Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Ana Maria Carreño Colchado

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El copia y pega en la publicidad: Publicidad enlatada / Ana Maria Carreño Colchado / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :El copia y pega en la publicidad: Publicidad enlatada
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Ana Maria Carreño Colchado, Autor ; Fabiola Dina Heinicke Vercauteren, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007
Número de páginas:87 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:887
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INDUSTRIA PUBLICITARIA - PERÚ
PUBLICIDAD PERUANA
PUBLICIDAD PERUANA - ASPECTOS LEGALES
Palabras clave:INVERSIÓN  PUBLICITARIA  -  PERÚ
Clasificación:659.1311 C31 2007
Resumen:
Muchas veces cuando leemos un periódico, escuchamos radio o vemos televisión, nos topamos sin saberlo con publicidad enlatada. Pero, ¿qué es la publicidad enlatada? Es aquella publicidad creada en un determinado país y exportada a muchos otros para ser difundida de la misma forma muchas veces sin tomar en cuenta que las realidades culturales de los públicos objetivos son diferentes.
Esta publicidad es producto de las campañas globales de los anunciantes internacionales como efecto de la creciente globalización de la economía mundial. Pero este intento de estandarización de marca muchas veces hace que esta misma marca pierda identidad en el país receptor y con ella su credibilidad al no considerar patrones culturales propios de cada lugar.
Mediante este trabajo tratamos de demostrar que si bien se puede realizar una campaña global no todos los productos se aplican a ella. Nosotros creemos que una campaña global no debe pasar por alto los patrones de conducta de cada nación ya que muchas culturas se pueden semejar pero no son “exactamente” iguales.
Nuestro propósito no es la restricción de la publicidad enlatada sino el de la adaptación a cada nación de esta publicidad global, a fin que los publicistas no perdamos nuestra autonomía creativa y estratégica relacionada al conocimiento de las necesidades de nuestro público objetivo y del mercado local en general.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5415
El copia y pega en la publicidad: Publicidad enlatada [texto impreso] / Ana Maria Carreño Colchado, Autor ; Fabiola Dina Heinicke Vercauteren, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 87 p : Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007) .
ISSN : 887
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:INDUSTRIA PUBLICITARIA - PERÚ
PUBLICIDAD PERUANA
PUBLICIDAD PERUANA - ASPECTOS LEGALES
Palabras clave:INVERSIÓN  PUBLICITARIA  -  PERÚ
Clasificación:659.1311 C31 2007
Resumen:
Muchas veces cuando leemos un periódico, escuchamos radio o vemos televisión, nos topamos sin saberlo con publicidad enlatada. Pero, ¿qué es la publicidad enlatada? Es aquella publicidad creada en un determinado país y exportada a muchos otros para ser difundida de la misma forma muchas veces sin tomar en cuenta que las realidades culturales de los públicos objetivos son diferentes.
Esta publicidad es producto de las campañas globales de los anunciantes internacionales como efecto de la creciente globalización de la economía mundial. Pero este intento de estandarización de marca muchas veces hace que esta misma marca pierda identidad en el país receptor y con ella su credibilidad al no considerar patrones culturales propios de cada lugar.
Mediante este trabajo tratamos de demostrar que si bien se puede realizar una campaña global no todos los productos se aplican a ella. Nosotros creemos que una campaña global no debe pasar por alto los patrones de conducta de cada nación ya que muchas culturas se pueden semejar pero no son “exactamente” iguales.
Nuestro propósito no es la restricción de la publicidad enlatada sino el de la adaptación a cada nación de esta publicidad global, a fin que los publicistas no perdamos nuestra autonomía creativa y estratégica relacionada al conocimiento de las necesidades de nuestro público objetivo y del mercado local en general.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5415

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
887659.1311 C31 2007Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto