Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Juan Pablo Alvarado Cabanillas

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El marketing social en el Perú: Villa El Salvador como ejemplo de mercado no tradicional y como grupo urbano autogestionario / Juan Pablo Alvarado Cabanillas / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2001)
  • Público
  • ISBD
Título :El marketing social en el Perú: Villa El Salvador como ejemplo de mercado no tradicional y como grupo urbano autogestionario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Pablo Alvarado Cabanillas, Autor ; Robert Joab Díaz Andrade, Autor ; Daniel Guevara Auqui, Autor ; Rocío Magaly Timaná Espinoza, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2001
Colección:Ciclo de Titulación 2001 - I
Número de páginas:201 p
Il.:Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:103
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias. Incluye bibliografía: p. 199-201
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EMPRESAS AUTOGESTIONARIAS
MARKETING SOCIAL
MERCADO AUTOGESTIONARIO
Palabras clave:VILLA  EL  SALVADOR  (LIMA)-PERÚ-DISTRITO-CONDICIONES  SOCIALES
Clasificación:301.0688 B45 2001
Resumen:
La presente tesis trata sobre los orígenes de Villa El Salvador. Esta experiencia se analiza desde la aparición de las barriadas, resultado de la expansión urbana. Se estudian las características de un pueblo joven como la invasión y el asentamiento. Desde vías de acceso hasta escuelas; fueron los mismos pobladores quienes colaboraron con el desarrollo comunal y cambiaron su situación de pobreza. Esta cooperación que deviene de tiempos ancestrales se hace visible con la aparición de grupos de apoyo. Con el gobierno revolucionario de Juan Velasco Alvarado, las estructuras cambian y es en este contexto que aparece Villa El Salvador.
La importancia de VES en el mercado nacional y como modelo a replicarse. Conformado por 7 gremios; el Parque Industrial ofrece productos de gran calidad a bajo costo. Constituido por familias de artesanos, el PIVES busca convertirse en una zona productiva, comercial y turística. La base de su estrategia comercial es la relación personal; aunque conocedores de las necesidades de hoy, sus empresarios reciben capacitación constante y anualmente celebran ferias para la promoción de sus productos.
Después del trabajo realizado y después de ver el potencial del distrito, creemos que replicar el modelo de Villa El Salvador podría ser una buena solución contra el problema del centralismo y la falta de trabajo.
Nota de contenido:Cap.I: Los orígenes de Villa El Salvados--Cap.II: La organización y administración de Villa El Salvador:Modelo de Mercado Autogestiuonario--Cap. III: Una ciudad dentro de otra ciudad--Cap.IV: La importancia de Villa El Salvador en el mercado nacional y como modelo a replicarse en otros lugares en el Perú
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4413
El marketing social en el Perú: Villa El Salvador como ejemplo de mercado no tradicional y como grupo urbano autogestionario [texto impreso] / Juan Pablo Alvarado Cabanillas, Autor ; Robert Joab Díaz Andrade, Autor ; Daniel Guevara Auqui, Autor ; Rocío Magaly Timaná Espinoza, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2001 . - 201 p : Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2001 - I) .
ISSN : 103
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias. Incluye bibliografía: p. 199-201
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EMPRESAS AUTOGESTIONARIAS
MARKETING SOCIAL
MERCADO AUTOGESTIONARIO
Palabras clave:VILLA  EL  SALVADOR  (LIMA)-PERÚ-DISTRITO-CONDICIONES  SOCIALES
Clasificación:301.0688 B45 2001
Resumen:
La presente tesis trata sobre los orígenes de Villa El Salvador. Esta experiencia se analiza desde la aparición de las barriadas, resultado de la expansión urbana. Se estudian las características de un pueblo joven como la invasión y el asentamiento. Desde vías de acceso hasta escuelas; fueron los mismos pobladores quienes colaboraron con el desarrollo comunal y cambiaron su situación de pobreza. Esta cooperación que deviene de tiempos ancestrales se hace visible con la aparición de grupos de apoyo. Con el gobierno revolucionario de Juan Velasco Alvarado, las estructuras cambian y es en este contexto que aparece Villa El Salvador.
La importancia de VES en el mercado nacional y como modelo a replicarse. Conformado por 7 gremios; el Parque Industrial ofrece productos de gran calidad a bajo costo. Constituido por familias de artesanos, el PIVES busca convertirse en una zona productiva, comercial y turística. La base de su estrategia comercial es la relación personal; aunque conocedores de las necesidades de hoy, sus empresarios reciben capacitación constante y anualmente celebran ferias para la promoción de sus productos.
Después del trabajo realizado y después de ver el potencial del distrito, creemos que replicar el modelo de Villa El Salvador podría ser una buena solución contra el problema del centralismo y la falta de trabajo.
Nota de contenido:Cap.I: Los orígenes de Villa El Salvados--Cap.II: La organización y administración de Villa El Salvador:Modelo de Mercado Autogestiuonario--Cap. III: Una ciudad dentro de otra ciudad--Cap.IV: La importancia de Villa El Salvador en el mercado nacional y como modelo a replicarse en otros lugares en el Perú
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4413

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
103301.0688 B45 2001Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto