Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

384.34 M22 2008


384.041 M43 2002
384.34 CH542 2007
384.540985 V19 1987
384.55 D33 1992
384.55 I35 1990
384.55 M28 1981
384.55 V39 1992
384.55 V65 1993
384.55019 A72 1993
384.55019 C86 1994
384.55019 M26 1992
384.5532 P38 1984
384.558 I66 1989
384.8 P75 1992
3840410000 M43 2002
3845409850 A39 0
3845409850 A39 1988
3845409850 V19 1987
3845500000 D33 1992
3845532000 A61 1998
3845532000 G92 1998
3845532000 L69 2008
3845580000 G37 1990

Documentos en la biblioteca con la clasificación 384.34 M22 2008

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados / Silvia Mansen Arrieta / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2008)
  • Público
  • ISBD
Título :El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Silvia Mansen Arrieta, Autor ; María Elena Martínez San Martín, Autor ; Carlos Julio San Martín Alegría, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2008
Colección:Ciclo de Titulación 2008 - I
Número de páginas:118 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4699
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CORREO ELECTRÓNICO
Palabras clave:MENSAJES  DE  CORREO  ELECTRÓNICO
ESCRITURA
  COMERCIAL
Clasificación:384.34 M22 2008
Resumen:
El mundo actualmente vive una vorágine de evolución de tecnologías que ocasiona una actualización constante. Es en este marco temporal donde aparece el celular con todas las ventajas y beneficios que le conocemos ahora y con todas las posibilidades que como medio de comunicación presenta. Sin embargo, la época de cambio que atraviesa el mundo no se da solo en el campo tecnológico, sino también en las comunicaciones y precisamente en el mundo de publicidad, donde se busca estar siempre adelante. Aquí se plantean nuevos medios para difundir publicidad y entendiendo al medio como el canal que transmite el mensaje del anunciante al consumidor-usuario, el celular se ha visto como el más tradicional canal. Otro dato que permite situarnos en la situación planteada, es el aumento en la cantidad de usuarios de este servicio ya que si a pesar de todas las ventajas que brinda el celular, su penetración como producto no fuera la ideal, el medio publicitario en este canal no podría darse.
El objetivo de nuestra tesis es precisamente conocer el punto de vista de los usuarios de telefonía móvil ante este medio, causado por la posición de dominio que ejercen las empresas que les brindan el servicio. No se busca conocer el nivel de eficacia, sino puramente la opinión de los usuarios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5720
El sentir del usuario de Claro y Movistar frente al envío de mensajes de textos publicitarios no deseados [texto impreso] / Silvia Mansen Arrieta, Autor ; María Elena Martínez San Martín, Autor ; Carlos Julio San Martín Alegría, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2008 . - 118 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2008 - I) .
ISSN : 4699
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CORREO ELECTRÓNICO
Palabras clave:MENSAJES  DE  CORREO  ELECTRÓNICO
ESCRITURA
  COMERCIAL
Clasificación:384.34 M22 2008
Resumen:
El mundo actualmente vive una vorágine de evolución de tecnologías que ocasiona una actualización constante. Es en este marco temporal donde aparece el celular con todas las ventajas y beneficios que le conocemos ahora y con todas las posibilidades que como medio de comunicación presenta. Sin embargo, la época de cambio que atraviesa el mundo no se da solo en el campo tecnológico, sino también en las comunicaciones y precisamente en el mundo de publicidad, donde se busca estar siempre adelante. Aquí se plantean nuevos medios para difundir publicidad y entendiendo al medio como el canal que transmite el mensaje del anunciante al consumidor-usuario, el celular se ha visto como el más tradicional canal. Otro dato que permite situarnos en la situación planteada, es el aumento en la cantidad de usuarios de este servicio ya que si a pesar de todas las ventajas que brinda el celular, su penetración como producto no fuera la ideal, el medio publicitario en este canal no podría darse.
El objetivo de nuestra tesis es precisamente conocer el punto de vista de los usuarios de telefonía móvil ante este medio, causado por la posición de dominio que ejercen las empresas que les brindan el servicio. No se busca conocer el nivel de eficacia, sino puramente la opinión de los usuarios.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5720

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4699384.34 M22 2008Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto