Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 2007

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La publicidad inclusiva: Una mirada a la discriminación en la publicidad peruana / Ana Mirella Díaz Coronel / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad inclusiva: Una mirada a la discriminación en la publicidad peruana
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Ana Mirella Díaz Coronel, Autor ; Jorge Antonio Eloy Roca-Rey Urrunaga, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007
Número de páginas:146 p
Il.:Gráfs.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:817
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DISCRIMINACIÓN
MARGINALIDAD SOCIAL - PERÚ
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Palabras clave:PERÚ-CONDICIONES  SOCIALES
ÉTICA
  LEGAL
DISCRIMINACIÓN
  RACIAL
Clasificación:659.1042 D69 2007
Resumen:
Resulta paradójico pensar que, pasado el primer lustro del siglo XXI, nuestros cotidianos quehaceres se sigan rigiendo por procesos de selección anacrónicos que poco tienen de modernidad y lejos están de integrarnos. Todos los días vemos como una persona es impedida de acceder a un espacio público por el simple hecho de no ser blanco o como son maltratadas las mujeres día a día en sus propios hogares o como se tienen olvidadas a las comunidades indígenas negándoles de manera permanente el acceso al progreso o a la información. Esta sociedad nos obliga a asumir roles y estereotipos denigrantes llevándonos en un camino directo hacia la deshumanización y la indiferencia social, donde convivimos día a día con imágenes y situaciones que se han convertido en cotidianas. La conformación de nuestra sociedad se ha dado en un proceso poco menos que sencillo y su complejidad desde la colonización española hasta las campañas de control psicosocial que los estratos de poder han manejado buscando insensibilizarnos permanentemente y aceptarnos, de manera autocomplaciente, como tercermundista y lejanos al progreso.
Son los medios de comunicación en buena medida los que bombardean día a día con información que proviene del corazón de nuestra idiosincrasia y se dirige hacia ella misma, creando un círculo vicioso de contenidos que lejos están de interpretarnos a nosotros mismos de manera veraz y fidedigna. La publicidad se recrea en este contexto pintándonos un mundo fantasioso y lleno de aspiraciones, que lejos está de concordar con nuestros verdaderos anhelos e ideales.
Es la intención de este trabajo de investigación, el analizar y concluir si de alguna manera la publicidad puede servir como un vehículo de integración, identificación y aceptación de nuestros reales valores morales, sociales y culturales que nos definen como sociedad. No buscamos someter a juicio a la publicidad sino realizar su enorme capacidad de convocatoria y la posible búsqueda de una comunicación valorativa y reivindicatoria de nuestra propia existencia, con el fin no sólo de desarrollar la industria en general, sino de hacer un aporte desde y hacia la cultura de nuestro país, que pueda resultar valioso para las futuras generaciones, las que serán las principales beneficiadas de los cambios que hoy empiezan.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5418
La publicidad inclusiva: Una mirada a la discriminación en la publicidad peruana [texto impreso] / Ana Mirella Díaz Coronel, Autor ; Jorge Antonio Eloy Roca-Rey Urrunaga, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 146 p : Gráfs.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007) .
ISSN : 817
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DISCRIMINACIÓN
MARGINALIDAD SOCIAL - PERÚ
PUBLICIDAD - ASPECTOS SOCIALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Palabras clave:PERÚ-CONDICIONES  SOCIALES
ÉTICA
  LEGAL
DISCRIMINACIÓN
  RACIAL
Clasificación:659.1042 D69 2007
Resumen:
Resulta paradójico pensar que, pasado el primer lustro del siglo XXI, nuestros cotidianos quehaceres se sigan rigiendo por procesos de selección anacrónicos que poco tienen de modernidad y lejos están de integrarnos. Todos los días vemos como una persona es impedida de acceder a un espacio público por el simple hecho de no ser blanco o como son maltratadas las mujeres día a día en sus propios hogares o como se tienen olvidadas a las comunidades indígenas negándoles de manera permanente el acceso al progreso o a la información. Esta sociedad nos obliga a asumir roles y estereotipos denigrantes llevándonos en un camino directo hacia la deshumanización y la indiferencia social, donde convivimos día a día con imágenes y situaciones que se han convertido en cotidianas. La conformación de nuestra sociedad se ha dado en un proceso poco menos que sencillo y su complejidad desde la colonización española hasta las campañas de control psicosocial que los estratos de poder han manejado buscando insensibilizarnos permanentemente y aceptarnos, de manera autocomplaciente, como tercermundista y lejanos al progreso.
Son los medios de comunicación en buena medida los que bombardean día a día con información que proviene del corazón de nuestra idiosincrasia y se dirige hacia ella misma, creando un círculo vicioso de contenidos que lejos están de interpretarnos a nosotros mismos de manera veraz y fidedigna. La publicidad se recrea en este contexto pintándonos un mundo fantasioso y lleno de aspiraciones, que lejos está de concordar con nuestros verdaderos anhelos e ideales.
Es la intención de este trabajo de investigación, el analizar y concluir si de alguna manera la publicidad puede servir como un vehículo de integración, identificación y aceptación de nuestros reales valores morales, sociales y culturales que nos definen como sociedad. No buscamos someter a juicio a la publicidad sino realizar su enorme capacidad de convocatoria y la posible búsqueda de una comunicación valorativa y reivindicatoria de nuestra propia existencia, con el fin no sólo de desarrollar la industria en general, sino de hacer un aporte desde y hacia la cultura de nuestro país, que pueda resultar valioso para las futuras generaciones, las que serán las principales beneficiadas de los cambios que hoy empiezan.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5418

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
817659.1042 D69 2007Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto