Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> JÓVENES
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La publicidad como potenciador de tendencias de consumo: Ruptura de las barreras socioculturales en los jóvenes de Lima Metropolitana de clase media / Carla Locher Montoya / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad como potenciador de tendencias de consumo: Ruptura de las barreras socioculturales en los jóvenes de Lima Metropolitana de clase media
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Carla Locher Montoya, Autor ; Víctor López Asencios, Autor ; Paul Yashi Uchima Susuki, Autor ; Renzo Luigi Viacava Cevallos, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2000
Colección:Ciclo de Titulación 2000 - I
Número de páginas:142 p
Il.:Il.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2390
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMO
JÓVENES
OPINIÓN PÚBLICA
Palabras clave:SEGMENTACIÓN  DE  MERCADOS-JÓVENES-PERÚ
COMPORTAMIENTO
  DEL  CONSUMIDOR-JÓVENES-PERÚ
ESTILOS
  VIDA-JÓVENES-PERÚ
Clasificación:659.1041 L82 2000
Resumen:
Los jóvenes se desarrollan en un espacio, una ciudad. Lima, ciudad que registra una gran cantidad de variables, que se han ido integrando hasta formar la gran urbe que es ahora, donde encontramos una serie de influencias provenientes tanto del interior como del exterior del país, creando una mixtura de culturas. Las características de esta ciudad condicionan el desarrollo y por lo tanto las conductas de cada uno de sus miembros. De la misma forma sucede con el rango de edad y el sexo al que pertenecen, presentando asi necesidades, deseos, comportamientos, sentimientos y actitudes comunes y completamente diferentes a generaciones anteriores.
Las diferentes manifestaciones culturales de los jóvenes repercuten en la sociedad en un proceso de aceptación o rechazo que la opinión pública se encarga de amplificar, estableciendo una serie de normas que determinan los comportamientos que suponen ser los ideales.
En la opinión pública se concentran los pensamientos y creencias de una colectividad determinada y en la cual germinan las barreras socioculturales y a la vez toman fuerza las tendencias. Las barreras socioculturales son aquellas que obstaculizan el contacto entre dos culturas, planteando una percepción distinta a la realidad. Por otra parte, las tendencias, aceleradas por un proceso de globalización logran un cambio sostenido en el tiempo de determinados aspectos que marcan una época, siendo identificables y teniendo vigencia por un largo período de tiempo. Por lo general estas tendencias muestran desde un ángulo diferente a distintas culturas permitiendo una mayor tolerancia. De esta forma, la opinión pública representa el campo de batalla entre las tendencias y las barreras socioculturales.
A partir de aquí se empieza a ver el comportamiento del consumidor joven como un proceso de elección en el que se integran todas las características vistas anteriormente. Se definen los procesos psicológicos básicos que muestran el circuito por el que pasan todos los actos de compra, desde el reconocimiento de la necesidad hasta el análisis postcompra.
De esta forma, las tendencias y las barreras sociales se mezclan en la mente de los jóvenes, presentando un nuevo consumidor capaz de integrar lo nuevo y lo antiguo, lo externo y lo local. Finalmente, se integran los temas tocados anteriormente en relación con la publicidad, dándole respuesta a la hipótesis que plantea que la publicidad es potenciador de tendencias de consumo que ayudan romper las barreras socioculturales dentro de los jóvenes de Lima Metropolitana de clase media.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4130
La publicidad como potenciador de tendencias de consumo: Ruptura de las barreras socioculturales en los jóvenes de Lima Metropolitana de clase media [texto impreso] / Carla Locher Montoya, Autor ; Víctor López Asencios, Autor ; Paul Yashi Uchima Susuki, Autor ; Renzo Luigi Viacava Cevallos, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2000 . - 142 p : Il. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000 - I) .
ISSN : 2390
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMO
JÓVENES
OPINIÓN PÚBLICA
Palabras clave:SEGMENTACIÓN  DE  MERCADOS-JÓVENES-PERÚ
COMPORTAMIENTO
  DEL  CONSUMIDOR-JÓVENES-PERÚ
ESTILOS
  VIDA-JÓVENES-PERÚ
Clasificación:659.1041 L82 2000
Resumen:
Los jóvenes se desarrollan en un espacio, una ciudad. Lima, ciudad que registra una gran cantidad de variables, que se han ido integrando hasta formar la gran urbe que es ahora, donde encontramos una serie de influencias provenientes tanto del interior como del exterior del país, creando una mixtura de culturas. Las características de esta ciudad condicionan el desarrollo y por lo tanto las conductas de cada uno de sus miembros. De la misma forma sucede con el rango de edad y el sexo al que pertenecen, presentando asi necesidades, deseos, comportamientos, sentimientos y actitudes comunes y completamente diferentes a generaciones anteriores.
Las diferentes manifestaciones culturales de los jóvenes repercuten en la sociedad en un proceso de aceptación o rechazo que la opinión pública se encarga de amplificar, estableciendo una serie de normas que determinan los comportamientos que suponen ser los ideales.
En la opinión pública se concentran los pensamientos y creencias de una colectividad determinada y en la cual germinan las barreras socioculturales y a la vez toman fuerza las tendencias. Las barreras socioculturales son aquellas que obstaculizan el contacto entre dos culturas, planteando una percepción distinta a la realidad. Por otra parte, las tendencias, aceleradas por un proceso de globalización logran un cambio sostenido en el tiempo de determinados aspectos que marcan una época, siendo identificables y teniendo vigencia por un largo período de tiempo. Por lo general estas tendencias muestran desde un ángulo diferente a distintas culturas permitiendo una mayor tolerancia. De esta forma, la opinión pública representa el campo de batalla entre las tendencias y las barreras socioculturales.
A partir de aquí se empieza a ver el comportamiento del consumidor joven como un proceso de elección en el que se integran todas las características vistas anteriormente. Se definen los procesos psicológicos básicos que muestran el circuito por el que pasan todos los actos de compra, desde el reconocimiento de la necesidad hasta el análisis postcompra.
De esta forma, las tendencias y las barreras sociales se mezclan en la mente de los jóvenes, presentando un nuevo consumidor capaz de integrar lo nuevo y lo antiguo, lo externo y lo local. Finalmente, se integran los temas tocados anteriormente en relación con la publicidad, dándole respuesta a la hipótesis que plantea que la publicidad es potenciador de tendencias de consumo que ayudan romper las barreras socioculturales dentro de los jóvenes de Lima Metropolitana de clase media.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4130

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2390659.1041 L82 2000Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto