Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> ARTE MODERNO - SIGLO XX
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Menos es más: La corriente minimalista en publicidad audiovisual y gráfica / Betsy Silvana Balaguer Quiroga / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :Menos es más: La corriente minimalista en publicidad audiovisual y gráfica
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Betsy Silvana Balaguer Quiroga, Autor ; Beatriz Carolina Cisneros Contreras, Autor ; Jorge Luis Dieguez Salazar, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:173 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2539
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ARTE MINIMALISTA
ARTE MODERNO - SIGLO XX
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Palabras clave:ARTE  AMERICANO
Clasificación:709.04075 B17 2002
Resumen:
El minimalismo parte desde un inicio de la tendencia a la reducción, lo que se llama la economía de medios, donde la más importante es la utilización de los elementos realmente necesarios para expresarse, caracterizándose el espacio o la superficie por tener una definición austera físicamente, pero muy compleja conceptualmente.
Los artistas minimalistas parten de expresarse por la pintura, donde sus autores como Frank Stella o Rayman buscan la iniciativa de lograr envolver al arte en una nueva forma para desarrollarse. Definitivamente, estos personajes tienen una gran influencia de autores como Piet Mondiran o Duchamp que sin saberlo aportaron mucho a esta nueva corriente. La pintura fue sin lugar a dudas la incursión del minimalismo hacia el arte, desde esta expresión, el minimalismo empezó su desarrollo influenciando después a otras expresiones plásticas como la escultura, la arquitectura.
Estas dos combinadas plantearon lo que se llama actualmente instalaciones que son sin lugar a dudas una expresión muy desarrollada en estos tiempos, en que el minimalismo juega un papel muy importante para su desarrollo en algunos casos.
Tomando en cuenta que el minimalismo es factible para la publicidad, algunas marcas de renombre internacional han apostado por involucrar la tendencia minimalista en sus anuncios y han obtenido muy buenos resultados. Esto nos sirve de ejemplo para demostrar que el minimalismo es una gran alternativa para la publicidad, sin discriminar a ningún producto, ya que empresas de productos tan variados como Nike en zapatillas. Armani en ropa de alta costura. Absolut en licores. Google en internet, etc., demuestran que cualquier producto puede ser vendido mediante anuncios minimalistas y tener muy buenos resultados.
Nosotros como publicitarios, tenemos una cosa en la mente. Que existe una lucha constante para elevar el patrón creativo de la publicidad y difundirlo lo máximo posible porque hoy la publicidad vulgar, inmediata, grosera, burda y de mal gusto representa un 90% de toda la publicidad del mundo entero.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4441
Menos es más: La corriente minimalista en publicidad audiovisual y gráfica [texto impreso] / Betsy Silvana Balaguer Quiroga, Autor ; Beatriz Carolina Cisneros Contreras, Autor ; Jorge Luis Dieguez Salazar, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 173 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 2539
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ARTE MINIMALISTA
ARTE MODERNO - SIGLO XX
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Palabras clave:ARTE  AMERICANO
Clasificación:709.04075 B17 2002
Resumen:
El minimalismo parte desde un inicio de la tendencia a la reducción, lo que se llama la economía de medios, donde la más importante es la utilización de los elementos realmente necesarios para expresarse, caracterizándose el espacio o la superficie por tener una definición austera físicamente, pero muy compleja conceptualmente.
Los artistas minimalistas parten de expresarse por la pintura, donde sus autores como Frank Stella o Rayman buscan la iniciativa de lograr envolver al arte en una nueva forma para desarrollarse. Definitivamente, estos personajes tienen una gran influencia de autores como Piet Mondiran o Duchamp que sin saberlo aportaron mucho a esta nueva corriente. La pintura fue sin lugar a dudas la incursión del minimalismo hacia el arte, desde esta expresión, el minimalismo empezó su desarrollo influenciando después a otras expresiones plásticas como la escultura, la arquitectura.
Estas dos combinadas plantearon lo que se llama actualmente instalaciones que son sin lugar a dudas una expresión muy desarrollada en estos tiempos, en que el minimalismo juega un papel muy importante para su desarrollo en algunos casos.
Tomando en cuenta que el minimalismo es factible para la publicidad, algunas marcas de renombre internacional han apostado por involucrar la tendencia minimalista en sus anuncios y han obtenido muy buenos resultados. Esto nos sirve de ejemplo para demostrar que el minimalismo es una gran alternativa para la publicidad, sin discriminar a ningún producto, ya que empresas de productos tan variados como Nike en zapatillas. Armani en ropa de alta costura. Absolut en licores. Google en internet, etc., demuestran que cualquier producto puede ser vendido mediante anuncios minimalistas y tener muy buenos resultados.
Nosotros como publicitarios, tenemos una cosa en la mente. Que existe una lucha constante para elevar el patrón creativo de la publicidad y difundirlo lo máximo posible porque hoy la publicidad vulgar, inmediata, grosera, burda y de mal gusto representa un 90% de toda la publicidad del mundo entero.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4441

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2539709.04075 B17 2002Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto