Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PUBLICIDAD
PUBLICIDAD EXTERIOR
    Refinar búsqueda
Monograph: documento multimedia Aceites / Notisystem / Lima [Perú] : Notisystem (1990)
  • Público
  • ISBD
Título :Aceites : Comerciales nacionales:
Tipo de documento:documento multimedia
Autores:Notisystem, Editor comercial
Editorial:Lima [Perú] : Notisystem
Fecha de publicación:1990
Número de páginas:DVD (ca.9 min) son., col.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
Palabras clave:COMERCIALES  NACIONALES
PUBLICIDAD
  POR  TELEVISION
Clasificación:6591000000 N84 1990
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8038
Aceites : Comerciales nacionales: [documento multimedia] / Notisystem, Editor comercial . - Lima (Lima, Perú) : Notisystem, 1990 . - DVD (ca.9 min) son., col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
Palabras clave:COMERCIALES  NACIONALES
PUBLICIDAD
  POR  TELEVISION
Clasificación:6591000000 N84 1990
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8038

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
34586591000000 N84 1990DVDComercialesComercialesDisponible
Article: texto impreso "Acerca de la identificación" / Yzusqui, José Luis en Boletín Publicitario, Nº 07 (Diciembre)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Boletín Publicitario > Nº 07 (Diciembre) . - p. 8 - 9
Título :"Acerca de la identificación"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Yzusqui, José Luis, Autor
Fecha de publicación:1993
Artículo en la página:p. 8 - 9
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8860
[artículo] "Acerca de la identificación" [texto impreso] / Yzusqui, José Luis, Autor . - 1993 . - p. 8 - 9.
Idioma : Español (spa)
in Boletín Publicitario > Nº 07 (Diciembre) . - p. 8 - 9
Clasificación:PUBLICIDAD
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8860
Monograph: texto impreso Advertising worldwide / Marieke De Mooij / New York, NY [Estados Unidos] : Prentice Hall International (1994)
  • Público
  • ISBD
Título :Advertising worldwide : Concepts, theories and practice of international, multinational and global advertising
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Marieke De Mooij, Autor
Mención de edición:2 ed
Editorial:New York, NY [Estados Unidos] : Prentice Hall International
Fecha de publicación:1994
Número de páginas:570 p
Il.:Cuadrs
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-0-13-288598-0
Nota general:Da una visión global de varios aspectos de la publicidad internacional, multinacional y global, demostrando cómo esto difiere de la publicidad nacional. Los autores examinan el desarrollo del comercio global y el cambio organizacional global.
Idioma :Inglés (eng)
Clasificación:AGENCIAS DE PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD GLOBAL
Palabras clave:PUBLICIDAD  -  EUROPA
PUBLICIDAD
  ESTADOS  UNIDOS
PUBLICIDAD
  AMÉRICA  LATINA
Clasificación:659.10 M85 1994
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1222
Advertising worldwide : Concepts, theories and practice of international, multinational and global advertising [texto impreso] / Marieke De Mooij, Autor  . -  2 ed . - New York, NY (Estados Unidos) : Prentice Hall International, 1994 . - 570 p : Cuadrs ; 24 cm.
ISBN : 978-0-13-288598-0
Da una visión global de varios aspectos de la publicidad internacional, multinacional y global, demostrando cómo esto difiere de la publicidad nacional. Los autores examinan el desarrollo del comercio global y el cambio organizacional global.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación:AGENCIAS DE PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD GLOBAL
Palabras clave:PUBLICIDAD  -  EUROPA
PUBLICIDAD
  ESTADOS  UNIDOS
PUBLICIDAD
  AMÉRICA  LATINA
Clasificación:659.10 M85 1994
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1222

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3565659.10 M85 1994Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Análisis de la campaña publicitaria de Promperú "Marca Perú - Perú Nebraska" lanzada en el 2011 / Sandra Fiorella Baba Kanashiro / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
  • Público
  • ISBD
Título :Análisis de la campaña publicitaria de Promperú "Marca Perú - Perú Nebraska" lanzada en el 2011
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Sandra Fiorella Baba Kanashiro, Autor ; Gonzalo Alonso Chafloque Uyen, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2012
Colección:Ciclo de Titulación 2012 - I
Número de páginas:118 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:8417
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARCA - PAÍS
PUBLICIDAD
Palabras clave:CAMPAÑAS  PUBLICITARIAS(PERÚ-NEBRASKA)
Clasificación:659.113 B11 2012
Resumen:
En esta investigación nos basamos en el caso del lanzamiento de la nueva Marca Perú para analizarlo profundamente y determinar cuáles fueron los factores que la llevaron al éxito. Revisaremos todo el proceso realizado desde los participantes cercanos en la creación de la campaña, asi como, el punto de vista de personas ajenas a ésta.
En el primer capítulo desarrollamos el planteamiento del problema de la tesis, en donde se expone la descripción del problema, cuáles son los objetivos de la investigación y por qué se ha escogido el tema. En el segundo capítulo, se describe el tipo y nivel de la investigación, el universo y las técnicas utilizadas, la población y la muestra determinada. En el tercer capítulo, desarrollamos el marco teórico y conceptual, extrayendo información relevante de investigaciones previas, libros y artículos de revistas y periódicos relacionados al tema; en el cuarto capítulo realizamos el análisis, la presentación e interpretación de resultados, a través de diversas técnicas que nos permitieron recabar información importante para la investigación consecutivamente, procederemos a contrastar cada una de las hipótesis planteadas.
En base a todo lo mencionado anteriormente, se realiza el quinto capítulo, donde se consideran las conclusiones y recomendaciones para la investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8258
Análisis de la campaña publicitaria de Promperú "Marca Perú - Perú Nebraska" lanzada en el 2011 [texto impreso] / Sandra Fiorella Baba Kanashiro, Autor ; Gonzalo Alonso Chafloque Uyen, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2012 . - 118 p : Il.; Col.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2012 - I) .
ISSN : 8417
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARCA - PAÍS
PUBLICIDAD
Palabras clave:CAMPAÑAS  PUBLICITARIAS(PERÚ-NEBRASKA)
Clasificación:659.113 B11 2012
Resumen:
En esta investigación nos basamos en el caso del lanzamiento de la nueva Marca Perú para analizarlo profundamente y determinar cuáles fueron los factores que la llevaron al éxito. Revisaremos todo el proceso realizado desde los participantes cercanos en la creación de la campaña, asi como, el punto de vista de personas ajenas a ésta.
En el primer capítulo desarrollamos el planteamiento del problema de la tesis, en donde se expone la descripción del problema, cuáles son los objetivos de la investigación y por qué se ha escogido el tema. En el segundo capítulo, se describe el tipo y nivel de la investigación, el universo y las técnicas utilizadas, la población y la muestra determinada. En el tercer capítulo, desarrollamos el marco teórico y conceptual, extrayendo información relevante de investigaciones previas, libros y artículos de revistas y periódicos relacionados al tema; en el cuarto capítulo realizamos el análisis, la presentación e interpretación de resultados, a través de diversas técnicas que nos permitieron recabar información importante para la investigación consecutivamente, procederemos a contrastar cada una de las hipótesis planteadas.
En base a todo lo mencionado anteriormente, se realiza el quinto capítulo, donde se consideran las conclusiones y recomendaciones para la investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8258

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8417659.113 B11 2012Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Análisis de la transparencia del gasto en publicidad estatal en el Perú en el periodo del 2005 al 2019 / María Roxana Arias Linares / Lima [Perú] : IPP (2020)
  • Público
  • ISBD
Título :Análisis de la transparencia del gasto en publicidad estatal en el Perú en el periodo del 2005 al 2019
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María Roxana Arias Linares, Autor ; Mariana Berrocal Dongo, Autor ; Andrés Omar Luna Flores, Autor
Editorial:Lima [Perú] : IPP
Fecha de publicación:2020
Colección:Ciclo de Titulación 2019-II
Número de páginas:97 p
Il.:il.; col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 DVD
ISBN/ISSN/DL:9398
Nota general:Tesis para optar al Titulo de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:GASTOS PÚBLICOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ADMINISTRACIÓN
PUBLICIDAD ESTATAL
Clasificación:659.11 A72 2020
Resumen:La presente investigación tiene como principal objetivo analizar el gasto en
publicidad estatal en el Perú, el cual se puede definir como los medios de
comunicación estatales o privados utilizados a favor del Estado, con la finalidad
de informar y educar a la población; y la trasparencia de dicho gasto por medio
de la plataforma del Ministerio de Economía y Finanzas.
Esta investigación se ejecutó con el interés de conocer si la libertad de expresión
e información se encuentra amenazada debido a la alta concentración de los
medios de comunicación en el Perú. Del mismo modo, pretende analizar el gasto
en publicidad estatal y la transparencia de dichos gastos de los últimos cinco
gobiernos del país, los cuales han estado terriblemente vinculados a casos de
corrupción.
Se ha estructurado un marco teórico teniendo en cuenta los planteamientos
teóricos convenientes y los enfoques relacionados con el tema en general. De la
misma manera, se emplearon como herramientas principales la información
pública proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como
entrevistas a profundidad realizadas a profesionales del rubro publicitario tales
como periodistas políticos, publicistas y analistas de medios.
Para el siguiente estudio sistematizado del problema de investigación, el trabajo
se ha estructurado de la siguiente manera:
En el primer capítulo, se encuentra el planteamiento del problema a investigar,
seguido del objetivo general y específico. Además, encontramos los supuestos
planteados e hipótesis, tanto general como específica, finalizando con la
justificación e importancia de la investigación a estudiar.
En el segundo capítulo, debido a la naturaleza del estudio, se detalla la
descripción del tipo y nivel de investigación, a la vez que la técnica fundamental
para ejecutar el presente informe.
En el tercer capítulo, se aborda el marco teórico y conceptual. Este contiene la
información de investigaciones previas las cuales aportan a que el estudio sea
más conciso y puntual. El capítulo repasa una mirada hacia la relación de los
medios de comunicación y los gobiernos que en su momento estuvieron vigentes.
Asimismo, se da un repaso a uno de los grupos de medios de comunicación con
mayor dominio en el mercado de medios en el Perú.
En el cuarto capítulo, se ofrece el análisis de la información recopilada, a través
de tablas y gráficos, además de la realización de la contrastación de las hipótesis
planteadas.
Finalizando con el quinto capítulo, se desarrollan las conclusiones,
recomendaciones y aporte de la investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10319
Análisis de la transparencia del gasto en publicidad estatal en el Perú en el periodo del 2005 al 2019 [texto impreso] / María Roxana Arias Linares, Autor ; Mariana Berrocal Dongo, Autor ; Andrés Omar Luna Flores, Autor . - Lima (Perú) : IPP, 2020 . - 97 p : il.; col ; 30 cm + 1 DVD. - (Ciclo de Titulación 2019-II) .
ISSN : 9398
Tesis para optar al Titulo de Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:GASTOS PÚBLICOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD - ADMINISTRACIÓN
PUBLICIDAD ESTATAL
Clasificación:659.11 A72 2020
Resumen:La presente investigación tiene como principal objetivo analizar el gasto en
publicidad estatal en el Perú, el cual se puede definir como los medios de
comunicación estatales o privados utilizados a favor del Estado, con la finalidad
de informar y educar a la población; y la trasparencia de dicho gasto por medio
de la plataforma del Ministerio de Economía y Finanzas.
Esta investigación se ejecutó con el interés de conocer si la libertad de expresión
e información se encuentra amenazada debido a la alta concentración de los
medios de comunicación en el Perú. Del mismo modo, pretende analizar el gasto
en publicidad estatal y la transparencia de dichos gastos de los últimos cinco
gobiernos del país, los cuales han estado terriblemente vinculados a casos de
corrupción.
Se ha estructurado un marco teórico teniendo en cuenta los planteamientos
teóricos convenientes y los enfoques relacionados con el tema en general. De la
misma manera, se emplearon como herramientas principales la información
pública proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como
entrevistas a profundidad realizadas a profesionales del rubro publicitario tales
como periodistas políticos, publicistas y analistas de medios.
Para el siguiente estudio sistematizado del problema de investigación, el trabajo
se ha estructurado de la siguiente manera:
En el primer capítulo, se encuentra el planteamiento del problema a investigar,
seguido del objetivo general y específico. Además, encontramos los supuestos
planteados e hipótesis, tanto general como específica, finalizando con la
justificación e importancia de la investigación a estudiar.
En el segundo capítulo, debido a la naturaleza del estudio, se detalla la
descripción del tipo y nivel de investigación, a la vez que la técnica fundamental
para ejecutar el presente informe.
En el tercer capítulo, se aborda el marco teórico y conceptual. Este contiene la
información de investigaciones previas las cuales aportan a que el estudio sea
más conciso y puntual. El capítulo repasa una mirada hacia la relación de los
medios de comunicación y los gobiernos que en su momento estuvieron vigentes.
Asimismo, se da un repaso a uno de los grupos de medios de comunicación con
mayor dominio en el mercado de medios en el Perú.
En el cuarto capítulo, se ofrece el análisis de la información recopilada, a través
de tablas y gráficos, además de la realización de la contrastación de las hipótesis
planteadas.
Finalizando con el quinto capítulo, se desarrollan las conclusiones,
recomendaciones y aporte de la investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10319

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9398659.11 A72 2020Texto impresoTesisTesisDisponible
Article: texto impreso APAP. 60 años de historia publicitaria peruana en Código Jan-Ken-Po, Nº 08 (Diciembre)
Permalink
Monograph: texto impreso "Aplicación de la cultura chicha (afiches) a los productos o servicios dirigidos a los NSE C y D" / Luciana Apolaya Rios / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2012)
Permalink
Article: texto impreso Argentina, más tentadora que nunca en Latin Spots, Nº 68 (Abril)
Permalink
Monograph: texto impreso Casi todo lo que sé de publicidad / Joaquin Lorente / Barcelona [España] : Folio (1986)
Permalink
Article: texto impreso "Chévere que Chévere que Chévere Cambur!!!" / Nani Cárdenas en Boletín Publicitario, Nº 13 (Julio)
Permalink
Article: texto impreso "La cocina picante" / Toribio Alayza en Boletín Publicitario, Nº 05 (Junio)
Permalink
Article: texto impreso Código con Saux en Buenos Aires en Código Jan-Ken-Po, Nº 04 (Enero)
Permalink
Monograph: texto impreso Cómo derribar las barreras de la creatividad / Adriana Maria Malnati Suarez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
Permalink
Monograph: texto impreso Compromiso social: Rol de la publicidad y el marketing, en la integración de las empresas y consumidores hacia el desarrollo de una "Cultura del reciclaje" / Gustavo Adolfo Bárcena Leonardo / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
Permalink
Monograph: texto impreso La comunicación no verbal en la publicidad; Importante es lo que se dice y cómo se dice / Enrique Congrains Melgar / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2003)
Permalink

first previous page /12 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto