Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

305.23585 A35 2002


305.235 B95 2016
305.2358 C31 1991
305.2358 C34 1985
305.3 S68 2012
305.4 C46 1991
305.4 G62 1992
305.4 G98 1990
305.4 K72 1998
305.4 M 1980
305.4 V66
305.4 V66 1992
305.4 V66B
305.4 V66B 1990
305.40985 A66 2017
305.40985 D53
305.42 V32 1989
305.42 V32C 1992
305.5232 P78 1995
305.8 B85 2007
305.8 O25 1996
305.9 F65 1997
305.9069 T17 1997
3052350000 A62 2010

Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.23585 A35 2002

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Los dueños del mercado: Los jóvenes y el mundo de los valores / Najibe Jadishe Alarcón Rossel / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Los dueños del mercado: Los jóvenes y el mundo de los valores
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Najibe Jadishe Alarcón Rossel, Autor ; Alicia Lourdes Fernández Tola, Autor ; Deborah Moreno Sánchez, Autor ; Fanny Julissa Shimabukuro Sivata, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:151 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:31
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias. Bibliografía: p. 144-151
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADULTOS - JÓVENES - PERÚ
GENERACIÓN "X"
GENERACIÓN "Y"
Palabras clave:INVESTIGACIÓN  DE  MERCADOS-PERÚ-JÓVENES
Clasificación:305.23585 A35 2002
Resumen:
Los valores son un factor importante para el desarrollo de la sociedad, y han ido evolucionando en los jóvenes a través de las generaciones al igual que los gustos y preferencias, actividades, concepciones y estereotipos.
Los valores o la pérdida de estos se reflejan en las actividades que los jóvenes realizan, en el lenguaje o norma que utilizan, en los avances de la tecnología (video juegos), en la música y en la programación televisiva que consumen a diario.
La televisión especialmente presenta en su programación una serie de disvalores a través de la conocida televisión chicha o tele basura.
Al ser la publicidad un importante elemento de la comunicación, actúa algunas veces de modo irresponsable, al igual que la programación televisiva; pues envía mensajes pocos constructivos a la juventud, y se apoya en el entorno social en el que esta se desenvuelve; entorno social que, en la mayoría de los casos, carece de valores, una tendencia que se ha agudizado en el último decenio del siglo XX.
Esto coincide también, con una nueva tendencia surgida en el mercado peruano de los últimos dos años (2000 – 2002) la generación de campañas para promover los valores que entraron en crisis en los últimos diez años, campañas lideradas por movimientos cívicos, primero; por empresas, después están generando una nueva toma de conciencia que compromete a toda la sociedad peruana.
Nota de contenido:Cap.I: Características y estereotipos de las generaciones--Cap.II: Valores en las generaciones--Cap.III: Los jóvenes en la publicidad--Cap.IV: Análisis de casos donde se realzan los valores y disvalores, como motivo central de una campaña publicitaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4485
Los dueños del mercado: Los jóvenes y el mundo de los valores [texto impreso] / Najibe Jadishe Alarcón Rossel, Autor ; Alicia Lourdes Fernández Tola, Autor ; Deborah Moreno Sánchez, Autor ; Fanny Julissa Shimabukuro Sivata, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 151 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 31
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias. Bibliografía: p. 144-151
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADULTOS - JÓVENES - PERÚ
GENERACIÓN "X"
GENERACIÓN "Y"
Palabras clave:INVESTIGACIÓN  DE  MERCADOS-PERÚ-JÓVENES
Clasificación:305.23585 A35 2002
Resumen:
Los valores son un factor importante para el desarrollo de la sociedad, y han ido evolucionando en los jóvenes a través de las generaciones al igual que los gustos y preferencias, actividades, concepciones y estereotipos.
Los valores o la pérdida de estos se reflejan en las actividades que los jóvenes realizan, en el lenguaje o norma que utilizan, en los avances de la tecnología (video juegos), en la música y en la programación televisiva que consumen a diario.
La televisión especialmente presenta en su programación una serie de disvalores a través de la conocida televisión chicha o tele basura.
Al ser la publicidad un importante elemento de la comunicación, actúa algunas veces de modo irresponsable, al igual que la programación televisiva; pues envía mensajes pocos constructivos a la juventud, y se apoya en el entorno social en el que esta se desenvuelve; entorno social que, en la mayoría de los casos, carece de valores, una tendencia que se ha agudizado en el último decenio del siglo XX.
Esto coincide también, con una nueva tendencia surgida en el mercado peruano de los últimos dos años (2000 – 2002) la generación de campañas para promover los valores que entraron en crisis en los últimos diez años, campañas lideradas por movimientos cívicos, primero; por empresas, después están generando una nueva toma de conciencia que compromete a toda la sociedad peruana.
Nota de contenido:Cap.I: Características y estereotipos de las generaciones--Cap.II: Valores en las generaciones--Cap.III: Los jóvenes en la publicidad--Cap.IV: Análisis de casos donde se realzan los valores y disvalores, como motivo central de una campaña publicitaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4485

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
31305.23585 A35 2002Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto