Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
     Refinar búsqueda
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Gaudi / DPM Producciones / Madrid [España] : Producciones DPM (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Gaudi
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:DPM Producciones, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2002
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son. Col ; 43:25 min
ISBN/ISSN/DL:8692
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - ESPAÑA - SIGLO XIX-XX
ARQUITECTURA - MODERNA - SIGLO XIX-XX
GAUDÍ Y CORNET, ANTONIO, 1852-1926 - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:Antoni Gaudí (Reus, España, 1852 - Barcelona, 1926) Arquitecto español. Máximo representante del modernismo catalán. la obra de Antoni Gaudí se inscribe dentro del movimiento modernista catalán, aunque lo supera ampliamente por la originalidad de sus concepciones y su capacidad para romper moldes y crear nuevas soluciones.

Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10225
Pintores: Gaudi [documento proyectable o vídeo] / DPM Producciones, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2002 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son. Col ; 43:25 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8692
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - ESPAÑA - SIGLO XIX-XX
ARQUITECTURA - MODERNA - SIGLO XIX-XX
GAUDÍ Y CORNET, ANTONIO, 1852-1926 - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:Antoni Gaudí (Reus, España, 1852 - Barcelona, 1926) Arquitecto español. Máximo representante del modernismo catalán. la obra de Antoni Gaudí se inscribe dentro del movimiento modernista catalán, aunque lo supera ampliamente por la originalidad de sus concepciones y su capacidad para romper moldes y crear nuevas soluciones.

Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10225

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8692759.92 D95 2002DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Joan Miró / DPM Producciones / Madrid [España] : Producciones DPM (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Joan Miró
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:DPM Producciones, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2002
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 48.53 min
ISBN/ISSN/DL:8691
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MIRO, JOAN - 1893-1983
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:
Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naíf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10235
Pintores: Joan Miró [documento proyectable o vídeo] / DPM Producciones, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2002 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 48.53 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8691
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MIRO, JOAN - 1893-1983
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:
Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naíf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10235

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8691759.92 D95 2002DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Pablo Ruíz Picasso / DPM Producciones / Madrid [España] : Producciones DPM (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Pablo Ruíz Picasso
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:DPM Producciones, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2002
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 51.06 min
ISBN/ISSN/DL:8690
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
PINTURA ESPAÑOLA
RUIZ PICASSO, PABLO, 1881 - 1973
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10230
Pintores: Pablo Ruíz Picasso [documento proyectable o vídeo] / DPM Producciones, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2002 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 51.06 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8690
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
PINTURA ESPAÑOLA
RUIZ PICASSO, PABLO, 1881 - 1973
Clasificación:759.92 D95 2002
Resumen:
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10230

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8690759.92 D95 2002DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Salvador Dalí / DPM Producciones / Madrid [España] : Producciones DPM (2003)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Salvador Dalí
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:DPM Producciones, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2003
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 45.56 min
ISBN/ISSN/DL:8694
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DALI, SALVADOR 1904-1984 - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
Clasificación:759.92 D95 2003
Resumen:Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 - ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria (también conocida como Los relojes blandos), realizada en 1931.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística. Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10232
Pintores: Salvador Dalí [documento proyectable o vídeo] / DPM Producciones, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2003 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 45.56 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8694
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DALI, SALVADOR 1904-1984 - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLO XX
Clasificación:759.92 D95 2003
Resumen:Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 - ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria (también conocida como Los relojes blandos), realizada en 1931.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística. Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10232

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8694759.92 D95 2003DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: texto impreso Vida de don Francisco Goya y Lucientes / Fernando Castan Palomar / Editorial Juventud (1981)
  • Público
  • ISBD
Título :Vida de don Francisco Goya y Lucientes
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Fernando Castan Palomar, Autor
Mención de edición:2 ed
Editorial:Editorial Juventud
Fecha de publicación:1981
Colección:Grandes Biografías
Número de páginas:224 p
Il.:il; algunas fotografías
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-261-1716-8
Clasificación:GOYA Y LUCIENTES, FRANCISCO
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLOS XVIII - XIX
PINTORES ESPAÑOLES
Clasificación:759.46 C33 1981
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2747
Vida de don Francisco Goya y Lucientes [texto impreso] / Fernando Castan Palomar, Autor  . -  2 ed . - Barcelona, España : Editorial Juventud, 1981 . - 224 p : il; algunas fotografías ; 24 cm. - (Grandes Biografías) .
ISBN : 978-84-261-1716-8
Clasificación:GOYA Y LUCIENTES, FRANCISCO
PINTORES - ESPAÑA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ESPAÑA - SIGLOS XVIII - XIX
PINTORES ESPAÑOLES
Clasificación:759.46 C33 1981
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2747

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2342759.46 C33 1981Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto