Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

780.985 H46 2000


780.77 D61 2001
780.985 B72 1995
7800000000 T35 1985

Documentos en la biblioteca con la clasificación 780.985 H46 2000

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La tecnocumbia: Expresión cultural de un nuevo mercado / MarÍa Inés Herrera Flores / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :La tecnocumbia: Expresión cultural de un nuevo mercado
Tipo de documento:texto impreso
Autores:MarÍa Inés Herrera Flores, Autor ; Daniela Rossi Rey, Autor ; Renzo Talavera Ghisilieri, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 1999 - II
Número de páginas:191 p
Il.:Il.; Gráfs., Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2357
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MÚSICA PERUANA
MÚSICA POPULAR - PERÚ
TECNOCUMBIA
Palabras clave:CUMBIA  -  PERÚ
ESTILOS
  DE  VIDA  PERÚ
Clasificación:780.985 H46 2000
Resumen:
El propósito de esta tesis es analizar el mercado que ha surgido a raíz del desarrollo de la tecnocumbia y de todas las posibilidades aún inexploradas que existen en torno a ella.
Para analizar este fenómeno, debemos remontarnos a los años 50 y 60, donde las migraciones del campo a la ciudad, se convertían en situaciones incontrolables, debido a la cantidad de personas y las distintas mentalidades que involucraban.
Asimismo, los hijos de los migrantes, se establecieron como la nueva generación de serranos nacidos en Lima, quienes ya no se consideran provincianos, sino que son efectivamente limeños, por haber nacido en la capital, pero que aún mantenían toda la influencia cultural de sus padres. Sin embargo, éstos vivían en la búsqueda continua de una nueva identidad cultural. Esto trajo como consecuencia, que estos residentes de la urbe asumieran nuevos roles, patrones de conducta y de pensamiento.
Los hijos de los migrantes lograron hacer interactuar la cultura andina, traída por sus padres, con elementos que le presentaba la nueva urbe y el exterior. A partir de esta mixtura, dieron origen a nuevas formas culturales, siendo una de ellas, precisamente la chicha.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4073
La tecnocumbia: Expresión cultural de un nuevo mercado [texto impreso] / MarÍa Inés Herrera Flores, Autor ; Daniela Rossi Rey, Autor ; Renzo Talavera Ghisilieri, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 191 p : Il.; Gráfs., Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1999 - II) .
ISSN : 2357
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MÚSICA PERUANA
MÚSICA POPULAR - PERÚ
TECNOCUMBIA
Palabras clave:CUMBIA  -  PERÚ
ESTILOS
  DE  VIDA  PERÚ
Clasificación:780.985 H46 2000
Resumen:
El propósito de esta tesis es analizar el mercado que ha surgido a raíz del desarrollo de la tecnocumbia y de todas las posibilidades aún inexploradas que existen en torno a ella.
Para analizar este fenómeno, debemos remontarnos a los años 50 y 60, donde las migraciones del campo a la ciudad, se convertían en situaciones incontrolables, debido a la cantidad de personas y las distintas mentalidades que involucraban.
Asimismo, los hijos de los migrantes, se establecieron como la nueva generación de serranos nacidos en Lima, quienes ya no se consideran provincianos, sino que son efectivamente limeños, por haber nacido en la capital, pero que aún mantenían toda la influencia cultural de sus padres. Sin embargo, éstos vivían en la búsqueda continua de una nueva identidad cultural. Esto trajo como consecuencia, que estos residentes de la urbe asumieran nuevos roles, patrones de conducta y de pensamiento.
Los hijos de los migrantes lograron hacer interactuar la cultura andina, traída por sus padres, con elementos que le presentaba la nueva urbe y el exterior. A partir de esta mixtura, dieron origen a nuevas formas culturales, siendo una de ellas, precisamente la chicha.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4073

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2357780.985 H46 2000Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto