Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Vilma Acosta Cantuarias

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La publicidad como medio de prevención frente a los accidentes automovilísticos ocasionados por el consumo de alcohol / Vilma Acosta Cantuarias / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad como medio de prevención frente a los accidentes automovilísticos ocasionados por el consumo de alcohol
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Vilma Acosta Cantuarias, Autor ; Rossina Cerna Gonzáles, Autor ; Yordana López Zolezzi, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2009 - I
Número de páginas:137 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7059
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ACCIDENTES DE TRÁNSITO - ESTADÍSTICAS
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS (ALCOHOL)
SEGURIDAD VIAL - POLÍTICA GUBERNAMENTAL
Palabras clave:ACCIDENTES  DE  TRÁNSITO-PREVENCIÓN
ACCIDENTES
  TRANSITO-PERÚ-PREVENCIÓN
CONSUMO
  BEBIDAS  ALCOHÓLICAS-PERÚ
Clasificación:659.113 A21 2009
Resumen:
Varias son las razones por las que han ocurrido diversos accidentes automovilísticos en Lima. Sin embargo, el presente estudio se concentró en una de las causas que mayor incidencia y dolor causa en nuestro país, como son los accidentes automovilísticos ocasionados por el consumo de alcohol. Todo esto con la finalidad de un aporte publicitario en el proceso de disminuir y por qué no eliminar algún día no muy lejano, este tipo de accidentes originados por el alcohol. Para ello fue necesario un análisis de las consecuencias de este tipo de accidentes, mediante grupos focales a conductores y entrevista a publicistas reconocidos del medio publicitario. La investigación nos confirmó que la publicidad como medio de prevención, debe utilizar elementos estratégicos de comunicación (imágenes fuertes, educación vial y ejecución de normas, etc.) que causen impacto y lograr que la persona identifique su rol, internalice su responsabilidad y se convierta en difusor de la prevención con sus familiares y su entorno social. Concluimos en que nada de esto puede ser eficaz si no va acompañado de un trabajo en conjunto, tanto por parte del Estado, quien tiene el deber de ejecutar las normas y sanciones y la publicidad como medio de comunicación persuasiva.
Recomendamos la implementación de una norma que obligue a las empresas dedicadas a la producción de bebidas alcohólicas y la venta de autos, a un porcentaje de ventas para campañas preventivas de educación vial para niños y adultos, como también campañas de premiación a conductores responsables mediante convenios con empresas dedicadas al rubro de la diversión.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6038
La publicidad como medio de prevención frente a los accidentes automovilísticos ocasionados por el consumo de alcohol [texto impreso] / Vilma Acosta Cantuarias, Autor ; Rossina Cerna Gonzáles, Autor ; Yordana López Zolezzi, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 137 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2009 - I) .
ISSN : 7059
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ACCIDENTES DE TRÁNSITO - ESTADÍSTICAS
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS (ALCOHOL)
SEGURIDAD VIAL - POLÍTICA GUBERNAMENTAL
Palabras clave:ACCIDENTES  DE  TRÁNSITO-PREVENCIÓN
ACCIDENTES
  TRANSITO-PERÚ-PREVENCIÓN
CONSUMO
  BEBIDAS  ALCOHÓLICAS-PERÚ
Clasificación:659.113 A21 2009
Resumen:
Varias son las razones por las que han ocurrido diversos accidentes automovilísticos en Lima. Sin embargo, el presente estudio se concentró en una de las causas que mayor incidencia y dolor causa en nuestro país, como son los accidentes automovilísticos ocasionados por el consumo de alcohol. Todo esto con la finalidad de un aporte publicitario en el proceso de disminuir y por qué no eliminar algún día no muy lejano, este tipo de accidentes originados por el alcohol. Para ello fue necesario un análisis de las consecuencias de este tipo de accidentes, mediante grupos focales a conductores y entrevista a publicistas reconocidos del medio publicitario. La investigación nos confirmó que la publicidad como medio de prevención, debe utilizar elementos estratégicos de comunicación (imágenes fuertes, educación vial y ejecución de normas, etc.) que causen impacto y lograr que la persona identifique su rol, internalice su responsabilidad y se convierta en difusor de la prevención con sus familiares y su entorno social. Concluimos en que nada de esto puede ser eficaz si no va acompañado de un trabajo en conjunto, tanto por parte del Estado, quien tiene el deber de ejecutar las normas y sanciones y la publicidad como medio de comunicación persuasiva.
Recomendamos la implementación de una norma que obligue a las empresas dedicadas a la producción de bebidas alcohólicas y la venta de autos, a un porcentaje de ventas para campañas preventivas de educación vial para niños y adultos, como también campañas de premiación a conductores responsables mediante convenios con empresas dedicadas al rubro de la diversión.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6038

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7059659.113 A21 2009Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto