Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Juan Luis Huby Ballesteros

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El rating: Justificador de la antiética televisiva / Juan Luis Huby Ballesteros / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :El rating: Justificador de la antiética televisiva
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Luis Huby Ballesteros, Autor ; Christian Mantilla Campos, Autor ; Fernando Manuel Reyes Bringas, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2003 - II
Número de páginas:130 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1741
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - RATING - PERÚ
RATING
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚ
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN  -  ENCUESTAS  PERÚ  LIMA
Clasificación:791.451 H85 2004
Resumen:
La sociedad a lo largo de su historia ha experimentado profundas transformaciones en todos los campos: social, cultural, tecnológico, ético, artístico, económico y sobre todo, el comunicacional. Dichos logros han costado mucho esfuerzo, guerras, enfrentamientos, odios, marginación, crímenes, etc., habiéndose enraizado muy profundamente en hombres y mujeres, creándoles nuevos patrones de comportamiento, en muchos casos, contrarios a cualquier valor de tipo familiar, religioso, cultural u otro. La televisión como ente comunicacional por excelencia, ha asimilado formas de conducta que se expresan a través de su programación, mucha de ella, llena de contenidos antiéticos y de conductas negativas. Esto normalmente es medido en términos de rating, el cual, los productores desean obtener grandes níveles, sin tomar en cuenta si denigran o degradan al televidente. En consecuencia esta programación se caracteriza en gran medida por la falta de creatividad en su realización, muy simple e improvisada y aplicada en función al gusto del público -justificación que sirve como soporte al rating- que por lo general se asienta en lo vulgar, lo degradante, lo "subcultural". A los televidentes se les debería "educar" con una televisión más edificante, que refuerce sus patrones éticos. Empezando este nuevo siglo; el Estado tiene la responsabilidad de aplicar las medidas de mejoramiento respectivas sobre este tema, con el fin de que la televisión eleve su calidad y se oriente hacia los valores, sin dejar de cumplir con su función de entretener de forma sana.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4739
El rating: Justificador de la antiética televisiva [texto impreso] / Juan Luis Huby Ballesteros, Autor ; Christian Mantilla Campos, Autor ; Fernando Manuel Reyes Bringas, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 130 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2003 - II) .
ISSN : 1741
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PROGRAMAS DE TELEVISIÓN - RATING - PERÚ
RATING
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚ
Palabras clave:PROGRAMAS  DE  TELEVISIÓN  -  ENCUESTAS  PERÚ  LIMA
Clasificación:791.451 H85 2004
Resumen:
La sociedad a lo largo de su historia ha experimentado profundas transformaciones en todos los campos: social, cultural, tecnológico, ético, artístico, económico y sobre todo, el comunicacional. Dichos logros han costado mucho esfuerzo, guerras, enfrentamientos, odios, marginación, crímenes, etc., habiéndose enraizado muy profundamente en hombres y mujeres, creándoles nuevos patrones de comportamiento, en muchos casos, contrarios a cualquier valor de tipo familiar, religioso, cultural u otro. La televisión como ente comunicacional por excelencia, ha asimilado formas de conducta que se expresan a través de su programación, mucha de ella, llena de contenidos antiéticos y de conductas negativas. Esto normalmente es medido en términos de rating, el cual, los productores desean obtener grandes níveles, sin tomar en cuenta si denigran o degradan al televidente. En consecuencia esta programación se caracteriza en gran medida por la falta de creatividad en su realización, muy simple e improvisada y aplicada en función al gusto del público -justificación que sirve como soporte al rating- que por lo general se asienta en lo vulgar, lo degradante, lo "subcultural". A los televidentes se les debería "educar" con una televisión más edificante, que refuerce sus patrones éticos. Empezando este nuevo siglo; el Estado tiene la responsabilidad de aplicar las medidas de mejoramiento respectivas sobre este tema, con el fin de que la televisión eleve su calidad y se oriente hacia los valores, sin dejar de cumplir con su función de entretener de forma sana.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4739

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1741791.451 H85 2004Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto