Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> CAMBIO ORGANIZACIONAL
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La agenda / Michael Hammer / Barcelona [España] : Deusto (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :La agenda : Lo que toda empresa debe hacer para dominar la década
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Michael Hammer, Autor ; Germán Orbegozo, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Deusto
Fecha de publicación:2006
Colección:Líderes del Management
Número de páginas:287 p
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-234-2379-8
Nota general:Título original: The Agenda: What every business must do to dominate the decade
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETITIVIDAD
EFICACIA ORGANIZACIONAL
SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR
Clasificación:658.4012 D63 2006
Resumen:Michael Hammer son tiempos complicados para la empresa. Las presiones procedentes de todas partes son más fuertes que nunca y no hay soluciones sencillas ni únicas respuestas. Se necesita un juego completo de nuevas ideas y nuevas técnicas. Y eso es precisamente lo que la agenda ofrece. Este libro presenta un plan de acción para el siglo XXI. Que cambiará para siempre nuestra forma de pensar sobre la empresa, y que consiste fundamentalmente en lo siguiente:

•Hacer la vida fácil a los clientes. Ahorrándoles tiempo, dinero y frustración.
•Convertirse en un fanático del proceso. Para eliminar costes, confusión y retrasos.
•Evaluar lo que se quiere mejorar.
•Potenciar el trabajo en equipo real, no sólo de palabra.
•Unir a proveedores y clientes. Crear una comunidad en red que trabaje para servir al cliente final.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5173
La agenda : Lo que toda empresa debe hacer para dominar la década [texto impreso] / Michael Hammer, Autor ; Germán Orbegozo, Traductor . - Barcelona (España) : Deusto, 2006 . - 287 p ; 24 cm. - (Líderes del Management) .
ISBN : 978-84-234-2379-8
Título original: The Agenda: What every business must do to dominate the decade
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETITIVIDAD
EFICACIA ORGANIZACIONAL
SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR
Clasificación:658.4012 D63 2006
Resumen:Michael Hammer son tiempos complicados para la empresa. Las presiones procedentes de todas partes son más fuertes que nunca y no hay soluciones sencillas ni únicas respuestas. Se necesita un juego completo de nuevas ideas y nuevas técnicas. Y eso es precisamente lo que la agenda ofrece. Este libro presenta un plan de acción para el siglo XXI. Que cambiará para siempre nuestra forma de pensar sobre la empresa, y que consiste fundamentalmente en lo siguiente:

•Hacer la vida fácil a los clientes. Ahorrándoles tiempo, dinero y frustración.
•Convertirse en un fanático del proceso. Para eliminar costes, confusión y retrasos.
•Evaluar lo que se quiere mejorar.
•Potenciar el trabajo en equipo real, no sólo de palabra.
•Unir a proveedores y clientes. Crear una comunidad en red que trabaje para servir al cliente final.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5173

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
6001658.4012 D63 2006Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Descubriendo el futuro: Los paradigmas / Joel Arthur; Conferencista Barker / Ethart House Learning (1989)
  • Público
  • ISBD
Título :Descubriendo el futuro: Los paradigmas
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Joel Arthur; Conferencista Barker
Editorial:Ethart House Learning
Fecha de publicación:1989
Il.:1 videograbacion (dvd) Son. Col ; 40 min
ISBN/ISSN/DL:7814
Nota general:
Basado en el libro: "Discovering the future: the bussiness of paradigms", por Joel Arthur Barker.
Idioma original :Español (spa)
Clasificación:CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO SOCIAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CONFERENCIAS MOTIVACIONALES
FUTURO
PARADIGMAS
PRONÓSTICO DE LOS NEGOCIOS
Clasificación:303.4 B24 1989
Resumen:
Los paradigmas son un modelo que establecen límites y proporcionan fórmulas o modos de alcanzar el éxito. Estos influyen en la manera que las personas ven o perciben el mundo. Funcionan como filtro de la realidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7569
Descubriendo el futuro: Los paradigmas [documento proyectable o vídeo] / Joel Arthur; Conferencista Barker . - USA : Ethart House Learning, 1989 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son. Col ; 40 min.
ISSN : 7814

Basado en el libro: "Discovering the future: the bussiness of paradigms", por Joel Arthur Barker.
Idioma original : Español (spa)
Clasificación:CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO SOCIAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CONFERENCIAS MOTIVACIONALES
FUTURO
PARADIGMAS
PRONÓSTICO DE LOS NEGOCIOS
Clasificación:303.4 B24 1989
Resumen:
Los paradigmas son un modelo que establecen límites y proporcionan fórmulas o modos de alcanzar el éxito. Estos influyen en la manera que las personas ven o perciben el mundo. Funcionan como filtro de la realidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7569

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7814303.4 B24 1989DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: texto impreso Gestión de cambio / T. Goss / Barcelona [España] : Deusto (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :Gestión de cambio
Tipo de documento:texto impreso
Autores:T. Goss, Autor
Editorial:Barcelona [España] : Deusto
Fecha de publicación:2000
Colección:Harvard Business Review
Número de páginas:277 p
Il.:Il.
ISBN/ISSN/DL:978-84-234-1818-3
Nota general:Traducción: Harvard business review on change.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Clasificación:658 D63 2000
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4977
Gestión de cambio [texto impreso] / T. Goss, Autor . - Barcelona (España) : Deusto, 2000 . - 277 p : Il.. - (Harvard Business Review) .
ISBN : 978-84-234-1818-3
Traducción: Harvard business review on change.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Clasificación:658 D63 2000
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4977

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5984658 D63 2000Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013 / Nair Elizabeth Merkel Tafur / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2013)
  • Público
  • ISBD
Título :Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Nair Elizabeth Merkel Tafur, Autor ; Carla Regina Ossío Ramírez, Autor ; Lucía Sarmiento Ricci, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2013
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:154 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:8772
Nota general:Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.4012 M43 2013
Resumen:
Cada empresa define su oferta de valor y es expuesta a los candidatos desde el momento de la selección de personal. Lo importante es que esta propuesta sea percibida de manera tangible y apreciada por el personal para que realmente tenga valor. Los beneficios percibidos son un plus o el diferencial que compensa el sueldo y las expectativas.
La empresa podrá contar con diversos mecanismos para ejecutar las buenas prácticas laborales pero consideramos que la base del éxito radica en la correcta comunicación de las iniciativas y en la constancia con la que se apliquen estos planes.
Nuestro enfoque radica en la necesidad de implementar campañas internas de comunicación diseñando planes de clima laboral para mejorar la identificación, administrar la información y recibir feedback de manera colaborativa, es decir, con el apoyo del personal. Para esto, es necesaria la aplicación de técnicas publicitarias que generen la motivación, persuadan y finalmente contribuyan con el logro de los objetivos comunicacionales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8516
Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013 [texto impreso] / Nair Elizabeth Merkel Tafur, Autor ; Carla Regina Ossío Ramírez, Autor ; Lucía Sarmiento Ricci, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2013 . - 154 p : Gráfs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8772
Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.4012 M43 2013
Resumen:
Cada empresa define su oferta de valor y es expuesta a los candidatos desde el momento de la selección de personal. Lo importante es que esta propuesta sea percibida de manera tangible y apreciada por el personal para que realmente tenga valor. Los beneficios percibidos son un plus o el diferencial que compensa el sueldo y las expectativas.
La empresa podrá contar con diversos mecanismos para ejecutar las buenas prácticas laborales pero consideramos que la base del éxito radica en la correcta comunicación de las iniciativas y en la constancia con la que se apliquen estos planes.
Nuestro enfoque radica en la necesidad de implementar campañas internas de comunicación diseñando planes de clima laboral para mejorar la identificación, administrar la información y recibir feedback de manera colaborativa, es decir, con el apoyo del personal. Para esto, es necesaria la aplicación de técnicas publicitarias que generen la motivación, persuadan y finalmente contribuyan con el logro de los objetivos comunicacionales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8516

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8772658.4012 M43 2013Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Rethinking the future / Rowan Gibson / Londres [Inglaterra] : Nicholas Brealey Publishing Limited (1997)
  • Público
  • ISBD
Título :Rethinking the future : Repensando el futuro. Negocios, principios,competencia, control y complejidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Rowan Gibson, Autor
Editorial:Londres [Inglaterra] : Nicholas Brealey Publishing Limited
Fecha de publicación:1997
Número de páginas:276 p
Il.:Il
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-1-85788-103-5
Idioma :Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS
Palabras clave:COMPETENCIA
GERENCIA
LIDERES
Clasificación:658.4 G43 1997
Resumen:
Este libro contiene un conjunto de artículos de los más importantes autores de fines del siglo en Administración y en sociología. Figuran entre ellos Michael Hammer, padre de la reingeniería; Peter Senge, el creador de la quinta disciplina; Warren Bennis, uno de los pilares de la teoría del desarrollo organizacional; Michael Porter, el creador del modelo de las cinco fuerzas; John Naisbitt, el que definió las tendencias del futuro, así como autores relevantes como Charles Handy, Stephen Cowey, CK Prahalad, Gary Hammel, Eli Goldratt, John Kotter, Al Ries, Jack Trout, Lester Thurow, Kevin Kelly y Philip Kotler.

Finalmente, la fortaleza de esta obra radica en que no acepta la solución de los problemas administrativos a través de la retórica tan típica de nuestro país- que ataca la centralización, pero al final exacerba el centralismo, se alaba la participación, pero no se crean ni sistemas ni mecanismos que operacionalicen esta participación. Propone sin tapujos sistemas radicales de participación, estructuras en redes, organización en base a principios éticos, multiplicando el liderazgo y no confundiéndolo con jerarquía y especialmente augurando que la administración del futuro es la de inteligencia y no la del poder que ahora se considera como sacrosanto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4954
Rethinking the future : Repensando el futuro. Negocios, principios,competencia, control y complejidad [texto impreso] / Rowan Gibson, Autor . - Londres (Inglaterra) : Nicholas Brealey Publishing Limited, 1997 . - 276 p : Il ; 24 cm.
ISBN : 978-1-85788-103-5
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS
Palabras clave:COMPETENCIA
GERENCIA
LIDERES
Clasificación:658.4 G43 1997
Resumen:
Este libro contiene un conjunto de artículos de los más importantes autores de fines del siglo en Administración y en sociología. Figuran entre ellos Michael Hammer, padre de la reingeniería; Peter Senge, el creador de la quinta disciplina; Warren Bennis, uno de los pilares de la teoría del desarrollo organizacional; Michael Porter, el creador del modelo de las cinco fuerzas; John Naisbitt, el que definió las tendencias del futuro, así como autores relevantes como Charles Handy, Stephen Cowey, CK Prahalad, Gary Hammel, Eli Goldratt, John Kotter, Al Ries, Jack Trout, Lester Thurow, Kevin Kelly y Philip Kotler.

Finalmente, la fortaleza de esta obra radica en que no acepta la solución de los problemas administrativos a través de la retórica tan típica de nuestro país- que ataca la centralización, pero al final exacerba el centralismo, se alaba la participación, pero no se crean ni sistemas ni mecanismos que operacionalicen esta participación. Propone sin tapujos sistemas radicales de participación, estructuras en redes, organización en base a principios éticos, multiplicando el liderazgo y no confundiéndolo con jerarquía y especialmente augurando que la administración del futuro es la de inteligencia y no la del poder que ahora se considera como sacrosanto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4954

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2787658.4 G43 1997Otros MaterialesLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto