Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> SEXO - PUBLICIDAD
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "Publicidad ineficaz" "Cuando el mensaje es mal percibido por el público" / Fanny Alexandrovich Lidid / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1996)
  • Público
  • ISBD
Título :"Publicidad ineficaz" "Cuando el mensaje es mal percibido por el público"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Fanny Alexandrovich Lidid, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1996
Colección:Ciclo de Titulación 1996 - II
Número de páginas:136 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:5630
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
SEXO - PUBLICIDAD
Palabras clave:KITSCH
MUJER
  -  PUBLICIDAD
Clasificación:659.13 A39 1996
Resumen:
Esta obra posee diversas áreas de estudio para la mejor comprensión de lo que el público objetivo espera de la publicidad y lo que le desagrada de ella.
En el primer capítulo se investiga la razón por la cual falla la determinación de un grupo objetivo adecuado para un producto. En esta etapa de investigación está la base para el éxito de una campaña publicitaria.
Como siguiente tema se analizan los procedimientos para elaborar un mensaje idóneo para cada grupo objetivo y cómo se pueden reducir las fallas de este.
El capítulo tres se relaciona directamente con el anterior, ya que se analizan los diferentes aspectos de la cultura en cuanto a su estética, es decir la forma que debe tener el mensaje creativo. Los estereotipos o clichés son una forma muy utilizada en publicidad, por lo que en este punto se descubre cuan efectivos resultan en la actualidad.
El aspecto sexual siempre ha estado ligado a la vida de las personas tanto en su forma física como mental, es asi como también ha tenido un uso a veces desmedido en publicidad. Aquí observamos que tan bueno resulta para la imagen de los productos o servicios.
El fomento del consumo de productos nos lleva a realizar campañas que nos estimulen la recordación de las marcas y la promoción de ventas ayuda a reforzar este concepto.
El capítulo siete resulta en demasía importante ya que se analiza en profundidad las características de los principales grupos objetivos y los cambios sufridos por ellos en estos últimos tiempos. Nos ayuda a conocer con mayor detalle cuáles son sus aspiraciones y actitudes frente a la vida moderna de hoy y su mentalidad a las puertas del siglo XXI.
Muchas veces la publicidad manipula la mente del consumidor y lo confunde en relación a los productos competidores. Para este capítulo veremos ejemplos de engaño al consumidor y sus aspectos legales.
Una buena campaña debe necesariamente contar con una adecuada orientación de medios para llegar con efectividad al público al que se dirige, por ello se analizar concienzudamente cuáles son los medios apropiados para cada producto y optimizar la inversión del anunciante para tener una buena cobertura.
Asimismo, se enumeran las principales fallas que ocurren en los medios que pueden distorsionar el sentido de los mensajes y se descubre lo que siente el público con respecto a los medios de comunicación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2772
"Publicidad ineficaz" "Cuando el mensaje es mal percibido por el público" [texto impreso] / Fanny Alexandrovich Lidid, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1996 . - 136 p : Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1996 - II) .
ISSN : 5630
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PUBLICIDAD
SEXO - PUBLICIDAD
Palabras clave:KITSCH
MUJER
  -  PUBLICIDAD
Clasificación:659.13 A39 1996
Resumen:
Esta obra posee diversas áreas de estudio para la mejor comprensión de lo que el público objetivo espera de la publicidad y lo que le desagrada de ella.
En el primer capítulo se investiga la razón por la cual falla la determinación de un grupo objetivo adecuado para un producto. En esta etapa de investigación está la base para el éxito de una campaña publicitaria.
Como siguiente tema se analizan los procedimientos para elaborar un mensaje idóneo para cada grupo objetivo y cómo se pueden reducir las fallas de este.
El capítulo tres se relaciona directamente con el anterior, ya que se analizan los diferentes aspectos de la cultura en cuanto a su estética, es decir la forma que debe tener el mensaje creativo. Los estereotipos o clichés son una forma muy utilizada en publicidad, por lo que en este punto se descubre cuan efectivos resultan en la actualidad.
El aspecto sexual siempre ha estado ligado a la vida de las personas tanto en su forma física como mental, es asi como también ha tenido un uso a veces desmedido en publicidad. Aquí observamos que tan bueno resulta para la imagen de los productos o servicios.
El fomento del consumo de productos nos lleva a realizar campañas que nos estimulen la recordación de las marcas y la promoción de ventas ayuda a reforzar este concepto.
El capítulo siete resulta en demasía importante ya que se analiza en profundidad las características de los principales grupos objetivos y los cambios sufridos por ellos en estos últimos tiempos. Nos ayuda a conocer con mayor detalle cuáles son sus aspiraciones y actitudes frente a la vida moderna de hoy y su mentalidad a las puertas del siglo XXI.
Muchas veces la publicidad manipula la mente del consumidor y lo confunde en relación a los productos competidores. Para este capítulo veremos ejemplos de engaño al consumidor y sus aspectos legales.
Una buena campaña debe necesariamente contar con una adecuada orientación de medios para llegar con efectividad al público al que se dirige, por ello se analizar concienzudamente cuáles son los medios apropiados para cada producto y optimizar la inversión del anunciante para tener una buena cobertura.
Asimismo, se enumeran las principales fallas que ocurren en los medios que pueden distorsionar el sentido de los mensajes y se descubre lo que siente el público con respecto a los medios de comunicación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=2772

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5630659.13 A39 1996Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto