Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 1998 - II

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los niños consumidores y los fast foods / Claudia Pamela Alonso Muñoz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Los niños consumidores y los fast foods
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claudia Pamela Alonso Muñoz, Autor ; Daniella Patricia Cavero Bettocchi, Autor ; Alicia Elsa Terzi Márquez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:148 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2137
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:/FRANQUICIAS - PERÚ - HISTORIA
CONSUMIDORES - TIPOS
NIÑOS CONSUMIDORES - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Palabras clave:CONSUMIDORES-NIÑOS
RESTAURANTES
  DE  COMIDA  RÁPIDA-PERÚ
Clasificación:658.8348 A45 1999
Resumen:
La presente tesis dará a conocer de manera objetiva las actitudes de los niños consumidores frente a las diversas estrategias que realizan los establecimientos de Fast Foods de hamburguesas, con la finalidad de que las personas se instruyan y conozcan que el niño conforma tres mercados (Primario, de influencia y futuro) siendo estos de igual importancia.
Por este motivo el niño deber ser considerado un mercado potencial el cual debe ser explotado por las empresas que de alguna manera directa o indirectamente se dirijan a los niños.
El niño por ser una persona cambiante a medida que va creciendo, las estrategias deben ir evolucionando junto con él, ya que la mayoría de veces estas funcionan en un determinado momento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=587
Los niños consumidores y los fast foods [texto impreso] / Claudia Pamela Alonso Muñoz, Autor ; Daniella Patricia Cavero Bettocchi, Autor ; Alicia Elsa Terzi Márquez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 148 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
ISSN : 2137
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:/FRANQUICIAS - PERÚ - HISTORIA
CONSUMIDORES - TIPOS
NIÑOS CONSUMIDORES - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Palabras clave:CONSUMIDORES-NIÑOS
RESTAURANTES
  DE  COMIDA  RÁPIDA-PERÚ
Clasificación:658.8348 A45 1999
Resumen:
La presente tesis dará a conocer de manera objetiva las actitudes de los niños consumidores frente a las diversas estrategias que realizan los establecimientos de Fast Foods de hamburguesas, con la finalidad de que las personas se instruyan y conozcan que el niño conforma tres mercados (Primario, de influencia y futuro) siendo estos de igual importancia.
Por este motivo el niño deber ser considerado un mercado potencial el cual debe ser explotado por las empresas que de alguna manera directa o indirectamente se dirijan a los niños.
El niño por ser una persona cambiante a medida que va creciendo, las estrategias deben ir evolucionando junto con él, ya que la mayoría de veces estas funcionan en un determinado momento.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=587

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2137658.8348 A45 1999Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso "Televisión infantil: Rating vs Educación" / Diego Caravedo Guidino / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :"Televisión infantil: Rating vs Educación"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diego Caravedo Guidino, Autor ; María Alessandra Cesaro Strobbe, Autor ; Giannina Milagros Mendoza Tejada, Autor ; María del Carmen Martínez Llanos, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:101 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1791
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - RATING
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN-PERÚ-RATING
Clasificación:371.3358 C28 1998
Resumen:
La presente tesis analiza la realidad de la programación infantil peruana, ya que esta de ser una herramienta perfectamente utilizable en la formación integral del niño, actualmente se ha convertido en un simple negocio.
Creemos que el rol que cumple la televisión actualmente en nuestra sociedad es fundamental, pues ayuda indirectamente a los padres en la formación de los niños.
Para esto, hemos dado un pequeño vistazo a programas infantiles, que hay actualmente y analizado las razones y criterios que se usaron para su realización.
Así creemos replantear el esquema de programas infantiles en la actualidad y proponemos una alternativa de programa infantil, donde se demuestra que lo educativo no siempre debe ser aburrido, y que además se convierta en una buena alternativa para los medios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3784
"Televisión infantil: Rating vs Educación" [texto impreso] / Diego Caravedo Guidino, Autor ; María Alessandra Cesaro Strobbe, Autor ; Giannina Milagros Mendoza Tejada, Autor ; María del Carmen Martínez Llanos, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 101 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
ISSN : 1791
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - RATING
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN-PERÚ-RATING
Clasificación:371.3358 C28 1998
Resumen:
La presente tesis analiza la realidad de la programación infantil peruana, ya que esta de ser una herramienta perfectamente utilizable en la formación integral del niño, actualmente se ha convertido en un simple negocio.
Creemos que el rol que cumple la televisión actualmente en nuestra sociedad es fundamental, pues ayuda indirectamente a los padres en la formación de los niños.
Para esto, hemos dado un pequeño vistazo a programas infantiles, que hay actualmente y analizado las razones y criterios que se usaron para su realización.
Así creemos replantear el esquema de programas infantiles en la actualidad y proponemos una alternativa de programa infantil, donde se demuestra que lo educativo no siempre debe ser aburrido, y que además se convierta en una buena alternativa para los medios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3784

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1791371.3358 C28 1998Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad para la preservación del medio ambiente / María Celeste Chaname Domínguez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad para la preservación del medio ambiente
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María Celeste Chaname Domínguez, Autor ; Luis Alberto Del Rosario Morán, Autor ; Oswaldo Granda Becerra, Autor ; Reneé Zoraida Granda Cordano, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:133 p
Il.:Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2138
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
MEDIO AMBIENTE
PUBLICIDAD
Palabras clave:CONTAMINACIÓN  DEL  AIRE-PERÚ-PREVENCIÓN  Y  CONTROL
CONTAMINACIÓN-PERÚ-ECOLOGÍA
Clasificación:659.113 CH517 1999
Resumen:
El objetivo de esta tesis fue determinar los factores que se deben de tomar en cuenta para poder desarrollar una campaña publicitaria a favor de la ecología. Una campaña que logre llegar correctamente a las personas para que estas tomen conciencia acerca de la importancia de hacer algo para cambiar la situación actual.
Mediante la elaboración de la tesis, encontramos que los factores más importantes son:
+ Buscar impactar y conmover al público, mediante la utilización de imágenes y mensajes fuertes y conmovedores.
+ Informar acerca de los problemas que se están dando y la forma en que podemos ayudar a solucionarlos.
+ Dar a conocer que el hombre es responsable de la mayoría de los problemas en la ecología.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3835
La publicidad para la preservación del medio ambiente [texto impreso] / María Celeste Chaname Domínguez, Autor ; Luis Alberto Del Rosario Morán, Autor ; Oswaldo Granda Becerra, Autor ; Reneé Zoraida Granda Cordano, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 133 p : Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
ISSN : 2138
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
MEDIO AMBIENTE
PUBLICIDAD
Palabras clave:CONTAMINACIÓN  DEL  AIRE-PERÚ-PREVENCIÓN  Y  CONTROL
CONTAMINACIÓN-PERÚ-ECOLOGÍA
Clasificación:659.113 CH517 1999
Resumen:
El objetivo de esta tesis fue determinar los factores que se deben de tomar en cuenta para poder desarrollar una campaña publicitaria a favor de la ecología. Una campaña que logre llegar correctamente a las personas para que estas tomen conciencia acerca de la importancia de hacer algo para cambiar la situación actual.
Mediante la elaboración de la tesis, encontramos que los factores más importantes son:
+ Buscar impactar y conmover al público, mediante la utilización de imágenes y mensajes fuertes y conmovedores.
+ Informar acerca de los problemas que se están dando y la forma en que podemos ayudar a solucionarlos.
+ Dar a conocer que el hombre es responsable de la mayoría de los problemas en la ecología.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3835

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2138659.113 CH517 1999Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La maca / Yasir Alania Agüero / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :La maca : Una nueva imagen
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Yasir Alania Agüero, Autor ; Erika Salas Pool, Autor ; Rinna Sansotta Monroe, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:72 p
Il.:Col.
Nota general:. .
Palabras clave:CULTIVOS  MEDICINALES
Clasificación:6338800000 A34 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3843
La maca : Una nueva imagen [texto impreso] / Yasir Alania Agüero, Autor ; Erika Salas Pool, Autor ; Rinna Sansotta Monroe, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 72 p : Col.. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
. .
Palabras clave:CULTIVOS  MEDICINALES
Clasificación:6338800000 A34 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3843

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
21536338800000 A34 1999Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Maternidad precoz / Carolina Catherine García González / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Maternidad precoz : Falta de educacion sexual oportuna
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carolina Catherine García González, Autor ; Lucy Osambela Aguirre, Autor ; Erika Villar Mercado, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:133 p
Il.:Col.
Nota general:Tesis para optar el titulo profesional tecnico en ciencias publicitarias y. Comunicacion audiovisual.. Anexa encarte proyecto de campaða masiva de educacion sexual
Palabras clave:EDUCACION  SEXUAL
Clasificación:6139070000 G23 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3844
Maternidad precoz : Falta de educacion sexual oportuna [texto impreso] / Carolina Catherine García González, Autor ; Lucy Osambela Aguirre, Autor ; Erika Villar Mercado, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 133 p : Col.. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
Tesis para optar el titulo profesional tecnico en ciencias publicitarias y. Comunicacion audiovisual.. Anexa encarte proyecto de campaða masiva de educacion sexual
Palabras clave:EDUCACION  SEXUAL
Clasificación:6139070000 G23 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3844

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
21526139070000 G23 1999Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Diferencias de identidad entre los conos norte y sur y sus implicaciones en la creación de estrategias de publicidad y mercadeo / Claudia Gonzáles Velasco / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto