Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Periodismo latinoamericano

  • Editorial : Editorial Trillas
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Periodismo y creatividad / Kevin Hall / México, D.F. [México] : Editorial Trillas (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Periodismo y creatividad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Kevin Hall, Autor ; Ruth Merino, Autor
Mención de edición:1 ed
Editorial:México, D.F. [México] : Editorial Trillas
Fecha de publicación:1995
Colección:Periodismo latinoamericano
Número de páginas:258 p
Il.:Il
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-245-078-5
Nota general:
Incluye índices
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PERIODISMO
Palabras clave:PERIODISMO  Y  CREATIVIDAD
Clasificación:070.4 H18 1995
Resumen:
El periodismo tradicional narra los hechos de manera objetiva y trata de evitar cualquier valoración personal que el periodista pueda hacer de los acontecimientos a los que da cobertura. Como resultado de esta búsqueda de imparcialidad, el profesional del periodismo cae a veces en un modo mecánico de escribir y sigue esquemas preestablecidos que coartan su capacidad expresiva y seccionan la realidad tornándola demasiado abstracta, lo cual hace que el lector –destinatario de la información– pierda interés. Esta obra analiza uno de los problemas más significativos de la prensa en la actualidad: lo aburridos y poco interesantes que resultan sus textos. Para evitar esta situación, el autor propone mediante la aplicación de una metodología rigurosa la utilización racional de la imaginación para que el redactor sea capaz de crear un estilo propio en aquellos géneros más libres y fluidos del periodismo. Los autores no pretenden que el profesional altere la realidad; por el contrario, se plantean la finalidad de que éste adquiera la habilidad de redactar descripciones exactas que le permitan mostrar los matices y ángulos que entrañan los acontecimientos. De este modo, Hall y Merino nos enseñan lo interesante que puede ser redactar cuando se utiliza el lenguaje con imaginación, sin apartarse nunca de la verdad; pero sí estimulando en los lectores la inquietud por investigar y razonar críticamente lo leído desde distintas perspectivas de análisis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=67
Periodismo y creatividad [texto impreso] / Kevin Hall, Autor ; Ruth Merino, Autor  . -  1 ed . - México, D.F. (México) : Editorial Trillas, 1995 . - 258 p : Il ; 23 cm. - (Periodismo latinoamericano) .
ISBN : 978-968-245-078-5

Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PERIODISMO
Palabras clave:PERIODISMO  Y  CREATIVIDAD
Clasificación:070.4 H18 1995
Resumen:
El periodismo tradicional narra los hechos de manera objetiva y trata de evitar cualquier valoración personal que el periodista pueda hacer de los acontecimientos a los que da cobertura. Como resultado de esta búsqueda de imparcialidad, el profesional del periodismo cae a veces en un modo mecánico de escribir y sigue esquemas preestablecidos que coartan su capacidad expresiva y seccionan la realidad tornándola demasiado abstracta, lo cual hace que el lector –destinatario de la información– pierda interés. Esta obra analiza uno de los problemas más significativos de la prensa en la actualidad: lo aburridos y poco interesantes que resultan sus textos. Para evitar esta situación, el autor propone mediante la aplicación de una metodología rigurosa la utilización racional de la imaginación para que el redactor sea capaz de crear un estilo propio en aquellos géneros más libres y fluidos del periodismo. Los autores no pretenden que el profesional altere la realidad; por el contrario, se plantean la finalidad de que éste adquiera la habilidad de redactar descripciones exactas que le permitan mostrar los matices y ángulos que entrañan los acontecimientos. De este modo, Hall y Merino nos enseñan lo interesante que puede ser redactar cuando se utiliza el lenguaje con imaginación, sin apartarse nunca de la verdad; pero sí estimulando en los lectores la inquietud por investigar y razonar críticamente lo leído desde distintas perspectivas de análisis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=67

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3704070.4 H18 1995Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Produccion televisiva / Carl Hersh / México, D.F. [México] : Editorial Trillas (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Produccion televisiva : El contexto latinoamericano
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carl Hersh, Autor
Mención de edición:1 ed
Editorial:México, D.F. [México] : Editorial Trillas
Fecha de publicación:1995
Colección:Periodismo latinoamericano
Número de páginas:179 p
Il.:Il.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-245-053-2
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PERIODISMO TELEVISIVO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN TELEVISIVA
Clasificación:791.450232 H41 1995
Resumen:
Producción televisiva es un libro dirigido a todas las personas que intervienen en la misma, con la intención de ayudarlos a entender la relación que existe entre su trabajo y el proceso de comunicación que se da en el medio televisivo, y el papel fundamental que desempeña el equipo de producción en la estructura y operación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1981
Produccion televisiva : El contexto latinoamericano [texto impreso] / Carl Hersh, Autor  . -  1 ed . - México, D.F. (México) : Editorial Trillas, 1995 . - 179 p : Il. ; 23 cm. - (Periodismo latinoamericano) .
ISBN : 978-968-245-053-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PERIODISMO TELEVISIVO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN TELEVISIVA
Clasificación:791.450232 H41 1995
Resumen:
Producción televisiva es un libro dirigido a todas las personas que intervienen en la misma, con la intención de ayudarlos a entender la relación que existe entre su trabajo y el proceso de comunicación que se da en el medio televisivo, y el papel fundamental que desempeña el equipo de producción en la estructura y operación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=1981

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2215791.450232 H41 1995Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Idea y vida del reportaje / Eduardo Ulibarri / México, D.F. [México] : Editorial Trillas (1994)
  • Público
  • ISBD
Título :Idea y vida del reportaje
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Eduardo Ulibarri, Autor
Editorial:México, D.F. [México] : Editorial Trillas
Fecha de publicación:1994
Otro editor:Miami, FL [Estados Unidos] : Universidad Internacional de Florida
Colección:Periodismo latinoamericano
Número de páginas:281 p.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-968-244-804-1
Nota general:
Incluye bibliografia: p. [269 -271]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:REPORTAJES Y REPORTEROS
Palabras clave:REPORTEROS
PERIODISMO
  -  ESTUDIO  Y  ENSEÑANZA
Clasificación:070.43 U36 1994
Resumen:
El reportaje es el género periodístico que permite conjugar realidad y creatividad. Constituye uno de los mejores medios para la plena realización del periodista. La presente es una exposición teórica, conceptual y practica acerca del reportaje, la cual intenta crear un vehículo entre el reportero forjado en la practica y aquel que tiene una formación universitaria
Nota de contenido:
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6324
Idea y vida del reportaje [texto impreso] / Eduardo Ulibarri, Autor . - México, D.F. (México) : Editorial Trillas : Miami, FL (Estados Unidos) : Universidad Internacional de Florida, 1994 . - 281 p. ; 23 cm. - (Periodismo latinoamericano) .
ISBN : 978-968-244-804-1

Incluye bibliografia: p. [269 -271]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:REPORTAJES Y REPORTEROS
Palabras clave:REPORTEROS
PERIODISMO
  -  ESTUDIO  Y  ENSEÑANZA
Clasificación:070.43 U36 1994
Resumen:
El reportaje es el género periodístico que permite conjugar realidad y creatividad. Constituye uno de los mejores medios para la plena realización del periodista. La presente es una exposición teórica, conceptual y practica acerca del reportaje, la cual intenta crear un vehículo entre el reportero forjado en la practica y aquel que tiene una formación universitaria
Nota de contenido:
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=6324

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
3294070.43 U36 1994Texto impresoLibrosLibrosDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto