Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> IDENTIDAD NACIONAL
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La cultura peruana como herramienta creativa / Juan Luis Aurich Deza / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :La cultura peruana como herramienta creativa
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Luis Aurich Deza, Autor ; Marco Antonio Fernández Medrano, Autor ; Ruth Rocío Hurtado Ocaña, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:123 p
Il.:Grafs.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:19
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 118-122
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA POPULAR - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
RACISMO - PERÚ
Palabras clave:ESTILOS  DE  VIDA-PERÚ
ACULTURACIÓN
LENGUAS
  Y  DIALECTOS
Clasificación:306.0985 A88 2002
Resumen:
La problemática actual en el Perú es la falta de identidad por lo que no se le presta importancia a los recursos culturales, se prefiere adoptar culturas del extranjero, al arrastrar este problema generación tras generación, se tiene como producto al criollo de hoy en día, con todas las características culturales que son las propias.
Por otro lado, la mayor parte de la publicidad que apreciamos hoy en día en los medios de comunicación tiende a fortalecer o acrecentar más este problema, ya que en vez de explotar los recursos peruanos de una manera creativa, prefiere utilizar las tendencias extranjeras y van usando un falso estereotipo y una imagen equivocada de los peruanos y del Perú como país y en algunos casos a la verdadera cultura peruana de una manera burda y sarcástica.
La propuesta se trata que se tomen en cuenta en la publicidad peruana nuestras costumbres, tradiciones, mostrar la pluriculturalidad de nuestro territorio, la diversidad de razas, climas y suelo, asi como la difusión con miras a una concientización social para aceptarse y generar un amor propio, el cual ocasionará un impulso al cambio, que solo podrá ocurrir con el apoyo de los medios de comunicación masivos y el gobierno, mediante la campaña propuesta en esta tesis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4482
La cultura peruana como herramienta creativa [texto impreso] / Juan Luis Aurich Deza, Autor ; Marco Antonio Fernández Medrano, Autor ; Ruth Rocío Hurtado Ocaña, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 123 p : Grafs. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 19
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 118-122
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA POPULAR - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
RACISMO - PERÚ
Palabras clave:ESTILOS  DE  VIDA-PERÚ
ACULTURACIÓN
LENGUAS
  Y  DIALECTOS
Clasificación:306.0985 A88 2002
Resumen:
La problemática actual en el Perú es la falta de identidad por lo que no se le presta importancia a los recursos culturales, se prefiere adoptar culturas del extranjero, al arrastrar este problema generación tras generación, se tiene como producto al criollo de hoy en día, con todas las características culturales que son las propias.
Por otro lado, la mayor parte de la publicidad que apreciamos hoy en día en los medios de comunicación tiende a fortalecer o acrecentar más este problema, ya que en vez de explotar los recursos peruanos de una manera creativa, prefiere utilizar las tendencias extranjeras y van usando un falso estereotipo y una imagen equivocada de los peruanos y del Perú como país y en algunos casos a la verdadera cultura peruana de una manera burda y sarcástica.
La propuesta se trata que se tomen en cuenta en la publicidad peruana nuestras costumbres, tradiciones, mostrar la pluriculturalidad de nuestro territorio, la diversidad de razas, climas y suelo, asi como la difusión con miras a una concientización social para aceptarse y generar un amor propio, el cual ocasionará un impulso al cambio, que solo podrá ocurrir con el apoyo de los medios de comunicación masivos y el gobierno, mediante la campaña propuesta en esta tesis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4482

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
19306.0985 A88 2002Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Publicidad novoandina / Jesús Enrique Ricardo Cabrera Silva Santisteban / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :Publicidad novoandina : Mito o realidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jesús Enrique Ricardo Cabrera Silva Santisteban, Autor ; Agustino Chatzigeorgiou Córdova, Autor ; Aldo Plácido Reyes Alfaro, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2006
Número de páginas:138 p
Il.:Il., Col.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:943
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño PUblicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
CULTURA Y GLOBALIZACIÓN - REGIÓN ANDINA
IDENTIDAD NACIONAL
Clasificación:306.0985 C12 2006
Resumen:
A lo largo de todo un proceso histórico, Lima se ha convertido en una ciudad mixta de razas y culturas, principalmente por la llegada de migrantes de las provincias andinas. Si a esto se suma la explosión terrorista y el despojo de tierras de parte de las mineras y otras fuerzas económicas, se puede encontrar un peruano trashumante con anhelo de ascenso social y justas reivindicaciones.
Es nuestro deseo contribuir a la formación de la nueva cultura novoandina, con esta tesis para asi romper los estereotipos y mostrar peldaños que puedan crear una comprensión entre el consumo de marcas que tiene el peruano y la percepción que tiene de estas en su vida diaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7313
Publicidad novoandina : Mito o realidad [texto impreso] / Jesús Enrique Ricardo Cabrera Silva Santisteban, Autor ; Agustino Chatzigeorgiou Córdova, Autor ; Aldo Plácido Reyes Alfaro, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 138 p : Il., Col. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2006) .
ISSN : 943
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño PUblicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
CULTURA Y GLOBALIZACIÓN - REGIÓN ANDINA
IDENTIDAD NACIONAL
Clasificación:306.0985 C12 2006
Resumen:
A lo largo de todo un proceso histórico, Lima se ha convertido en una ciudad mixta de razas y culturas, principalmente por la llegada de migrantes de las provincias andinas. Si a esto se suma la explosión terrorista y el despojo de tierras de parte de las mineras y otras fuerzas económicas, se puede encontrar un peruano trashumante con anhelo de ascenso social y justas reivindicaciones.
Es nuestro deseo contribuir a la formación de la nueva cultura novoandina, con esta tesis para asi romper los estereotipos y mostrar peldaños que puedan crear una comprensión entre el consumo de marcas que tiene el peruano y la percepción que tiene de estas en su vida diaria.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=7313

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
943306.0985 C12 2006Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Tengo el orgullo de ser ¿peruano? / José Luis Bustamante Calderón / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :Tengo el orgullo de ser ¿peruano?
Tipo de documento:texto impreso
Autores:José Luis Bustamante Calderón, Autor ; Esteban Figueroa Aleman, Autor ; José Enrique Guerra Benitez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - I
Número de páginas:87 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1167
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
ESTILOS DE VIDA - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
Palabras clave:ACULTURACIÓN
GASTRONOMÍA
  PERUANA
PERSONAJES
  PERUANOS
Clasificación:306.0985 B95 2007
Resumen:
Esta investigación es de corte cualitativo exploratorio. Tiene como objetivo, desde una perspectiva simbólica, es decir, desde las motivaciones, sentimientos, anhelos y temores de los sujetos sociales, establecer la relación existente entre diversidad social e identidad nacional. Consideramos importante profundizar en el estudio de los cambios sociales y culturales suscitados en nuestra ciudad capital. Hoy y siempre se requiere de una publicidad sensible a los cambios y problemáticas sociales actuales. Cabe destacar, que esta investigación, para la elaboración de su marco teórico, toma prestados conceptos de la antropología y sociología urbana.
Lima ciudad es escenario privilegiado de marcadas transformaciones sociales y culturales. Experimentamos una explosión demográfica, espacial y cultural. El resultado, la centralidad de la diversidad en la vida social. Proceso complejos como la migración o la globalización transforma el rostro material y cultural de la ciudad y sus habitantes.
Por consiguiente, el supuesto que guía este estudio es que la diversificación actual favorece sobremanera la construcción de identidades plurales. La identidad está fuertemente ligada a dinámicas de índole social y cultural. La identidad no es un concepto acabado, estático, todo lo contrario en un concepto complejo y volátil.
Se realizó grupos de discusión a grupos sociales representativos de la Lima de hoy. El objetivo discutir acerca de cómo viven, sienten y piensan acerca de su ciudad los disimiles limeños. Los resultados confirmaron el supuesto y nos permitió mirar la realidad desde la mirada de los actores, es decir, del habitante migrante, progresista o pituco de la ciudad de Lima.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5346
Tengo el orgullo de ser ¿peruano? [texto impreso] / José Luis Bustamante Calderón, Autor ; Esteban Figueroa Aleman, Autor ; José Enrique Guerra Benitez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 87 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - I) .
ISSN : 1167
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
ESTILOS DE VIDA - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
Palabras clave:ACULTURACIÓN
GASTRONOMÍA
  PERUANA
PERSONAJES
  PERUANOS
Clasificación:306.0985 B95 2007
Resumen:
Esta investigación es de corte cualitativo exploratorio. Tiene como objetivo, desde una perspectiva simbólica, es decir, desde las motivaciones, sentimientos, anhelos y temores de los sujetos sociales, establecer la relación existente entre diversidad social e identidad nacional. Consideramos importante profundizar en el estudio de los cambios sociales y culturales suscitados en nuestra ciudad capital. Hoy y siempre se requiere de una publicidad sensible a los cambios y problemáticas sociales actuales. Cabe destacar, que esta investigación, para la elaboración de su marco teórico, toma prestados conceptos de la antropología y sociología urbana.
Lima ciudad es escenario privilegiado de marcadas transformaciones sociales y culturales. Experimentamos una explosión demográfica, espacial y cultural. El resultado, la centralidad de la diversidad en la vida social. Proceso complejos como la migración o la globalización transforma el rostro material y cultural de la ciudad y sus habitantes.
Por consiguiente, el supuesto que guía este estudio es que la diversificación actual favorece sobremanera la construcción de identidades plurales. La identidad está fuertemente ligada a dinámicas de índole social y cultural. La identidad no es un concepto acabado, estático, todo lo contrario en un concepto complejo y volátil.
Se realizó grupos de discusión a grupos sociales representativos de la Lima de hoy. El objetivo discutir acerca de cómo viven, sienten y piensan acerca de su ciudad los disimiles limeños. Los resultados confirmaron el supuesto y nos permitió mirar la realidad desde la mirada de los actores, es decir, del habitante migrante, progresista o pituco de la ciudad de Lima.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5346

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1167306.0985 B95 2007Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto