A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Erotismo en la publicidad de moda / Carmen Tatiana Bravo Gallareta / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
TÃtulo : Erotismo en la publicidad de moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Tatiana Bravo Gallareta, Autor ; Ricardo Raúl Castro Silva, Autor ; Sandhy Cinthya Mendoza Arica, Autor Editorial: Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad Fecha de publicación: 2017 Colección: Ciclo de Titulación 2018 - II Número de páginas: 106 p Il.: Il.; Col Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD ISBN/ISSN/DL: 9356 Nota general: Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA POPULAR
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDADClasificación: 391 B81 2017 Resumen: En esta última década ha surgido, a nivel mundial, la necesidad de que las personas que son freelancer, emprendedoras o tienen un startup cuenten con un espacio para trabajar. Es asà que han aparecido los Coworking espacios donde se pueden crear ideas en conjunto y red de contactos laborales de networking.
Esta investigación presenta al Coworking como una nueva alternativa para los profesionales independientes en el Perú.
Se da a conocer la historia del Coworking, su creador, como ha sido el desarrollo de estos espacios de trabajo a nivel mundial, como se dió el Coworking en el Perú, sus costos y los beneficios de trabajar en dichos espacios.
En el marco teórico se considera la tendencia del Gig Economy, la Cuarta Revolución Industrial; la automatización de las empresas, los millennials, las startups y el networking como la alternativa de contacto laboral que se da en los Coworking.
En el cuarto capÃtulo se desarrolla el análisis y presentación de resultados, las encuestas, entrevistas a CEO de Coworking y publicistas que trabajan en un Coworking para identificar esta alternativa de espacio laboral.
En el quinto capÃtulo se dan las conclusiones, recomendaciones y el aporte.
El presente trabajo tiene como objetivo poder investigar si el Coworking es una nueva alternativa de espacio de trabajo profesional frente a la tendencia de los freelancers y las startups en Lima Metropolitana en la actualidad y si los espacios de Coworking son una oportunidad para que los publicistas millennials entre 20 a 30 años puedan desarrollar startups y contactos laborales de networking.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10252 Erotismo en la publicidad de moda [texto impreso] / Carmen Tatiana Bravo Gallareta, Autor ; Ricardo Raúl Castro Silva, Autor ; Sandhy Cinthya Mendoza Arica, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 106 p : Il.; Col ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2018 - II) .
ISSN : 9356
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA - ESTRATEGIAS
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA POPULAR
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDADClasificación: 391 B81 2017 Resumen: En esta última década ha surgido, a nivel mundial, la necesidad de que las personas que son freelancer, emprendedoras o tienen un startup cuenten con un espacio para trabajar. Es asà que han aparecido los Coworking espacios donde se pueden crear ideas en conjunto y red de contactos laborales de networking.
Esta investigación presenta al Coworking como una nueva alternativa para los profesionales independientes en el Perú.
Se da a conocer la historia del Coworking, su creador, como ha sido el desarrollo de estos espacios de trabajo a nivel mundial, como se dió el Coworking en el Perú, sus costos y los beneficios de trabajar en dichos espacios.
En el marco teórico se considera la tendencia del Gig Economy, la Cuarta Revolución Industrial; la automatización de las empresas, los millennials, las startups y el networking como la alternativa de contacto laboral que se da en los Coworking.
En el cuarto capÃtulo se desarrolla el análisis y presentación de resultados, las encuestas, entrevistas a CEO de Coworking y publicistas que trabajan en un Coworking para identificar esta alternativa de espacio laboral.
En el quinto capÃtulo se dan las conclusiones, recomendaciones y el aporte.
El presente trabajo tiene como objetivo poder investigar si el Coworking es una nueva alternativa de espacio de trabajo profesional frente a la tendencia de los freelancers y las startups en Lima Metropolitana en la actualidad y si los espacios de Coworking son una oportunidad para que los publicistas millennials entre 20 a 30 años puedan desarrollar startups y contactos laborales de networking.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10252 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9356 391 B81 2017 Texto impreso Tesis Tesis Disponible Marketing de moda / Harriet Posner
TÃtulo : Marketing de moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Harriet Posner, Autor ; Belén Herrero López, Traductor Número de páginas: 240 p Il.: il. ; col Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 9348 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y MODA
MARKETING
MODA Y GESTIÓNClasificación: 658.80 P79 Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10164 Marketing de moda [texto impreso] / Harriet Posner, Autor ; Belén Herrero López, Traductor . - [s.d.] . - 240 p : il. ; col ; 19 cm.
ISSN : 9348
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y MODA
MARKETING
MODA Y GESTIÓNClasificación: 658.80 P79 Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10164 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9348 658.80 P79 Texto impreso Libros Libros Disponible
TÃtulo : La moda como empoderamiento femenino : Un análisis de su manifestación en los cambios de vestuario del siglo XXI Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrea Ospina, Autor Editorial: Universidad Pontificia Bolivariana Fecha de publicación: 2017 ISBN/ISSN/DL: 15000 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y MODA
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA Y GESTIÓNLink: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10382 La moda como empoderamiento femenino : Un análisis de su manifestación en los cambios de vestuario del siglo XXI [documento electrónico] / Andrea Ospina, Autor . - Medellin, Colombia : Universidad Pontificia Bolivariana, 2017.
ISSN : 15000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y MODA
INDUSTRIA DE LA MODA
MODA
MODA Y GESTIÓNLink: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10382 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15000 OSP Documento electronico Coleccion Digital Documento electrónicos Disponible Documentos electrónicos
La moda oomo empoderamiento femeninoAdobe Acrobat PDFPrincipios de gestión en empresas de moda / Susan Dillon / Barcelona [España] : Gustavo Gili (2012)
TÃtulo : Principios de gestión en empresas de moda Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Dillon, Autor ; Belén Herrero, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 176 p Il.: il. ; col Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 9347 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
NEGOCIO DE LA MODAClasificación: 746.92068 D76 Resumen:
La moda es un universo de glamour a la vez que un negocio complejo que ocupa un señalado lugar en la economÃa de todos los paÃses, donde el éxito depende del talento y la visión para el diseño y la dirección. Principios de gestión en empresas de moda facilita la iniciación en el negocio de la moda a través del examen de los procesos, funciones y objetivos que definen este polifacético sector. Cada capÃtulo analiza conceptos como la predicción de tendencias, la comunicación y la tecnologÃa aplicadas a la moda, las compras, el aprovisionamiento y las cadenas de abastecimiento, el marketing o las iniciativas empresariales; todo ello mediante ejercicios y casos prácticos centrados en situaciones reales de la industria, acompañados de una gran cantidad de diseños realizados por estudiantes y profesionales. Una introducción provechosa a la gestión comercial de la moda, que será de gran utilidad para estudiantes, profesionales del sector y en general para todo aquél que quiera convertirse en un activo valioso para una empresa de moda.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10163 Principios de gestión en empresas de moda [texto impreso] / Susan Dillon, Autor ; Belén Herrero, Traductor . - Barcelona (España) : Gustavo Gili, 2012 . - 176 p : il. ; col ; 24 cm.
ISSN : 9347
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
NEGOCIO DE LA MODAClasificación: 746.92068 D76 Resumen:
La moda es un universo de glamour a la vez que un negocio complejo que ocupa un señalado lugar en la economÃa de todos los paÃses, donde el éxito depende del talento y la visión para el diseño y la dirección. Principios de gestión en empresas de moda facilita la iniciación en el negocio de la moda a través del examen de los procesos, funciones y objetivos que definen este polifacético sector. Cada capÃtulo analiza conceptos como la predicción de tendencias, la comunicación y la tecnologÃa aplicadas a la moda, las compras, el aprovisionamiento y las cadenas de abastecimiento, el marketing o las iniciativas empresariales; todo ello mediante ejercicios y casos prácticos centrados en situaciones reales de la industria, acompañados de una gran cantidad de diseños realizados por estudiantes y profesionales. Una introducción provechosa a la gestión comercial de la moda, que será de gran utilidad para estudiantes, profesionales del sector y en general para todo aquél que quiera convertirse en un activo valioso para una empresa de moda.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10163 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9347 746.92068 D76 Texto impreso Libros Libros Disponible Promocionar la moda / Barbara Graham / Barcelona [España] : Editorial Promopress (2018)
TÃtulo : Promocionar la moda : Comunicación, marketing y publicidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Barbara Graham, Autor ; Caline Anouti, Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial Promopress Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 224 p Il.: il.;col Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 9350 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y MODA
MODA
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
PLANIFICACIÓN DE MEDIOSClasificación: 746.92 G77 Resumen:
Este libro analiza en detalle las técnicas de promoción y comunicación de moda. Orientado a estudiantes de marketing y comunicación de moda, asà como a marcas jóvenes que deseen explorar el campo del marketing; pone de manifesto todos los factores que influyen en las decisiones que se deben tomar al crear una campaña.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10167 Promocionar la moda : Comunicación, marketing y publicidad [texto impreso] / Barbara Graham, Autor ; Caline Anouti, Autor . - Barcelona (España) : Editorial Promopress, 2018 . - 224 p : il.;col ; 26 cm.
ISSN : 9350
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y MODA
MODA
MODA Y GESTIÓN
MODA Y PUBLICIDAD
PLANIFICACIÓN DE MEDIOSClasificación: 746.92 G77 Resumen:
Este libro analiza en detalle las técnicas de promoción y comunicación de moda. Orientado a estudiantes de marketing y comunicación de moda, asà como a marcas jóvenes que deseen explorar el campo del marketing; pone de manifesto todos los factores que influyen en las decisiones que se deben tomar al crear una campaña.Link: http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10167 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9350 746.92 G77 Texto impreso Libros Libros Disponible