Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> MINIMALISMO
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario / Piero Jordan Gaviola / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Piero Jordan Gaviola, Autor ; Dennis Suárez Romero, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004 - I
Número de páginas:118 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:966
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:HUMOR
Clasificación:659.104 J73 2004
Resumen:
Hoy, la publicidad más impactante y la que más resultados tiene tanto en festivales publicitarios como al formar opiniones en la mente de los consumidores es aquella que muestra un elemento especial, un quiebre tan sugestivo y memorable que termina por encantar al público. Este elemento es la sorpresa. La sorpresa es un factor vital cuando se piensa en hacer una publicidad creativa e innovadora, importante para el consumidor, cansada de ver una publicidad plana y muchas veces aburrida.
Para poder demostrar las características e implicancias que tiene la sorpresa en la publicidad actual se han tomado como referencia tres diferentes estilos publicitarios: el minimalismo, el humor y el erotismo.
Este recurso de la sorpresa ha logrado combinarse con cada uno de estos estilos para lograr un éxito publicitario. El primero de éstos estilos es le minimalismo. Menos es más. La publicidad moderna está basada sobre la simplificación de las ideas.
En el humor se presenta de diferente manera. El chiste es un claro ejemplo del nivel de recordación que puede tener un mensaje cuando se percibe de manera agradable y creativa. Algunas personas son capaces de recordar un chiste durante meses; sin embargo, les es casi imposible recordar lo que comieron el jueves de la semana pasada. La sorpresa ha significado una gran evolución para la publicidad humorística. Hoy muchos comerciales son capaces de arrancar una sonrisa sin la necesidad de ser auténticamente cómicos.
Los publicistas han encontrado la manera de utilizar el humor negro combinándolo con la sorpresa, para lograr piezas publicitarias fabulosas. De manera que un comercial que a simple vista no parece ser divertido ni creativo termina por presentar un quiebre tan memorable y sorprendente que sin duda impacta y encanta.
La mente humana se divide básicamente en dos partes o niveles: conciencia y subconsciencia. De esta manera, la publicidad apela al erotismo para llegar al consumidor por medio de subconsciente y lo combina con la sorpresa para que el mensaje pase a ser recibido justo en este salto a un estado racional en el que el televidente se da cuenta de la “broma”, haciendo de este modo que la idea creativa le permita al concepto ser aún más memorable para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4766
El elemento sorprendente en la publicicidad: El aporte del minimalismo, el humor y el erotismo en el mensaje publicitario [texto impreso] / Piero Jordan Gaviola, Autor ; Dennis Suárez Romero, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 118 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004 - I) .
ISSN : 966
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:EROTISMO
MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:HUMOR
Clasificación:659.104 J73 2004
Resumen:
Hoy, la publicidad más impactante y la que más resultados tiene tanto en festivales publicitarios como al formar opiniones en la mente de los consumidores es aquella que muestra un elemento especial, un quiebre tan sugestivo y memorable que termina por encantar al público. Este elemento es la sorpresa. La sorpresa es un factor vital cuando se piensa en hacer una publicidad creativa e innovadora, importante para el consumidor, cansada de ver una publicidad plana y muchas veces aburrida.
Para poder demostrar las características e implicancias que tiene la sorpresa en la publicidad actual se han tomado como referencia tres diferentes estilos publicitarios: el minimalismo, el humor y el erotismo.
Este recurso de la sorpresa ha logrado combinarse con cada uno de estos estilos para lograr un éxito publicitario. El primero de éstos estilos es le minimalismo. Menos es más. La publicidad moderna está basada sobre la simplificación de las ideas.
En el humor se presenta de diferente manera. El chiste es un claro ejemplo del nivel de recordación que puede tener un mensaje cuando se percibe de manera agradable y creativa. Algunas personas son capaces de recordar un chiste durante meses; sin embargo, les es casi imposible recordar lo que comieron el jueves de la semana pasada. La sorpresa ha significado una gran evolución para la publicidad humorística. Hoy muchos comerciales son capaces de arrancar una sonrisa sin la necesidad de ser auténticamente cómicos.
Los publicistas han encontrado la manera de utilizar el humor negro combinándolo con la sorpresa, para lograr piezas publicitarias fabulosas. De manera que un comercial que a simple vista no parece ser divertido ni creativo termina por presentar un quiebre tan memorable y sorprendente que sin duda impacta y encanta.
La mente humana se divide básicamente en dos partes o niveles: conciencia y subconsciencia. De esta manera, la publicidad apela al erotismo para llegar al consumidor por medio de subconsciente y lo combina con la sorpresa para que el mensaje pase a ser recibido justo en este salto a un estado racional en el que el televidente se da cuenta de la “broma”, haciendo de este modo que la idea creativa le permita al concepto ser aún más memorable para el consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4766

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
966659.104 J73 2004Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Minimal AD: Hazlo simple, hazlo mejor. La tendencia minimalista en la publicidad / Alex Jhon Gibu Quiroz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2004)
  • Público
  • ISBD
Título :Minimal AD: Hazlo simple, hazlo mejor. La tendencia minimalista en la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alex Jhon Gibu Quiroz, Autor ; Jessary Lizet Ly Domínguez, Autor ; Francisco Javier Villena Chávez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2004
Colección:Ciclo de Titulación 2004
Número de páginas:77 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:846
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:ARQUITECTURA  MINIMALISTA
Clasificación:659.104 G43 2004
Resumen:
El minimalismo busca conseguir un máximo orden con un mínimo de elementos. Las partes se han de vincular entre sí para crear un todo simple y sugerente de gran impacto visual. Este movimiento surge en la década de 1960 específicamente en la escultura y es desde ahí donde se extiende hacia otras artes, hasta llegar a la publicidad.
El objetivo de la publicidad es llegar de manera directa y efectiva a los consumidores y es entonces cuando el minimalismo entra en juego debido al alto nivel de síntesis de mensajes, en donde previamente bajo las normas de la psicología, semiótica, el consumidor y su entorno cultural, se llegan escoger los elementos adecuados para expresar y connotar por medio de una sola imagen una gran cantidad de información relevante para el consumidor y la marca.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4781
Minimal AD: Hazlo simple, hazlo mejor. La tendencia minimalista en la publicidad [texto impreso] / Alex Jhon Gibu Quiroz, Autor ; Jessary Lizet Ly Domínguez, Autor ; Francisco Javier Villena Chávez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2004 . - 77 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2004) .
ISSN : 846
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario

Idioma : Español (spa)
Clasificación:MINIMALISMO
PUBLICIDAD - TEMAS ESPECIALES
Palabras clave:ARQUITECTURA  MINIMALISTA
Clasificación:659.104 G43 2004
Resumen:
El minimalismo busca conseguir un máximo orden con un mínimo de elementos. Las partes se han de vincular entre sí para crear un todo simple y sugerente de gran impacto visual. Este movimiento surge en la década de 1960 específicamente en la escultura y es desde ahí donde se extiende hacia otras artes, hasta llegar a la publicidad.
El objetivo de la publicidad es llegar de manera directa y efectiva a los consumidores y es entonces cuando el minimalismo entra en juego debido al alto nivel de síntesis de mensajes, en donde previamente bajo las normas de la psicología, semiótica, el consumidor y su entorno cultural, se llegan escoger los elementos adecuados para expresar y connotar por medio de una sola imagen una gran cantidad de información relevante para el consumidor y la marca.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4781

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
846659.104 G43 2004Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto