Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> INNOVACIÓN
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "El pensamiento disruptivo y la generación Z" / Flavia Alejandra Aliaga Naldos / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2018)
  • Público
  • ISBD
Título :"El pensamiento disruptivo y la generación Z"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Flavia Alejandra Aliaga Naldos, Autor ; Gilbert Oyarce Ludeña, Autor ; Víctor Manuel Saenz Chunga, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2018
Colección:Ciclo de Titulación 2018 - I
Número de páginas:193 p
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9335
Nota general:Tesis para optar al titulo de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:GENERACIÓN "Z"
INNOVACIÓN
INTERNET DE LAS COSAS
PENSAMIENTO
PENSAMIENTO DISRUPTIVO
Palabras clave:CUARTA  REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL
Clasificación:153.42 A42 2018
Resumen:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del Pensamiento Disruptivo como tendencia y sus alcances en los diferentes ámbitos de la cultura y la publicidad en el Perú durante la última década. Además, busca conocer la relación entre esta creciente tendencia y la generación Z, quienes serán los próximos protagonistas a ingresar a la sociedad de consumo después de los millennials.

Esta investigación es de tipo “no experimental”, y desde la perspectiva de los objetivos, es de tipo aprehensiva pues analizamos las características de nuestras variables sobre las unidades de análisis.
Las técnicas que se utilizaron para recolectar la información necesaria para el análisis fueron entrevistas a profundidad a diversos profesionales para entender el Pensamiento Disruptivo, y la herramienta de estudios de focus group, los cuales fueron conformados por jóvenes de la generación Z de edades entre 17 a 20 años, con el fin de entender su relación con esta forma de pensamiento. Cabe resaltar, que en esta investigación no se realizaron encuestas.

Adicionalmente, se realizó una investigación bibliográfica sobre los momentos o avances disruptivos en el arte, la tecnología, la industria y economía de los últimos años para crear un marco de referencia de toda la evolución cultural y su manifestación en el Pensamiento Disruptivo.

Por otro lado, el Pensamiento Disruptivo es la unión de dos características humanas: la inteligencia y la creatividad. Este pensamiento se encuentra presente en todos los ámbitos culturales y desde el origen de la historia humana. De hecho, es el motor que ha permitido a las sociedades desarrollarse y llegar al punto de bienestar en el que nos encontramos.
Se encontró también que el Pensamiento Disruptivo está ligado fuertemente a la innovación empresarial y en el caso específico de Perú, se está creando un ecosistema que permitirá a la generación Z desarrollar emprendimientos de innovación.

Finalmente, se pudo encontrar que el aspecto cultural que más se beneficia del Pensamiento Disruptivo es la tecnología y es, a partir de este, que otros campos de acción logran sus propios cambios disruptivos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10149
"El pensamiento disruptivo y la generación Z" [texto impreso] / Flavia Alejandra Aliaga Naldos, Autor ; Gilbert Oyarce Ludeña, Autor ; Víctor Manuel Saenz Chunga, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2018 . - 193 p ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - I) .
ISSN : 9335
Tesis para optar al titulo de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:GENERACIÓN "Z"
INNOVACIÓN
INTERNET DE LAS COSAS
PENSAMIENTO
PENSAMIENTO DISRUPTIVO
Palabras clave:CUARTA  REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL
Clasificación:153.42 A42 2018
Resumen:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del Pensamiento Disruptivo como tendencia y sus alcances en los diferentes ámbitos de la cultura y la publicidad en el Perú durante la última década. Además, busca conocer la relación entre esta creciente tendencia y la generación Z, quienes serán los próximos protagonistas a ingresar a la sociedad de consumo después de los millennials.

Esta investigación es de tipo “no experimental”, y desde la perspectiva de los objetivos, es de tipo aprehensiva pues analizamos las características de nuestras variables sobre las unidades de análisis.
Las técnicas que se utilizaron para recolectar la información necesaria para el análisis fueron entrevistas a profundidad a diversos profesionales para entender el Pensamiento Disruptivo, y la herramienta de estudios de focus group, los cuales fueron conformados por jóvenes de la generación Z de edades entre 17 a 20 años, con el fin de entender su relación con esta forma de pensamiento. Cabe resaltar, que en esta investigación no se realizaron encuestas.

Adicionalmente, se realizó una investigación bibliográfica sobre los momentos o avances disruptivos en el arte, la tecnología, la industria y economía de los últimos años para crear un marco de referencia de toda la evolución cultural y su manifestación en el Pensamiento Disruptivo.

Por otro lado, el Pensamiento Disruptivo es la unión de dos características humanas: la inteligencia y la creatividad. Este pensamiento se encuentra presente en todos los ámbitos culturales y desde el origen de la historia humana. De hecho, es el motor que ha permitido a las sociedades desarrollarse y llegar al punto de bienestar en el que nos encontramos.
Se encontró también que el Pensamiento Disruptivo está ligado fuertemente a la innovación empresarial y en el caso específico de Perú, se está creando un ecosistema que permitirá a la generación Z desarrollar emprendimientos de innovación.

Finalmente, se pudo encontrar que el aspecto cultural que más se beneficia del Pensamiento Disruptivo es la tecnología y es, a partir de este, que otros campos de acción logran sus propios cambios disruptivos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10149

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9335153.42 A42 2018Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Escritura y creatividad / Mark Levy / Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica (2001)
  • Público
  • ISBD
Título :Escritura y creatividad : Un método para desarrollar ideas originales y resolver problemas en el trabajo
Otro título :Accidental Genius
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Mark Levy, Autor ; Raquel G. Machancoses, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Ediciones Paidós Ibérica
Fecha de publicación:2001
Colección:Paidos Plural Nº 25
Número de páginas:184 p
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-493-1044-7
Nota general:
Incluye bibliografía p. [177 - 184]
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:CREATIVIDAD
IDEAS
INNOVACIÓN
Palabras clave:MENTE
Clasificación:658.314 L54 2001
Resumen:
Nadie tiene ocurrencias geniales constantemente, pero todos somos capaces de tener ideas brillantes, o “momentos de genialidad”.
Los momentos de genialidad se presentan por sorpresa cuando nuestra mente conecta diferentes ideas o se plantea los problemas desde una nueva perspectiva. ¿No sería fantástico que existiera un método para aumentar la frecuencia de momentos tan productivos? Este método existe: es la “escritura personal”, y consiste en plasmar nuestros pensamientos por escrito, sin ningún tipo de censuras. Así, podremos evaluar situaciones conflictivas y ofrecer soluciones plausibles de un modo tan simple como efectivo, al tiempo que aprendemos mucho acerca de nosotros mismos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4791
Escritura y creatividad = Accidental Genius : Un método para desarrollar ideas originales y resolver problemas en el trabajo [texto impreso] / Mark Levy, Autor ; Raquel G. Machancoses, Traductor . - Barcelona (España) : Ediciones Paidós Ibérica, 2001 . - 184 p ; 22 cm. - (Paidos Plural Nº 25) .
ISBN : 978-84-493-1044-7

Incluye bibliografía p. [177 - 184]
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:CREATIVIDAD
IDEAS
INNOVACIÓN
Palabras clave:MENTE
Clasificación:658.314 L54 2001
Resumen:
Nadie tiene ocurrencias geniales constantemente, pero todos somos capaces de tener ideas brillantes, o “momentos de genialidad”.
Los momentos de genialidad se presentan por sorpresa cuando nuestra mente conecta diferentes ideas o se plantea los problemas desde una nueva perspectiva. ¿No sería fantástico que existiera un método para aumentar la frecuencia de momentos tan productivos? Este método existe: es la “escritura personal”, y consiste en plasmar nuestros pensamientos por escrito, sin ningún tipo de censuras. Así, podremos evaluar situaciones conflictivas y ofrecer soluciones plausibles de un modo tan simple como efectivo, al tiempo que aprendemos mucho acerca de nosotros mismos.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4791

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
784658.314 L54 2001Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Hackear, Hacer, Enseñar, Robar / Daniele. Editora Fiandaca / Lima [Perú] : CREATIVE SOCIAL (2014)
  • Público
  • ISBD
Título :Hackear, Hacer, Enseñar, Robar : El futuro de la publicidad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Daniele. Editora Fiandaca ; Ana. Editora Andjelic ; Gareth. Editora Kay
Editorial:Lima [Perú] : CREATIVE SOCIAL
Fecha de publicación:2014
Número de páginas:264 p
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-0-956608-35-2
Nota general:El ejemplar cuenta con los ensayos de 35 directores creativos y dueños de las principales empresas publicitarias del mundo, que aportaron todas sus experiencias en cada hoja, asimismo, se divide en seis secciones, como publicidad, creatividad, cultura, educación, innovación y futuro. Entre las primeras páginas, se pueden encontrar consejos sobre cómo tratar al cliente y qué actitudes y responsabilidades se debe asumir. Asimismo, aparecen cuatro contribuciones originales de Juan Luis Isaza, Daniel Granatta, Ricardo Llavador, José Aburto y José-Carlos Mariátegui
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
PUBLICIDAD
Palabras clave:FUTURO
EDUCACIÓN
CULTURA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8613
Hackear, Hacer, Enseñar, Robar : El futuro de la publicidad [texto impreso] / Daniele. Editora Fiandaca ; Ana. Editora Andjelic ; Gareth. Editora Kay . - Lima (Perú) : CREATIVE SOCIAL, 2014 . - 264 p ; 23 cm.
ISBN : 978-0-956608-35-2
El ejemplar cuenta con los ensayos de 35 directores creativos y dueños de las principales empresas publicitarias del mundo, que aportaron todas sus experiencias en cada hoja, asimismo, se divide en seis secciones, como publicidad, creatividad, cultura, educación, innovación y futuro. Entre las primeras páginas, se pueden encontrar consejos sobre cómo tratar al cliente y qué actitudes y responsabilidades se debe asumir. Asimismo, aparecen cuatro contribuciones originales de Juan Luis Isaza, Daniel Granatta, Ricardo Llavador, José Aburto y José-Carlos Mariátegui

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
PUBLICIDAD
Palabras clave:FUTURO
EDUCACIÓN
CULTURA
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8613

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8961659.11 F46 2014Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso Innovación / Henry Galecio Sayas en Anda News, Año 18 Nº 139 (Marzo)
  • Público
  • ISBD
[artículo] 
in Anda News > Año 18 Nº 139 (Marzo) . - p. 18 - 22
Título :Innovación
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Henry Galecio Sayas, Autor
Fecha de publicación:2014
Artículo en la página:p. 18 - 22
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INNOVACIÓN
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9744
[artículo] Innovación [texto impreso] / Henry Galecio Sayas, Autor . - 2014 . - p. 18 - 22.
Idioma : Español (spa)
in Anda News > Año 18 Nº 139 (Marzo) . - p. 18 - 22
Clasificación:INNOVACIÓN
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=9744
Monograph: texto impreso Mas allá de la idea / Vijay Govindarajan / Barcelona [España] : Empresa Activa (2014)
  • Público
  • ISBD
Título :Mas allá de la idea : Como desarrollar la innovación en cualquier tipo de empresa
Otro título :Beyond The idea. How to execute innovation in any organization
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Vijay Govindarajan, Autor ; Chris Trimble, Autor ; Carlos Osses Torron, Traductor
Editorial:Barcelona [España] : Empresa Activa
Fecha de publicación:2014
Número de páginas:191 p
Il.:22 cm
Dimensiones:Rustico
ISBN/ISSN/DL:978-84-966278-8-8
Idioma :Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN - INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
Clasificación:658.4063 G76
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10349
Mas allá de la idea = Beyond The idea. How to execute innovation in any organization : Como desarrollar la innovación en cualquier tipo de empresa [texto impreso] / Vijay Govindarajan, Autor ; Chris Trimble, Autor ; Carlos Osses Torron, Traductor . - Barcelona (España) : Empresa Activa, 2014 . - 191 p : 22 cm ; Rustico.
ISBN : 978-84-966278-8-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN - INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
Clasificación:658.4063 G76
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10349

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9454658.4063 G76LibrosLibrosLibrosDisponible
Article: texto impreso Nuevas formas de pensar en innovación a través de la investigación / Daniel Ita en Anda News, Año 18 Nº 135 (Octubre)
Permalink
Article: texto impreso Otro texto obsoleto sobre innovación en Código Jan-Ken-Po, Nº 04 (Enero)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto