Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> MEDIDAS ÁUREAS
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Las medidas áureas, herramienta del diseño gráfico / José Ricardo Núñez Campaña / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1998)
  • Público
  • ISBD
Título :Las medidas áureas, herramienta del diseño gráfico
Tipo de documento:texto impreso
Autores:José Ricardo Núñez Campaña, Autor ; Lorena María Seminario Vidal, Autor ; Melissa Wong López, Autor ; Luis Enrique Yagui Aniya, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1998
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:121 p
Il.:Il.; Diags.; Col
Dimensiones:30 cm
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DISEÑO GRÁFICO
MEDIDAS ÁUREAS
Palabras clave:DISEÑO  GRÁFICO  -  PROPORCIONES
Clasificación:741.6 N94 1998
Resumen:
Explicaremos un poco por qué escogimos este tema. Hace un par de años, al estar en clases, unos profesores comentaron este tema: “las medidas áureas y su proporción”, para nuestra sorpresa, fue algo que nos interesó desde que lo escuchamos, capturó nuestra atención al saber que mediante ellas se habían construido palacios bellísimos, imponentes iglesias, que artistas reconocidos las habían estudiado. Esto hizo que las quisiéramos aplicar al diseño no sólo para mejorarlo, sino para entender más sobre cómo estructurar y componer un espacio, cómo los diseños podrían ser más estéticos y agradables al público; más atractivos y comunicar un mensaje más efectivo. Al mismo tiempo nos dimos cuenta que en el mundo tan rápido en el que vivimos y en especial en el mundo del diseño siempre surge una interrogante ¿dónde ubicamos los elementos? La tendencia es diagramar confiando solamente en la intuición, olvidándonos de los principios básicos del diseño y obteniendo diseños muy similares, encasillándonos en opciones limitadas.
Las medidas áureas son medidas proporcionales, que fueron descubiertas por el hombre hace miles de años en la búsqueda de la perfección al crear diferentes objetos. Estas medidas se encontraron en el cuerpo humano, en la naturaleza, en la música y hasta en botánica, asi es que al ser aplicadas en las diferentes artes causaron una sensación agradable y positiva al espectador.
Así pues, como diseñadores queremos lograr que se apliquen, pero no como una regla o fórmula sino primero como cultura, y luego como una forma de entender cómo crear, logrando con la práctica que estos conocimientos formen parte de un diseñador y junto a la intuición se creen mejores diseños más atractivos.

Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3783
Las medidas áureas, herramienta del diseño gráfico [texto impreso] / José Ricardo Núñez Campaña, Autor ; Lorena María Seminario Vidal, Autor ; Melissa Wong López, Autor ; Luis Enrique Yagui Aniya, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1998 . - 121 p : Il.; Diags.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DISEÑO GRÁFICO
MEDIDAS ÁUREAS
Palabras clave:DISEÑO  GRÁFICO  -  PROPORCIONES
Clasificación:741.6 N94 1998
Resumen:
Explicaremos un poco por qué escogimos este tema. Hace un par de años, al estar en clases, unos profesores comentaron este tema: “las medidas áureas y su proporción”, para nuestra sorpresa, fue algo que nos interesó desde que lo escuchamos, capturó nuestra atención al saber que mediante ellas se habían construido palacios bellísimos, imponentes iglesias, que artistas reconocidos las habían estudiado. Esto hizo que las quisiéramos aplicar al diseño no sólo para mejorarlo, sino para entender más sobre cómo estructurar y componer un espacio, cómo los diseños podrían ser más estéticos y agradables al público; más atractivos y comunicar un mensaje más efectivo. Al mismo tiempo nos dimos cuenta que en el mundo tan rápido en el que vivimos y en especial en el mundo del diseño siempre surge una interrogante ¿dónde ubicamos los elementos? La tendencia es diagramar confiando solamente en la intuición, olvidándonos de los principios básicos del diseño y obteniendo diseños muy similares, encasillándonos en opciones limitadas.
Las medidas áureas son medidas proporcionales, que fueron descubiertas por el hombre hace miles de años en la búsqueda de la perfección al crear diferentes objetos. Estas medidas se encontraron en el cuerpo humano, en la naturaleza, en la música y hasta en botánica, asi es que al ser aplicadas en las diferentes artes causaron una sensación agradable y positiva al espectador.
Así pues, como diseñadores queremos lograr que se apliquen, pero no como una regla o fórmula sino primero como cultura, y luego como una forma de entender cómo crear, logrando con la práctica que estos conocimientos formen parte de un diseñador y junto a la intuición se creen mejores diseños más atractivos.

Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3783

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1787741.6 N94 1998Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto