Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Luis Eduardo Cabezudo Guillén

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los símbolos universales en la publicidad moderna / Luis Eduardo Cabezudo Guillén / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2005)
  • Público
  • ISBD
Título :Los símbolos universales en la publicidad moderna
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Luis Eduardo Cabezudo Guillén, Autor ; Willy Antonio Gutiérrez Crespo, Autor ; Johonnatan Leyser Huayta Castelo, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2005
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - II
Número de páginas:189 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1715
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:SIMBOLOGÍA
SIMBOLOGÍA - HISTORIA
SIMBOLOS GRAFICOS
Clasificación:302.231 C13 2005
Resumen:
Desde los orígenes de la humanidad se observa que el símbolo se ha utilizado como elemento de identificación e interpretación de la realidad. Ha sido un elemento para registrar, ordenar y comunicar los pensamientos del hombre frente a su entorno. Primero, frente a otros hombres y en relación con las fuerzas de la naturaleza y posteriormente, en un mundo civilizado, como parte del pensamiento evolucionado que buscó integrar los planos de la realidad a través de una representación sensorialmente perceptible, que recogía lo evidente así como lo intangible.
En otras palabras, y adelantando una referencia al marketing y a la publicidad moderna, el símbolo surge como una herramienta natural que el hombre usa para expresarse " peleando en dos batallas": la racional y la emocional.
Retomando las referencias históricas, el símbolo es construido y utilizado desde los orígenes de la humanidad gracias a su poder comunicativo; podría decirse, prácticamente inherente al ser humano, que de por sí se expresa a través de lo evidente y también con lo que está más allá.
Este trabajo está orientado a rescatar y aplicar los símbolos de las diferentes culturas universales, para crear diseños gráficos innovadores y diferenciadores de productos y servicios que tengan factores en común con estos símbolos, logrando destacar el posicionamiento de cada uno.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4992
Los símbolos universales en la publicidad moderna [texto impreso] / Luis Eduardo Cabezudo Guillén, Autor ; Willy Antonio Gutiérrez Crespo, Autor ; Johonnatan Leyser Huayta Castelo, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2005 . - 189 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - II) .
ISSN : 1715
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:SIMBOLOGÍA
SIMBOLOGÍA - HISTORIA
SIMBOLOS GRAFICOS
Clasificación:302.231 C13 2005
Resumen:
Desde los orígenes de la humanidad se observa que el símbolo se ha utilizado como elemento de identificación e interpretación de la realidad. Ha sido un elemento para registrar, ordenar y comunicar los pensamientos del hombre frente a su entorno. Primero, frente a otros hombres y en relación con las fuerzas de la naturaleza y posteriormente, en un mundo civilizado, como parte del pensamiento evolucionado que buscó integrar los planos de la realidad a través de una representación sensorialmente perceptible, que recogía lo evidente así como lo intangible.
En otras palabras, y adelantando una referencia al marketing y a la publicidad moderna, el símbolo surge como una herramienta natural que el hombre usa para expresarse " peleando en dos batallas": la racional y la emocional.
Retomando las referencias históricas, el símbolo es construido y utilizado desde los orígenes de la humanidad gracias a su poder comunicativo; podría decirse, prácticamente inherente al ser humano, que de por sí se expresa a través de lo evidente y también con lo que está más allá.
Este trabajo está orientado a rescatar y aplicar los símbolos de las diferentes culturas universales, para crear diseños gráficos innovadores y diferenciadores de productos y servicios que tengan factores en común con estos símbolos, logrando destacar el posicionamiento de cada uno.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4992

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1715302.231 C13 2005Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto