Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Adriana Maria Malnati Suarez

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Cómo derribar las barreras de la creatividad / Adriana Maria Malnati Suarez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :Cómo derribar las barreras de la creatividad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Adriana Maria Malnati Suarez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2008 - II
Número de páginas:206 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:5303
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CREATIVIDAD
MARCA
MENSAJE PUBLICITARIO
PUBLICIDAD
Palabras clave:CREATIVIDAD  PUBLICITARIA
Clasificación:658.314 M19 2009
Resumen:
La tesis se realizó con el objetivo de conocer las opiniones de los publicistas, acerca de las causas de las limitaciones para la creatividad en la publicidad peruana.
Para ello, se utilizó la metodología cualitativa, basada en entrevistas semi estructuradas a 12 publicistas y se dividió el estudio en dos partes importantes : la investigación de fuentes anteriores y la recolección de datos actuales.
Una vez realizadas las entrevistas, se expuso el análisis de los resultados y se encontró que entre las trabas más fuertes para el desarrollo creativo están: la falta de acceso a la cultura, la pobre educación de un gran sector poblacional, la falta de conocimiento sobre el tema creativo publicitario de parte del cliente y la falta de trabajo en equipo de la agencia con éste, entre otras.
Se concluyó que, sobre la falta de educación a nivel país, los creativos no tienen mucho que hacer pues es difícil educar a una población a través de la publicidad. En cuanto a la falta de conocimiento de parte del cliente se encontró que una de las causas es que las instituciones educativas dirigidas a formar profesionales en marketing no incluyen suficientes cursos creativos en sus sílabos. Se halló una percepción generalizada de que el cliente no sale a la calle a conocer a su público lo suficiente, que muchas veces no está al tanto de lo que ocurre en su categoría en otras partes del mundo y por ende es común que opte por caminos seguros, ya recorridos.
Asimismo, los publicistas muy pocas veces conocen los resultados de sus campañas traducidos en cifras y esta causa fricción y problemas para el desarrollo de campañas posteriores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5839
Cómo derribar las barreras de la creatividad [texto impreso] / Adriana Maria Malnati Suarez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 206 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2008 - II) .
ISSN : 5303
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CREATIVIDAD
MARCA
MENSAJE PUBLICITARIO
PUBLICIDAD
Palabras clave:CREATIVIDAD  PUBLICITARIA
Clasificación:658.314 M19 2009
Resumen:
La tesis se realizó con el objetivo de conocer las opiniones de los publicistas, acerca de las causas de las limitaciones para la creatividad en la publicidad peruana.
Para ello, se utilizó la metodología cualitativa, basada en entrevistas semi estructuradas a 12 publicistas y se dividió el estudio en dos partes importantes : la investigación de fuentes anteriores y la recolección de datos actuales.
Una vez realizadas las entrevistas, se expuso el análisis de los resultados y se encontró que entre las trabas más fuertes para el desarrollo creativo están: la falta de acceso a la cultura, la pobre educación de un gran sector poblacional, la falta de conocimiento sobre el tema creativo publicitario de parte del cliente y la falta de trabajo en equipo de la agencia con éste, entre otras.
Se concluyó que, sobre la falta de educación a nivel país, los creativos no tienen mucho que hacer pues es difícil educar a una población a través de la publicidad. En cuanto a la falta de conocimiento de parte del cliente se encontró que una de las causas es que las instituciones educativas dirigidas a formar profesionales en marketing no incluyen suficientes cursos creativos en sus sílabos. Se halló una percepción generalizada de que el cliente no sale a la calle a conocer a su público lo suficiente, que muchas veces no está al tanto de lo que ocurre en su categoría en otras partes del mundo y por ende es común que opte por caminos seguros, ya recorridos.
Asimismo, los publicistas muy pocas veces conocen los resultados de sus campañas traducidos en cifras y esta causa fricción y problemas para el desarrollo de campañas posteriores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5839

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5303658.314 M19 2009Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto