden cubrir las necesidades de determinados clientes. En el caso de las agencias, estas también solicitan los servicios de los profesionales freelance, cuando el personal de planta no se da abasto para determinadas tareas. Los profesionales independientes se encargan de misiones específicas, ya sea en la modalidad de honorarios o a cambio de una tarifa por tiempo de servicios.
Por otro lado, la tecnología es cada vez más asequible y llega por igual a agencias y a profesionales independientes. Hoy en día, los programas de diseño, la internet, el e-business y la multimedia son herramientas de uso universal en el mundo de los negocios y las comunicaciones. Este marco tecnológico crea a su vez nuevas oportunidades de negocio que se adaptan al mundo globalizado que hoy se vive. El contexto actual exige que todos se mantengan constantemente informados y el que no se actualiza, lamentablemente está fuera de este mercado tan competitivo.
Dentro de este contexto, la agencia modular es una nueva realidad, que tienen como objetivo mantener un equilibrio perfecto entre asesoría integral, creatividad y la flexibilidad que el mercado nacional necesita.
Es así, que esta idea se convierte en un proyecto concreto para hacer frente a los nuevos tiempos, uniendo a profesionales de distintas áreas de la comunicación, que trabajan bajo una identidad común, respondiendo a una misma visión y que ofrecen a diferencia de la mayoría de agencias de publicidad, un precio justo y real por el proyecto, la agencia modular no se caracterizará sólo por ofrecer precios más bajos, sino por resolver eficientemente las necesidades de comunicación de sus clientes, utilizando para ello todos los medios disponibles y de ser posible, creando nuevos medios, tendencia que actualmente rige el mercado.
Es así que la agencia modular se estructura como una organización horizontal, con una misión, visión y objetivos empresariales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4867
Agencia modular: Asociación de talentos publicitarios [texto impreso] / Solange Elespuru Estabridis, Autor ; Carlos Alberto Quevedo del Corral, Autor ; Eliana Figueroa Bao, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 112 p : Cuadrs. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - II) .
ISSN : 2228
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:AGENCIAS DE PUBLICIDAD
PUBLICIDAD EN INTERNET
Palabras clave:PUBLICIDAD-PERÚ
AGENCIAS
  DE  PUBLICIDAD
PUBLICIDAD-PERU-SIGLO
  XX
Clasificación:659.1125 E38 2004
Resumen:
En los últimos tiempos el mercado publicitario ha sufrido grandes cambios originados por la crisis en el Perú y en el nivel internacional. El principal cambio, fue una dramática reducción en las inversiones de los clientes, además de un nuevo competidor para las agencias de publicidad: Las centrales de medios, que hacen aún más difícil la situación en el mercado publicitario. La aparición de las centrales de medios en el mercado ha traído como consecuencia que algunas agencias muy importantes se conviertan en medianas o pequeñas, atendiendo cuentas con inversiones mesuradas.
Dentro de esta nueva dinámica surge la oportunidad para profesionales independientes que, con mejores precios que las agencias, pueden cubrir las necesidades de determinados clientes. En el caso de las agencias, estas también solicitan los servicios de los profesionales freelance, cuando el personal de planta no se da abasto para determinadas tareas. Los profesionales independientes se encargan de misiones específicas, ya sea en la modalidad de honorarios o a cambio de una tarifa por tiempo de servicios.
Por otro lado, la tecnología es cada vez más asequible y llega por igual a agencias y a profesionales independientes. Hoy en día, los programas de diseño, la internet, el e-business y la multimedia son herramientas de uso universal en el mundo de los negocios y las comunicaciones. Este marco tecnológico crea a su vez nuevas oportunidades de negocio que se adaptan al mundo globalizado que hoy se vive. El contexto actual exige que todos se mantengan constantemente informados y el que no se actualiza, lamentablemente está fuera de este mercado tan competitivo.
Dentro de este contexto, la agencia modular es una nueva realidad, que tienen como objetivo mantener un equilibrio perfecto entre asesoría integral, creatividad y la flexibilidad que el mercado nacional necesita.
Es así, que esta idea se convierte en un proyecto concreto para hacer frente a los nuevos tiempos, uniendo a profesionales de distintas áreas de la comunicación, que trabajan bajo una identidad común, respondiendo a una misma visión y que ofrecen a diferencia de la mayoría de agencias de publicidad, un precio justo y real por el proyecto, la agencia modular no se caracterizará sólo por ofrecer precios más bajos, sino por resolver eficientemente las necesidades de comunicación de sus clientes, utilizando para ello todos los medios disponibles y de ser posible, creando nuevos medios, tendencia que actualmente rige el mercado.
Es así que la agencia modular se estructura como una organización horizontal, con una misión, visión y objetivos empresariales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4867

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2228659.1125 E38 2004Texto impresoTesisTesisDisponible
Article: texto impreso Crecimiento de la inversión publicitaria digital: Panorama y dos grandes oportunidades / Daniel Takaezu en Anda, Año 23 Nº 170 (Febrero - Marzo)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda > Año 23 Nº 170 (Febrero - Marzo) . - p. 28 - 29
Título :Crecimiento de la inversión publicitaria digital: Panorama y dos grandes oportunidades
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Daniel Takaezu, Autor
Fecha de publicación:2017
Artículo en la página:p. 28 - 29
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPRA PROGRAMÁTICA
INVERSIÓN PUBLICITARIA DIGITAL
PUBLICIDAD EN INTERNET
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10071
[artículo] Crecimiento de la inversión publicitaria digital: Panorama y dos grandes oportunidades [texto impreso] / Daniel Takaezu, Autor . - 2017 . - p. 28 - 29.
Idioma : Español (spa)
in Anda > Año 23 Nº 170 (Febrero - Marzo) . - p. 28 - 29
Clasificación:COMPRA PROGRAMÁTICA
INVERSIÓN PUBLICITARIA DIGITAL
PUBLICIDAD EN INTERNET
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10071
Monograph: texto impreso La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos / David Miranda Camacho / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos
Tipo de documento:texto impreso
Autores:David Miranda Camacho, Autor ; Carlos Panizo Narvarte, Autor ; Augusto Quezada Argandoña, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2015 - II
Número de páginas:163 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs.; Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:9183
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.11 M63 2016
Resumen:
La publicidad ha cambiado demasiado en los últimos años, lo que antes era el motor de las grandes facturaciones o presupuestos publicitarios, hoy en día se está sólo parte menos importante, para dar paso a nuevas plataformas de comunicación de tipo digital, como las Redes Sociales y dentro de ellas a Youtube, que está cobrando una notoriedad tan revolucionaria que hasta es referente preferida de esparcimiento y búsqueda de información por parte del público joven.
Los tiempos cambian y con ello, la manera de dirigir los mensajes a través de los medios más populares y novedosos, en un mundo digital que se renueva constantemente. De ser una simple responsabilidad para los comunicadores, pasa a ser una obligación contar con la información necesaria acerca de cómo se debe llegar a la mejor manera al público joven, con un mensaje no sólo creativo, sino más bien que pueda ser decodificado de manera natural, sin pretender invadir su privacidad, ni imponer mensajes publicitarios como se hace en otros medios.
Este tesis tiene por finalidad analizar la eficiencia en cuanto a memorabilidad de una marca, a través de los youtubers peruanos, considerados por los jóvenes como celebridades del mundo digital (weblebrities), y los cuales vienen haciendo de su rol, un negocio cada vez más lucrativo con miles de seguidores y suscriptores en todo el país.
También fue motivo de investigación entender y analizar el lenguaje que utilizan los youtubers para llegar al público y ver cómo podemos explotarlo comercialmente para aumentar engagement.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9664
La eficiencia de la publicidad en términos de recordación de marca a través de los youtubers peruanos [texto impreso] / David Miranda Camacho, Autor ; Carlos Panizo Narvarte, Autor ; Augusto Quezada Argandoña, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 163 p : Gráfs.; Cuadrs.; Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2015 - II) .
ISSN : 9183
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Diseño Publicitario y Comunicación Audiovisual

Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - REDES SOCIALES (YOUTUBE)
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:659.11 M63 2016
Resumen:
La publicidad ha cambiado demasiado en los últimos años, lo que antes era el motor de las grandes facturaciones o presupuestos publicitarios, hoy en día se está sólo parte menos importante, para dar paso a nuevas plataformas de comunicación de tipo digital, como las Redes Sociales y dentro de ellas a Youtube, que está cobrando una notoriedad tan revolucionaria que hasta es referente preferida de esparcimiento y búsqueda de información por parte del público joven.
Los tiempos cambian y con ello, la manera de dirigir los mensajes a través de los medios más populares y novedosos, en un mundo digital que se renueva constantemente. De ser una simple responsabilidad para los comunicadores, pasa a ser una obligación contar con la información necesaria acerca de cómo se debe llegar a la mejor manera al público joven, con un mensaje no sólo creativo, sino más bien que pueda ser decodificado de manera natural, sin pretender invadir su privacidad, ni imponer mensajes publicitarios como se hace en otros medios.
Este tesis tiene por finalidad analizar la eficiencia en cuanto a memorabilidad de una marca, a través de los youtubers peruanos, considerados por los jóvenes como celebridades del mundo digital (weblebrities), y los cuales vienen haciendo de su rol, un negocio cada vez más lucrativo con miles de seguidores y suscriptores en todo el país.
También fue motivo de investigación entender y analizar el lenguaje que utilizan los youtubers para llegar al público y ver cómo podemos explotarlo comercialmente para aumentar engagement.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9664

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9183659.11 M63 2016Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso "El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional" / Zulema Gómez Gutiérrez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :"El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Zulema Gómez Gutiérrez, Autor ; José Navach Lescano, Autor ; Elida Ochoa Depaz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000
Número de páginas:167 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2331
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:007.0688 G63 2000
Resumen:
Vivimos un período caracterizado por una aceleración del tiempo en una escala inédita de la historia de la humanidad. Los cambios que vienen produciéndose con un ritmo desigual en el mundo amenazan a los pobladores de naciones pobres con lanzarlos al margen de uno de los procesos de transformación más radicales que ha afrontado nuestra especie, el comercio electrónico en internet.
El comercio electrónico es una forma de realizar comercio, de vender, por lo tanto es una herramienta del marketing, que ha sabido demostrar su alta capacidad y efectividad. Hoy en día muchos de esos países del mundo, se encuentran ligados a este nuevo método business to business. Esta plataforma es un excelente canal de comunicación, que permite que personas y las empresas puedan estar integradas con el fin de que los usuarios accedan a sus productos que se exhiben mediante este canal. Por lo tanto las empresas deben estar preparadas para dar respuestas a situaciones negativas y /o positivas que enfrenten los consumidores y el mejor medio de respuesta es la comunicación.
Las comunicaciones cada vez han ido desarrollándose a la par de la tecnología, con el fin de beneficiar al usuario, para poder integrarlo sin ningún tipo de barreras ni de límites de mercados o distancias. El contenido de esta Tesis trata sobre el marketing y el comercio electrónico y muestra que existe una relación muy estrecha entre estos dos términos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4070
"El comercio electrónico: Herramienta de marketing, esencial en la expansión del mercado nacional" [texto impreso] / Zulema Gómez Gutiérrez, Autor ; José Navach Lescano, Autor ; Elida Ochoa Depaz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 167 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000) .
ISSN : 2331
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMERCIO ELECTRÓNICO
MARKETING EN INTERNET
PUBLICIDAD EN INTERNET
Clasificación:007.0688 G63 2000
Resumen:
Vivimos un período caracterizado por una aceleración del tiempo en una escala inédita de la historia de la humanidad. Los cambios que vienen produciéndose con un ritmo desigual en el mundo amenazan a los pobladores de naciones pobres con lanzarlos al margen de uno de los procesos de transformación más radicales que ha afrontado nuestra especie, el comercio electrónico en internet.
El comercio electrónico es una forma de realizar comercio, de vender, por lo tanto es una herramienta del marketing, que ha sabido demostrar su alta capacidad y efectividad. Hoy en día muchos de esos países del mundo, se encuentran ligados a este nuevo método business to business. Esta plataforma es un excelente canal de comunicación, que permite que personas y las empresas puedan estar integradas con el fin de que los usuarios accedan a sus productos que se exhiben mediante este canal. Por lo tanto las empresas deben estar preparadas para dar respuestas a situaciones negativas y /o positivas que enfrenten los consumidores y el mejor medio de respuesta es la comunicación.
Las comunicaciones cada vez han ido desarrollándose a la par de la tecnología, con el fin de beneficiar al usuario, para poder integrarlo sin ningún tipo de barreras ni de límites de mercados o distancias. El contenido de esta Tesis trata sobre el marketing y el comercio electrónico y muestra que existe una relación muy estrecha entre estos dos términos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4070

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2331007.0688 G63 2000Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El desarrollo teórico del Diseño Gráfico Publicitario en Internet / Jean Paul Che Piú Palao / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
Permalink
Monograph: texto impreso El entorno Cookiesless en las Agencias de Publicidad y sus clientes en Lima Metropolitana / Sebatián Eduardo Infante Champac / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2023)
Permalink
Monograph: texto impreso Factores que generan la compra por impulso en el sistema de venta online entre jovenes de 18 a 25 años (NSE B), en Lima Metropolitana, en el contexto de a Pandemia COVID-19 y la cuarentena, en la actualidad. / María Fe Botton Roa / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2021)
Permalink
Monograph: texto impreso Foursquare, una nueva herramienta para la publicidad / Fiorella Jazmín Arias Morey / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
Permalink
Monograph: texto impreso La geolocalización mediante una aplicación móvil, un medio publicitario óptimo en Lima Metropolitana. / Daniela Anna Fernanda Galbiati Rovira / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
Permalink
Article: texto impreso La hora de devolver la credibilidad al contenido editorial y a la publicidad / Luis Resola en Anda, Año 23 Nº 174 (Octubre - Noviembre)
Permalink
Monograph: texto impreso La importancia de incorporar una estrategia de comunicación publicitaria en Facebook en el mercado de productos de belleza, análisis caso: Yanbal International / Oscar Barrios Hinostroza / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2015)
Permalink
Monograph: texto impreso Influencers culinarios, una nueva forma de publicitar restaurantes y cafeterías. / Daniela Sue Argumedo Rodriguez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2023)
Permalink
Monograph: texto impreso Instagram como herramienta de marketing digital para startups dirigidas a millennials en Lima Metropolitana / Mario Eddy Quispe Silva / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2019)
Permalink
Monograph: texto impreso Las 11 leyes inmutables de la creación de marcas en internet / Al Ries / Barcelona [España] : Deusto (2006)
Permalink

first previous page /2 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto