Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Brainketing / Liliana Alvarado de Marsano / Lima [Perú] : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2013)
  • Público
  • ISBD
Título :Brainketing : El Marketing es sencillo; conquistar el cerebro de las personas es lo díficil
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Liliana Alvarado de Marsano, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Fecha de publicación:2013
Número de páginas:268 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:24 cm
ISBN/ISSN/DL:978-6-12-419109-1
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING
MARKETING EN INTERNET
NEUROMARKETING
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Clasificación:658.8342 A48 2013
Resumen:
Liliana Alvarado presenta Brainketing, su nueva obra en la que pretende demostrar que el marketing es sencillo, lo difícil es conquistar el cerebro de las personas. Avalada por sus años en el sector, la autora nos ofrece una guía del marketing con sus conceptos claves y el entorno en el que nos encontramos. Cómo enganchar al consumidor y de qué forma deben actuar las marcas para satisfacer sus necesidades son algunos de los conceptos que la profesional desarrolla en su libro.

Brainketing analiza cómo influye el cerebro a la hora de tomar nuestras decisiones y cómo el proceso por el cual el consumidor se decide a adquirir el producto que está íntimamente ligado a cómo se comporta nuestra mente. Entender al consumidor, lo que quiere, necesita o sus estilos de vida son algunas de las características que se desarrolla en este libro. La emoción y la marca no son conceptos aislados. Comprenderlos y ligarlos puede ser una ecuación más que exitosa.

Nota de contenido:BRAINKETING--BRAINDING--BRAINSOCIAL--BRAINSUMER--BRAINWOMEN--BRAINXPERIENCE--BRAINNEURO--BRAININSTINCT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8614
Brainketing : El Marketing es sencillo; conquistar el cerebro de las personas es lo díficil [texto impreso] / Liliana Alvarado de Marsano, Autor . - Lima (Perú) : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2013 . - 268 p : Il.; Col ; 24 cm.
ISBN : 978-6-12-419109-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING
MARKETING EN INTERNET
NEUROMARKETING
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Clasificación:658.8342 A48 2013
Resumen:
Liliana Alvarado presenta Brainketing, su nueva obra en la que pretende demostrar que el marketing es sencillo, lo difícil es conquistar el cerebro de las personas. Avalada por sus años en el sector, la autora nos ofrece una guía del marketing con sus conceptos claves y el entorno en el que nos encontramos. Cómo enganchar al consumidor y de qué forma deben actuar las marcas para satisfacer sus necesidades son algunos de los conceptos que la profesional desarrolla en su libro.

Brainketing analiza cómo influye el cerebro a la hora de tomar nuestras decisiones y cómo el proceso por el cual el consumidor se decide a adquirir el producto que está íntimamente ligado a cómo se comporta nuestra mente. Entender al consumidor, lo que quiere, necesita o sus estilos de vida son algunas de las características que se desarrolla en este libro. La emoción y la marca no son conceptos aislados. Comprenderlos y ligarlos puede ser una ecuación más que exitosa.

Nota de contenido:BRAINKETING--BRAINDING--BRAINSOCIAL--BRAINSUMER--BRAINWOMEN--BRAINXPERIENCE--BRAINNEURO--BRAININSTINCT
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8614

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8965658.8342 A48 2013Texto impresoLibrosLibrosDisponible
8966658.8342 A48 2013Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca / Diana Carolina Antón Romero / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Diana Carolina Antón Romero, Autor ; Yomira Paulett Cuyubamba Estrada, Autor ; Celso Augusto Enrique Velarde Carrión, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2016
Colección:Ciclo de Titulación 2016 - I
Número de páginas:119 p
Il.:Tabs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:9222
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
RECURSOS HUMANOS (COMMUNITY MANAGER)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Palabras clave:COMMUNITY  MANAGER-ACTITUDES
Clasificación:658.4094 A62 2016
Resumen:
La presente investigación tiene como propósito demostrar que el Community Manager es una figura cuya importancia va en aumento, llegando a ser algunos de ellos son verdaderas figuras públicas gracias al trabajo que realizan para el desarrollo y promoción de las marcas que representan.
En el presente trabajo de investigación, analizaremos casos reales de empresas que resultaron beneficiadas gracias a las estrategias digitales y buen uso de las destrezas que este personaje tiene, previa determinación de cuáles son las habilidades que el Community Manager debe poseer.
Teniendo en cuenta que el del Community Manager es un rol que aún no está claramente definido en nuestro país, nos acercaremos a una definición lo más precisa posible. Asimismo, recogeremos la percepción de reconocidos Community Managers de nuestro medio, respecto a su rol y de las funciones que realizan. Adicionalmente investigaremos mediante focus group el nivel de recordación que tienen las acciones que emprenden los diversos Community Managers en las redes sociales.
Es por ello que, para realizar correctamente la presente investigación, en el primer capítulo se planteará el problema a resolver, para ello se detallará a fondo el problema con la justificación correspondiente, además de los objetivos, los supuestos, las hipótesis y las variables correspondientes.
En el segundo capítulo se darán a conocer las herramientas que se emplearán para la presente investigación como las técnicas de estudio empleadas, el tipo y nivel de investigación.
En el tercer capítulo ingresaremos al marco teórico y conceptual sobre el Community Manager donde se consultó a materiales relacionados con el tema, así como también las investigaciones previas, textos y libros.
El cuarto capítulo desarrolla el análisis de las normas legales y los resultados de las entrevistas, las encuestas, los cuestionarios auto-administrados y los focus group realizados a lo largo de la elaboración del presente documento, adicional mente a ello, se explicará las contrastaciones de hipótesis generales y específicas.
Finalmente, en el quinto capítulo del presente trabajo de investigación se presentarán las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota de contenido:Incluye Glosario de términos
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10000
Características que debe tener un Community Manager para el éxito de una marca [texto impreso] / Diana Carolina Antón Romero, Autor ; Yomira Paulett Cuyubamba Estrada, Autor ; Celso Augusto Enrique Velarde Carrión, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2016 . - 119 p : Tabs.; Cuadrs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2016 - I) .
ISSN : 9222
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA
RECURSOS HUMANOS (COMMUNITY MANAGER)
REDES SOCIALES EN LÍNEA
SERVICIOS AL CLIENTE - ADMINISTRACIÓN
Palabras clave:COMMUNITY  MANAGER-ACTITUDES
Clasificación:658.4094 A62 2016
Resumen:
La presente investigación tiene como propósito demostrar que el Community Manager es una figura cuya importancia va en aumento, llegando a ser algunos de ellos son verdaderas figuras públicas gracias al trabajo que realizan para el desarrollo y promoción de las marcas que representan.
En el presente trabajo de investigación, analizaremos casos reales de empresas que resultaron beneficiadas gracias a las estrategias digitales y buen uso de las destrezas que este personaje tiene, previa determinación de cuáles son las habilidades que el Community Manager debe poseer.
Teniendo en cuenta que el del Community Manager es un rol que aún no está claramente definido en nuestro país, nos acercaremos a una definición lo más precisa posible. Asimismo, recogeremos la percepción de reconocidos Community Managers de nuestro medio, respecto a su rol y de las funciones que realizan. Adicionalmente investigaremos mediante focus group el nivel de recordación que tienen las acciones que emprenden los diversos Community Managers en las redes sociales.
Es por ello que, para realizar correctamente la presente investigación, en el primer capítulo se planteará el problema a resolver, para ello se detallará a fondo el problema con la justificación correspondiente, además de los objetivos, los supuestos, las hipótesis y las variables correspondientes.
En el segundo capítulo se darán a conocer las herramientas que se emplearán para la presente investigación como las técnicas de estudio empleadas, el tipo y nivel de investigación.
En el tercer capítulo ingresaremos al marco teórico y conceptual sobre el Community Manager donde se consultó a materiales relacionados con el tema, así como también las investigaciones previas, textos y libros.
El cuarto capítulo desarrolla el análisis de las normas legales y los resultados de las entrevistas, las encuestas, los cuestionarios auto-administrados y los focus group realizados a lo largo de la elaboración del presente documento, adicional mente a ello, se explicará las contrastaciones de hipótesis generales y específicas.
Finalmente, en el quinto capítulo del presente trabajo de investigación se presentarán las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota de contenido:Incluye Glosario de términos
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10000

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9222658.4094 A62 2016Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto