Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> IDENTIDAD DE MARCA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Aplicaciones de la web 2.0 para crear y desarrollar identidad de marca / Jonathan Martín Corcuera Flores / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :Aplicaciones de la web 2.0 para crear y desarrollar identidad de marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jonathan Martín Corcuera Flores, Autor ; Enrique Sarmiento Calagua, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2009 - I
Número de páginas:194 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7065
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual. Anexos [p. 195-288]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARCA
REDES SOCIALES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
WEB 2.0
Palabras clave:AGENCIAS  INTERACTIVAS
REALIDAD
  VIRTUAL  EN  LA  ADMINISTRACIÓN
SERVICIOS
  WEB
CAMBIO
  ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.827 C78 2009
Resumen:
Las redes sociales ofrecen una de las mejores plataformas para la publicidad. Hasta hace sólo un año, publicitarse en Internet resultaba relativamente sencillo. Bastaba con echar un vistazo a la lista de las páginas más visitadas, contratar un espacio prominente y llenarlo de coloridos banners. Esos todavía existen, pero casi nadie los cliquea. Y lo que todavía es peor para el sector publicitario: algunos hacen desaparecer esta publicad tan fastidiosa.
Y pese a todo, los publicistas siguen apostando en todo el mundo por la web como medio para dar a conocer sus mensajes. Los expertos en publicidad consideran, que Internet podría convertirse en los próximos 10 años en el medio publicitario por excelencia. El dinero destinado a la publicidad en la Red aumenta año a año y la tendencia es al alza.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6049
Aplicaciones de la web 2.0 para crear y desarrollar identidad de marca [texto impreso] / Jonathan Martín Corcuera Flores, Autor ; Enrique Sarmiento Calagua, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 194 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2009 - I) .
ISSN : 7065
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual. Anexos [p. 195-288]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARCA
REDES SOCIALES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
WEB 2.0
Palabras clave:AGENCIAS  INTERACTIVAS
REALIDAD
  VIRTUAL  EN  LA  ADMINISTRACIÓN
SERVICIOS
  WEB
CAMBIO
  ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.827 C78 2009
Resumen:
Las redes sociales ofrecen una de las mejores plataformas para la publicidad. Hasta hace sólo un año, publicitarse en Internet resultaba relativamente sencillo. Bastaba con echar un vistazo a la lista de las páginas más visitadas, contratar un espacio prominente y llenarlo de coloridos banners. Esos todavía existen, pero casi nadie los cliquea. Y lo que todavía es peor para el sector publicitario: algunos hacen desaparecer esta publicad tan fastidiosa.
Y pese a todo, los publicistas siguen apostando en todo el mundo por la web como medio para dar a conocer sus mensajes. Los expertos en publicidad consideran, que Internet podría convertirse en los próximos 10 años en el medio publicitario por excelencia. El dinero destinado a la publicidad en la Red aumenta año a año y la tendencia es al alza.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6049

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7065658.827 C78 2009Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Diseño de modas en los sectores populares y el desarrollo de su identidad a través de la publicidad / Juan Ernesto Peña Velazco / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2008)
  • Público
  • ISBD
Título :Diseño de modas en los sectores populares y el desarrollo de su identidad a través de la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Ernesto Peña Velazco, Autor ; Diana Lizeth Rivera Santiago, Autor ; Giovanni Edder Sosa Asencio, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2008
Colección:Ciclo de Titulación 2008 - I
Número de páginas:139 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:4500
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARCA
MODA POPULAR
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA-PERÚ
MODA
  POPULAR-PERÚ
CENTROS
  COMERCIALES-GAMARRA
Clasificación:658.827 P42 2008
Resumen:
En la sociedad limeña existe una carencia de identidad nacional porque las personas no se sienten identificadas con su país y tienden a imitar a otras culturas, lo cual se refleja en el diseño de modas.
Actualmente existe una fuerte demanda de ropa con diseños urbanos, ya que en la calle es donde se encuentra la mayor riqueza visual. Sin embargo, son pocas marcas las que reflejan la cultura popular.
La presente investigación profundiza este problema y hace referencia al escaso desarrollo de la identidad de marca dentro del diseño de modas dirigido a los sectores populares, que se puede definir como la falta de crecimiento de la imagen de una marca de ropa dentro de una mercado altamente competitivo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5723
Diseño de modas en los sectores populares y el desarrollo de su identidad a través de la publicidad [texto impreso] / Juan Ernesto Peña Velazco, Autor ; Diana Lizeth Rivera Santiago, Autor ; Giovanni Edder Sosa Asencio, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2008 . - 139 p : Il.; Col.; Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2008 - I) .
ISSN : 4500
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARCA
MODA POPULAR
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA-PERÚ
MODA
  POPULAR-PERÚ
CENTROS
  COMERCIALES-GAMARRA
Clasificación:658.827 P42 2008
Resumen:
En la sociedad limeña existe una carencia de identidad nacional porque las personas no se sienten identificadas con su país y tienden a imitar a otras culturas, lo cual se refleja en el diseño de modas.
Actualmente existe una fuerte demanda de ropa con diseños urbanos, ya que en la calle es donde se encuentra la mayor riqueza visual. Sin embargo, son pocas marcas las que reflejan la cultura popular.
La presente investigación profundiza este problema y hace referencia al escaso desarrollo de la identidad de marca dentro del diseño de modas dirigido a los sectores populares, que se puede definir como la falta de crecimiento de la imagen de una marca de ropa dentro de una mercado altamente competitivo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5723

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4500658.827 P42 2008Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca / Atilio Fernando Accinelli Reátegui / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Atilio Fernando Accinelli Reátegui, Autor ; Raquel Mesías Castro, Autor ; Claudia Soledad Romero Abusabal, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2005 - II
Número de páginas:204 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1669
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
IDENTIDAD DE MARCA
IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA  -  PERÚ
TIENDAS
  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION  PERÚ
Clasificación:725.21 A17 2006
Resumen:
El punto de venta se convierte hoy en un agente comunicador de la identidad de marca cada vez más importante, que puede ser usado como una herramienta capaz de relacionarse y comunicarse con el consumidor, además de reforzar, posicionar la imagen de la marca y potenciar sus ventas. Esto se debe al papel decisivo que ha asumido el canal comercial tipo autoservicio.
El objetivo es lograr que el consumidor viva una experiencia que se involucre con la marca. Para lograrlo, la idea rectora del diseño de los espacios interiores debe coincidir con el concepto general de la imagen del producto o la marca, además se deben encontrar elementos que los identifiquen, desde colores, formas, texturas, tipografía, distribución de espacios, etc. Es decir, cuando una persona se encuentre en el punto de venta de un determinado producto o servicio debe reconocer y percibir de la mejor manera el espacio de la marca sin necesidad de que esta tenga un cartel con el nombre de la marca en la entrada. Hoy estamos asistiendo a la retailerización del mundo, por esto el diseño del espacio comercial se ha vuelto clave.
La arquitectura comercial es una especialidad en donde el espacio es dedicado a una actividad comercial. El arquitecto debe crear espacios que satisfagan las necesidades de los usuarios y que comuniquen todo lo referente a la marca. La arquitectura y el diseño comercial trabajan en conjunto para crear una identidad propia en el punto de venta. El diseño corporativo, elemento clave para la inspiración del concepto arquitectónico, es responsable de la definición y creación de una imagen comercial, hasta la planeación y configuración de los locales de venta. A la vez, el diseño comercial cuenta con diferentes atributos que constituyen un apoyo esencial para el éxito de una empresa.
Esta nueva concepción ha convertido al punto de venta en un medio de comunicación, a través del cual se puede optimizar la gestión comercial y las relaciones con el cliente. Muchas veces, sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los diferentes componentes que forman la identidad, en este caso el punto de venta es una opción para que la marca interactúe con los consumidores y con el mercado.


Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5165
El rol del punto de venta en la comunicación e identidad de la marca [texto impreso] / Atilio Fernando Accinelli Reátegui, Autor ; Raquel Mesías Castro, Autor ; Claudia Soledad Romero Abusabal, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 204 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2005 - II) .
ISSN : 1669
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARQUITECTURA - PERÚ - HISTORIA
IDENTIDAD DE MARCA
IMAGEN DE MARCA
MARCA
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA  -  PERÚ
TIENDAS
  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION  PERÚ
Clasificación:725.21 A17 2006
Resumen:
El punto de venta se convierte hoy en un agente comunicador de la identidad de marca cada vez más importante, que puede ser usado como una herramienta capaz de relacionarse y comunicarse con el consumidor, además de reforzar, posicionar la imagen de la marca y potenciar sus ventas. Esto se debe al papel decisivo que ha asumido el canal comercial tipo autoservicio.
El objetivo es lograr que el consumidor viva una experiencia que se involucre con la marca. Para lograrlo, la idea rectora del diseño de los espacios interiores debe coincidir con el concepto general de la imagen del producto o la marca, además se deben encontrar elementos que los identifiquen, desde colores, formas, texturas, tipografía, distribución de espacios, etc. Es decir, cuando una persona se encuentre en el punto de venta de un determinado producto o servicio debe reconocer y percibir de la mejor manera el espacio de la marca sin necesidad de que esta tenga un cartel con el nombre de la marca en la entrada. Hoy estamos asistiendo a la retailerización del mundo, por esto el diseño del espacio comercial se ha vuelto clave.
La arquitectura comercial es una especialidad en donde el espacio es dedicado a una actividad comercial. El arquitecto debe crear espacios que satisfagan las necesidades de los usuarios y que comuniquen todo lo referente a la marca. La arquitectura y el diseño comercial trabajan en conjunto para crear una identidad propia en el punto de venta. El diseño corporativo, elemento clave para la inspiración del concepto arquitectónico, es responsable de la definición y creación de una imagen comercial, hasta la planeación y configuración de los locales de venta. A la vez, el diseño comercial cuenta con diferentes atributos que constituyen un apoyo esencial para el éxito de una empresa.
Esta nueva concepción ha convertido al punto de venta en un medio de comunicación, a través del cual se puede optimizar la gestión comercial y las relaciones con el cliente. Muchas veces, sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los diferentes componentes que forman la identidad, en este caso el punto de venta es una opción para que la marca interactúe con los consumidores y con el mercado.


Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5165

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1669725.21 A17 2006Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Liderazgo de marca / David A. Aaker / Barcelona [España] : Deusto (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :Liderazgo de marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:David A. Aaker, Autor ; Erich Joachimsthaler, Autor
Editorial:Barcelona [España] : Deusto
Fecha de publicación:2006
Colección:Líderes del Management
Subcolección:Marketing
Número de páginas:354 p
Il.:Il.; Gráfs
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-234-2387-3
Nota general:
Título original: Brand leadership

Incluye referencias bibliográficas
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARKETING
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA
LIDERAZGO
  MARCA
MARCAS
  -  CONSTRUCCION
Clasificación:658.4012 A11 2006
Resumen:
Lo que Frederick W. Taylor hizo por la dirección científica y Peter F. Drucker por el concepto de gestión, Aaker lo ha hecho por la comprensión de las marcas. Ahora, en colaboración con Erich Joachimsthaler, ha llevado ese trabajo vital a un nuevo nivel de percepción, profundidad y refinamiento.
Liderazgo de marca es una hoja de ruta muy necesaria para el comercializador de múltiples marcas, que está tan al día que tiene puesto un pie en el mañana, con capítulos sobre cómo incorporar patrocinios e Internet
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5184
Liderazgo de marca [texto impreso] / David A. Aaker, Autor ; Erich Joachimsthaler, Autor . - Barcelona (España) : Deusto, 2006 . - 354 p : Il.; Gráfs ; 24 cm. - (Líderes del Management. Marketing) .
ISBN : 978-84-234-2387-3

Título original: Brand leadership

Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
MARKETING
Palabras clave:MARCAS  DE  FÁBRICA
LIDERAZGO
  MARCA
MARCAS
  -  CONSTRUCCION
Clasificación:658.4012 A11 2006
Resumen:
Lo que Frederick W. Taylor hizo por la dirección científica y Peter F. Drucker por el concepto de gestión, Aaker lo ha hecho por la comprensión de las marcas. Ahora, en colaboración con Erich Joachimsthaler, ha llevado ese trabajo vital a un nuevo nivel de percepción, profundidad y refinamiento.
Liderazgo de marca es una hoja de ruta muy necesaria para el comercializador de múltiples marcas, que está tan al día que tiene puesto un pie en el mañana, con capítulos sobre cómo incorporar patrocinios e Internet
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5184

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
6012658.4012 A11 2006Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Promoción de moda / Gwyneth Moore / Barcelona [España] : Gustavo Gili (2013)
  • Público
  • ISBD
Título :Promoción de moda
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Gwyneth Moore, Autor
Editorial:Barcelona [España] : Gustavo Gili
Fecha de publicación:2013
Número de páginas:176 p
Il.:il. ; col
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:9351
Idioma :Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
INDUSTRIA DE LA MODA
MARCA
MARKETING
MODA
RELACIONES PÚBLICAS
Clasificación:746.92 M85 2018
Resumen:El marketing de moda origina gran parte de las decisiones estratégicas y creativas que afectan al diseño y al desarrollo del producto, y constituye asimismo el puente que salva el vacío entre lo intangible de la moda y la realidad concreta de los negocios. Este doble papel esencial es el que convierte al marketing en una de las especialidades clave tanto en los programas académicos de la enseñanza de la moda como en la industria del sector. Marketing de moda es una guía práctica de los principios teóricos y las aplicaciones fundamentales del marketing y el branding en el sector de la moda. El libro explica los conceptos teóricos clave e ilustra su aplicación práctica en el contexto empresarial. Mediante ejemplos y casos prácticos provenientes de un amplio espectro de empresas del mundo de la moda, el textil y el comercio, Harriet Posner conduce al estudiante a lo largo de todo el proceso de marketing, desde la investigación de mercado y la detección de las necesidades del consumidor hasta la creación de campañas de marketing atractivas y eficaces. Dirigido a estudiantes y profesionales júnior, este libro es una guía básica necesaria y una rica fuente de ejemplos para el desarrollo de ulteriores proyectos y campañas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10166
Promoción de moda [texto impreso] / Gwyneth Moore, Autor . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2013 . - 176 p : il. ; col ; 23 cm.
ISSN : 9351
Idioma : Español (spa)
Clasificación:IDENTIDAD DE MARCA
INDUSTRIA DE LA MODA
MARCA
MARKETING
MODA
RELACIONES PÚBLICAS
Clasificación:746.92 M85 2018
Resumen:El marketing de moda origina gran parte de las decisiones estratégicas y creativas que afectan al diseño y al desarrollo del producto, y constituye asimismo el puente que salva el vacío entre lo intangible de la moda y la realidad concreta de los negocios. Este doble papel esencial es el que convierte al marketing en una de las especialidades clave tanto en los programas académicos de la enseñanza de la moda como en la industria del sector. Marketing de moda es una guía práctica de los principios teóricos y las aplicaciones fundamentales del marketing y el branding en el sector de la moda. El libro explica los conceptos teóricos clave e ilustra su aplicación práctica en el contexto empresarial. Mediante ejemplos y casos prácticos provenientes de un amplio espectro de empresas del mundo de la moda, el textil y el comercio, Harriet Posner conduce al estudiante a lo largo de todo el proceso de marketing, desde la investigación de mercado y la detección de las necesidades del consumidor hasta la creación de campañas de marketing atractivas y eficaces. Dirigido a estudiantes y profesionales júnior, este libro es una guía básica necesaria y una rica fuente de ejemplos para el desarrollo de ulteriores proyectos y campañas.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10166

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9351746.92 M85 2018Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto