Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Comunicación publicitaria aplicada a los programas de formación continua en institutos privados de Educación Superior Tecnológica de Lima, 2017 / Harold Crhistian Arimborgo Prado / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :Comunicación publicitaria aplicada a los programas de formación continua en institutos privados de Educación Superior Tecnológica de Lima, 2017
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Harold Crhistian Arimborgo Prado, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - II
Número de páginas:79 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9282
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
Palabras clave:INSTITUTOS  DE  EDUCACIÓN  SUPERIOR
Clasificación:659.14 A72 2017
Resumen:
“Comunicación publicitaria aplicada a los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica de Lima, 2017”, fue el título de la investigación que tuvo por objetivo determinar las características de la comunicación publicitaria para promover los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica, Lima, 2017. La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental. La metodología utilizada incluyó al método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por todos los usuarios potenciales del servicio educativo de los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica. La característica de la comunicación publicitaria para promover los programas de formación continua considera el servicio educativo y la publicidad. El servicio educativo de los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica se caracteriza por ser solicitado para obtener mejores oportunidades laborales y, usualmente, es elegido por su prestigio institucional. Así mismo, la razón por la que se tomaría un curso especializado o diplomado es por la competitividad profesional actual. Finalmente tenemos a la publicidad que es pieza fundamental para el correcto ciclo o desarrollo de los programas, tanto por parte de la gestión por parte de los directivos de los IES como para la información que desea obtener el target.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10133
Comunicación publicitaria aplicada a los programas de formación continua en institutos privados de Educación Superior Tecnológica de Lima, 2017 [texto impreso] / Harold Crhistian Arimborgo Prado, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 79 p : Gráfs ; 30 cm. + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2017 - II) .
ISSN : 9282
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
Palabras clave:INSTITUTOS  DE  EDUCACIÓN  SUPERIOR
Clasificación:659.14 A72 2017
Resumen:
“Comunicación publicitaria aplicada a los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica de Lima, 2017”, fue el título de la investigación que tuvo por objetivo determinar las características de la comunicación publicitaria para promover los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica, Lima, 2017. La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental. La metodología utilizada incluyó al método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por todos los usuarios potenciales del servicio educativo de los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica. La característica de la comunicación publicitaria para promover los programas de formación continua considera el servicio educativo y la publicidad. El servicio educativo de los programas de formación continua en los Institutos privados de Educación Superior Tecnológica se caracteriza por ser solicitado para obtener mejores oportunidades laborales y, usualmente, es elegido por su prestigio institucional. Así mismo, la razón por la que se tomaría un curso especializado o diplomado es por la competitividad profesional actual. Finalmente tenemos a la publicidad que es pieza fundamental para el correcto ciclo o desarrollo de los programas, tanto por parte de la gestión por parte de los directivos de los IES como para la información que desea obtener el target.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10133

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9282659.14 A72 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Erotismo en la publicidad de moda / Carmen Tatiana Bravo Gallareta / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :Erotismo en la publicidad de moda
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carmen Tatiana Bravo Gallareta, Autor ; Ricardo Raúl Castro Silva, Autor ; Sandhy Cinthya Mendoza Arica, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2018 - II
Número de páginas:106 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9356
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA POPULAR
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
Clasificación:391 B81 2017
Resumen:En esta última década ha surgido, a nivel mundial, la necesidad de que las personas que son freelancer, emprendedoras o tienen un startup cuenten con un espacio para trabajar. Es así que han aparecido los Coworking espacios donde se pueden crear ideas en conjunto y red de contactos laborales de networking.
Esta investigación presenta al Coworking como una nueva alternativa para los profesionales independientes en el Perú.
Se da a conocer la historia del Coworking, su creador, como ha sido el desarrollo de estos espacios de trabajo a nivel mundial, como se dió el Coworking en el Perú, sus costos y los beneficios de trabajar en dichos espacios.
En el marco teórico se considera la tendencia del Gig Economy, la Cuarta Revolución Industrial; la automatización de las empresas, los millennials, las startups y el networking como la alternativa de contacto laboral que se da en los Coworking.
En el cuarto capítulo se desarrolla el análisis y presentación de resultados, las encuestas, entrevistas a CEO de Coworking y publicistas que trabajan en un Coworking para identificar esta alternativa de espacio laboral.
En el quinto capítulo se dan las conclusiones, recomendaciones y el aporte.
El presente trabajo tiene como objetivo poder investigar si el Coworking es una nueva alternativa de espacio de trabajo profesional frente a la tendencia de los freelancers y las startups en Lima Metropolitana en la actualidad y si los espacios de Coworking son una oportunidad para que los publicistas millennials entre 20 a 30 años puedan desarrollar startups y contactos laborales de networking.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10252
Erotismo en la publicidad de moda [texto impreso] / Carmen Tatiana Bravo Gallareta, Autor ; Ricardo Raúl Castro Silva, Autor ; Sandhy Cinthya Mendoza Arica, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 106 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - II) .
ISSN : 9356
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA POPULAR
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
Clasificación:391 B81 2017
Resumen:En esta última década ha surgido, a nivel mundial, la necesidad de que las personas que son freelancer, emprendedoras o tienen un startup cuenten con un espacio para trabajar. Es así que han aparecido los Coworking espacios donde se pueden crear ideas en conjunto y red de contactos laborales de networking.
Esta investigación presenta al Coworking como una nueva alternativa para los profesionales independientes en el Perú.
Se da a conocer la historia del Coworking, su creador, como ha sido el desarrollo de estos espacios de trabajo a nivel mundial, como se dió el Coworking en el Perú, sus costos y los beneficios de trabajar en dichos espacios.
En el marco teórico se considera la tendencia del Gig Economy, la Cuarta Revolución Industrial; la automatización de las empresas, los millennials, las startups y el networking como la alternativa de contacto laboral que se da en los Coworking.
En el cuarto capítulo se desarrolla el análisis y presentación de resultados, las encuestas, entrevistas a CEO de Coworking y publicistas que trabajan en un Coworking para identificar esta alternativa de espacio laboral.
En el quinto capítulo se dan las conclusiones, recomendaciones y el aporte.
El presente trabajo tiene como objetivo poder investigar si el Coworking es una nueva alternativa de espacio de trabajo profesional frente a la tendencia de los freelancers y las startups en Lima Metropolitana en la actualidad y si los espacios de Coworking son una oportunidad para que los publicistas millennials entre 20 a 30 años puedan desarrollar startups y contactos laborales de networking.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10252

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9356391 B81 2017Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto