Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Aldo Paul Anchelía Ramírez

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Cultura chicha y publicidad: Caso Tongo y teléfonos públicos de Telefónica / Aldo Paul Anchelía Ramírez / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :Cultura chicha y publicidad: Caso Tongo y teléfonos públicos de Telefónica
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Aldo Paul Anchelía Ramírez, Autor ; Diego Rafael Torres Castro, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2009 - I
Número de páginas:79 p
Il.:Il.; Col.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:7062
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA CHICHA
CULTURA POPULAR - PERÚ
PUBLICIDAD CHICHA
Palabras clave:PERSONAJES  DE  MARCA  (TONGO)
EMPRESAS
  (TELEFÓNICA  DEL  PERÚ)
Clasificación:306.0985 A58 2009
Resumen:
Hace unos 40 años no se usaba tanto la palabra "Globalización" para definir un fenómeno social-global, y es que la unificación de ideas se da de manera más fácil con la aparición de nuevas tecnologías en las comunicaciones, tales como el internet, aunque ya estaba ocurriendo algo que iba hacer cambiar el modo de vida de los peruanos en general.
El ser humano es un sobreviviente, busca la manera de seguir adelante, busca alcanzar objetivos, trazarse metas; esto es parte de la naturaleza humana que evoluciona constantemente.
Sobrevivir, seguir adelante, conseguir un mejor futuro, fueron las principales motivaciones de miles de peruanos residentes en provincias, a las afueras de Lima. Salir y buscar un mejor lugar para poder ganar dinero y estudiar era lo que buscaban en la capital, desde entonces la ciudad de Lima no ha sido la misma.
Las grandes migraciones de personas del interior del país hacia la capital fueron en aumento. En una ciudad creada para los reyes, los espacios urbanos y familiares eran muy pocos y, por lo tanto, muy cotizados, entonces ¿dónde instalarse?
Por lo tanto: ¿Qué sucede cuando dos costumbres se encuentran en un mismo espacio geográfico?, ¿qué ocurre cuando alguien desea acercarse a esta cultura y para ser aceptados por ellos recurre a uno de los suyos?; estas son interrogantes que nos hacen ver una necesidad de integración y de inclusión, presentándose como alguien del grupo, con sus mismas costumbres y formas, pero... ¿por parte de quién?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6052
Cultura chicha y publicidad: Caso Tongo y teléfonos públicos de Telefónica [texto impreso] / Aldo Paul Anchelía Ramírez, Autor ; Diego Rafael Torres Castro, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 79 p : Il.; Col.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2009 - I) .
ISSN : 7062
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA CHICHA
CULTURA POPULAR - PERÚ
PUBLICIDAD CHICHA
Palabras clave:PERSONAJES  DE  MARCA  (TONGO)
EMPRESAS
  (TELEFÓNICA  DEL  PERÚ)
Clasificación:306.0985 A58 2009
Resumen:
Hace unos 40 años no se usaba tanto la palabra "Globalización" para definir un fenómeno social-global, y es que la unificación de ideas se da de manera más fácil con la aparición de nuevas tecnologías en las comunicaciones, tales como el internet, aunque ya estaba ocurriendo algo que iba hacer cambiar el modo de vida de los peruanos en general.
El ser humano es un sobreviviente, busca la manera de seguir adelante, busca alcanzar objetivos, trazarse metas; esto es parte de la naturaleza humana que evoluciona constantemente.
Sobrevivir, seguir adelante, conseguir un mejor futuro, fueron las principales motivaciones de miles de peruanos residentes en provincias, a las afueras de Lima. Salir y buscar un mejor lugar para poder ganar dinero y estudiar era lo que buscaban en la capital, desde entonces la ciudad de Lima no ha sido la misma.
Las grandes migraciones de personas del interior del país hacia la capital fueron en aumento. En una ciudad creada para los reyes, los espacios urbanos y familiares eran muy pocos y, por lo tanto, muy cotizados, entonces ¿dónde instalarse?
Por lo tanto: ¿Qué sucede cuando dos costumbres se encuentran en un mismo espacio geográfico?, ¿qué ocurre cuando alguien desea acercarse a esta cultura y para ser aceptados por ellos recurre a uno de los suyos?; estas son interrogantes que nos hacen ver una necesidad de integración y de inclusión, presentándose como alguien del grupo, con sus mismas costumbres y formas, pero... ¿por parte de quién?
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6052

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
7062306.0985 A58 2009Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto