Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

158.90659 D36 2004


158.03 C84 1986
158.03 G64 1986
158.03 G82 1993
158.03 G82 1995
158.03 M96 1986
158.03 Q82 1986
158.03 R93 1986
158.03 S85 1987
158.03 V39 1987
158.1 M58
158.1 O74 1995
158.10 R71
158.4 S61 1990
158.40 M31
158.7 F54 1993
158.70 A76
158.9 H22 1973
158.9 J72 1986
158.9 R81 1983
1580300000 C84 1986
1580300000 G64 1986
1580300000 G82 1993
1580300000 G82 1995
1580300000 M96 1986
1580300000 Q82 1986
1580300000 R93 1986
1580300000 S85 1987
1580300000 V39 1987
1581000000 F54 2004
1589000000 J72 1986

Documentos en la biblioteca con la clasificación 158.90659 D36 2004

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El P.A.N.: El Análisis transaccional como herramienta publicitaria / Angela De Olazábal Wismann / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :El P.A.N.: El Análisis transaccional como herramienta publicitaria
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Angela De Olazábal Wismann, Autor ; Karol Ingrid Laule Gutiérrez, Autor ; Stephanie Lisset Peña Arrese, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - II
Número de páginas:120 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:268
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ANALISIS TRANSACCIONAL
CONSUMIDORES
PUBLICIDAD
Clasificación:158.90659 D36 2004
Resumen:
Durante la infancia se desarrollan tres tipos de estados psicológicos: Padre, Adulto y Niño. Cada estado tiene sus propias características, y sobre la base del Análisis Transaccional se logran identificar las carencias y necesidades específicas que influyen en el comportamiento del individuo, ya que el tema de la tesis se centra en el mismo, como consumidor y la forma como el Análisis Transaccional puede influirlo.
Según el Análisis Transaccional cada individuo se comporta de acuerdo con los tres estados del Yo: Padre, Adulto y Niño; de esta manera, se puede definir el mensaje exacto que se debe transmitir en la comunicación de las piezas publicitarias.
Por ello el mensaje se debe basar sobre las carencias y motivaciones definidas a través del comportamiento de cada estado del Yo. El método Transaccional es una herramienta que se debería tener en cuenta en la publicidad para lograr una mayor conexión entre el producto y el consumidor, ya que al construir el mensaje sobre la base de los elementos y herramientas del mismo, la comunicación logra ser más fluida y clara.
La intención de este trabajo no es netamente psicológica sino también publicitaria, ya que la finalidad es evaluar las aplicaciones de la técnica Transaccional en la publicidad. Aplicaciones que se pueden concretar a través de las “caricias”, las “transacciones” y los “roles”.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4990
El P.A.N.: El Análisis transaccional como herramienta publicitaria [texto impreso] / Angela De Olazábal Wismann, Autor ; Karol Ingrid Laule Gutiérrez, Autor ; Stephanie Lisset Peña Arrese, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 120 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - II) .
ISSN : 268
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias

Idioma : Español (spa)
Clasificación:ANALISIS TRANSACCIONAL
CONSUMIDORES
PUBLICIDAD
Clasificación:158.90659 D36 2004
Resumen:
Durante la infancia se desarrollan tres tipos de estados psicológicos: Padre, Adulto y Niño. Cada estado tiene sus propias características, y sobre la base del Análisis Transaccional se logran identificar las carencias y necesidades específicas que influyen en el comportamiento del individuo, ya que el tema de la tesis se centra en el mismo, como consumidor y la forma como el Análisis Transaccional puede influirlo.
Según el Análisis Transaccional cada individuo se comporta de acuerdo con los tres estados del Yo: Padre, Adulto y Niño; de esta manera, se puede definir el mensaje exacto que se debe transmitir en la comunicación de las piezas publicitarias.
Por ello el mensaje se debe basar sobre las carencias y motivaciones definidas a través del comportamiento de cada estado del Yo. El método Transaccional es una herramienta que se debería tener en cuenta en la publicidad para lograr una mayor conexión entre el producto y el consumidor, ya que al construir el mensaje sobre la base de los elementos y herramientas del mismo, la comunicación logra ser más fluida y clara.
La intención de este trabajo no es netamente psicológica sino también publicitaria, ya que la finalidad es evaluar las aplicaciones de la técnica Transaccional en la publicidad. Aplicaciones que se pueden concretar a través de las “caricias”, las “transacciones” y los “roles”.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4990

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
268158.90659 D36 2004Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto