Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor María José García Miró Scarpatti

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La contaminación visual por los medios exteriores en Lima Metropolitana desde el punto de vista publicitario / María José García Miró Scarpatti / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :La contaminación visual por los medios exteriores en Lima Metropolitana desde el punto de vista publicitario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María José García Miró Scarpatti, Autor ; Julio César Salas Ginocchio, Autor ; Alonso Terrones García, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - II
Número de páginas:97 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:3111
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONTAMINACION VISUAL
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR - CARACTERÍSTICAS
Palabras clave:PUBLICIDAD  (VÍA  PÚBLICA)
Clasificación:659.1342 G23 2007
Resumen:
La contaminación visual es un fenómeno que se define como la presencia, en el campo visual de las personas, de elementos que generan malestar y otros efectos negativos asociados. Está estrechamente ligado al desarrollo y uso de los medios de publicidad exterior, dado que la cantidad, ubicación y composición de los avisos puede contribuir en gran medida a la contaminación visual de un espacio urbano o rural. En el presente estudio, recogemos, mediante entrevistas semiestructuradas, las opiniones que personas que trabajan en el área creativa de agencias de publicidad limeñas tienen acerca de este fenómeno, del que pueden ser tanto víctimas como agentes responsables. Elegimos un diseño cualitativo y de nivel descriptivo/exploratorio debido a que se trata de un tema poco estudiado en nuestro medio y deseábamos proporcionar a los participantes la mayor libertad posible para expresar sus formas particulares de entender este fenómeno. A partir del análisis de los resultados, podemos concluir que la contaminación visual es percibida como un problema actual en la ciudad de Lima, que se debe en gran medida a la ubicación caótica de avisos publicitarios (sobre todo paneles). Además, los publicistas se perciben en parte responsables de este problema, sobre todo en lo que se refiere a algunas prácticas de diseño y composición de los avisos que menosprecian el uso del espacio en blanco. No obstante, atribuyen también responsabilidad a la incapacidad de las autoridades de legislar en medio de un contexto de crecimiento económico y plantean que las soluciones no deben partir de un solo grupo, sino de una toma de conciencia de toda la sociedad respecto a los potenciales peligros de un abuso de los espacios públicos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5540
La contaminación visual por los medios exteriores en Lima Metropolitana desde el punto de vista publicitario [texto impreso] / María José García Miró Scarpatti, Autor ; Julio César Salas Ginocchio, Autor ; Alonso Terrones García, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 97 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - II) .
ISSN : 3111
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONTAMINACION VISUAL
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR - CARACTERÍSTICAS
Palabras clave:PUBLICIDAD  (VÍA  PÚBLICA)
Clasificación:659.1342 G23 2007
Resumen:
La contaminación visual es un fenómeno que se define como la presencia, en el campo visual de las personas, de elementos que generan malestar y otros efectos negativos asociados. Está estrechamente ligado al desarrollo y uso de los medios de publicidad exterior, dado que la cantidad, ubicación y composición de los avisos puede contribuir en gran medida a la contaminación visual de un espacio urbano o rural. En el presente estudio, recogemos, mediante entrevistas semiestructuradas, las opiniones que personas que trabajan en el área creativa de agencias de publicidad limeñas tienen acerca de este fenómeno, del que pueden ser tanto víctimas como agentes responsables. Elegimos un diseño cualitativo y de nivel descriptivo/exploratorio debido a que se trata de un tema poco estudiado en nuestro medio y deseábamos proporcionar a los participantes la mayor libertad posible para expresar sus formas particulares de entender este fenómeno. A partir del análisis de los resultados, podemos concluir que la contaminación visual es percibida como un problema actual en la ciudad de Lima, que se debe en gran medida a la ubicación caótica de avisos publicitarios (sobre todo paneles). Además, los publicistas se perciben en parte responsables de este problema, sobre todo en lo que se refiere a algunas prácticas de diseño y composición de los avisos que menosprecian el uso del espacio en blanco. No obstante, atribuyen también responsabilidad a la incapacidad de las autoridades de legislar en medio de un contexto de crecimiento económico y plantean que las soluciones no deben partir de un solo grupo, sino de una toma de conciencia de toda la sociedad respecto a los potenciales peligros de un abuso de los espacios públicos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5540

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3111659.1342 G23 2007Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto