Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> ADMINISTRACIÓN - INNOVACIÓN
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Kaizen / Masaaki Imai / México, D.F. [México] : Continental (1992)
  • Público
  • ISBD
Título :Kaizen : La clave de la ventaja competitiva japonesa
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Masaaki Imai, Autor ; Alfonso Vasseur W, Traductor
Mención de edición:7 reimp
Editorial:México, D.F. [México] : Continental
Fecha de publicación:1992
Número de páginas:301 p
Il.:Diagrs.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-261-128-5
Nota general:
Título original: Kaizen: The key to Japan's Competitive Success
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN - INNOVACIÓN
COMPETENCIA
CONTROL DE CALIDAD
EMPRESAS JAPONESAS
Palabras clave:PRODUCTIVIDAD
Clasificación:658.4063 I41 1992
Resumen:
Maasaki Imai es presidente de la Cambridge Corporation, compañía de consultoría fundada en 1962, con sede en Tokio. En los 50 tuvo una importante experiencia como estudioso de los sistemas de productividad en los E.U.A. Participó en el inicio del proceso de mejoramiento de la calidad iniciado en Philips a mediados de los ochenta.

Si hay una obra que ponga al alcance del lector y del administrador occidental el conjunto de prácticas y herramientas administrativas que constituyen el secreto del llamado "milagro japonés", es ésta. Los conceptos que hoy han pasado a ser parte de la cultura administrativa internacional — "círculos de calidad", "cultura empresarial", "mejoramiento continuo", "enfoque hacia el cliente", justo-a-tiempo"—, aparecen explicados como instancias de un único concepto básico: el Kaizen. El autor resume al principio la diferencia fundamental entre el concepto Kaizen, es decir la administración "a la japonesa", y la filosofía administrativa occidental: mientras que el primero se orienta a los procesos, la segunda pone el énfasis en los resultados. En los capítulos y apéndices de Kaizen, Imai expone con detalle en qué consisten las prácticas adoptadas por algunas de las compañías japonesas más importantes (Ricoh, Nissan, Toyota, Canon, Matsushita, Kayaba, Komatsu, Kobayashi Kose) para asegurar su permanencia en el mercado a través de la satisfacción más completa posible de las expectativas de los consumidores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2976
Kaizen : La clave de la ventaja competitiva japonesa [texto impreso] / Masaaki Imai, Autor ; Alfonso Vasseur W, Traductor  . -  7 reimp . - México, D.F. (México) : Continental, 1992 . - 301 p : Diagrs. ; 23 cm.
ISBN : 978-968-261-128-5

Título original: Kaizen: The key to Japan's Competitive Success
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN - INNOVACIÓN
COMPETENCIA
CONTROL DE CALIDAD
EMPRESAS JAPONESAS
Palabras clave:PRODUCTIVIDAD
Clasificación:658.4063 I41 1992
Resumen:
Maasaki Imai es presidente de la Cambridge Corporation, compañía de consultoría fundada en 1962, con sede en Tokio. En los 50 tuvo una importante experiencia como estudioso de los sistemas de productividad en los E.U.A. Participó en el inicio del proceso de mejoramiento de la calidad iniciado en Philips a mediados de los ochenta.

Si hay una obra que ponga al alcance del lector y del administrador occidental el conjunto de prácticas y herramientas administrativas que constituyen el secreto del llamado "milagro japonés", es ésta. Los conceptos que hoy han pasado a ser parte de la cultura administrativa internacional — "círculos de calidad", "cultura empresarial", "mejoramiento continuo", "enfoque hacia el cliente", justo-a-tiempo"—, aparecen explicados como instancias de un único concepto básico: el Kaizen. El autor resume al principio la diferencia fundamental entre el concepto Kaizen, es decir la administración "a la japonesa", y la filosofía administrativa occidental: mientras que el primero se orienta a los procesos, la segunda pone el énfasis en los resultados. En los capítulos y apéndices de Kaizen, Imai expone con detalle en qué consisten las prácticas adoptadas por algunas de las compañías japonesas más importantes (Ricoh, Nissan, Toyota, Canon, Matsushita, Kayaba, Komatsu, Kobayashi Kose) para asegurar su permanencia en el mercado a través de la satisfacción más completa posible de las expectativas de los consumidores.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2976

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3012658.4063 I41 1992Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto