Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de la indexación

306.0985 B55 2009


306.094 A72 1994
306.0985 A12 1999
306.0985 A48 2011
306.0985 A58 2009
306.0985 A88 2002
306.0985 B26 2010
306.0985 B95 2007
306.0985 C12 2006
306.0985 C33 2016
306.0985 G88 2004
306.2 B24 1994
306.2 G44
306.2 G44 2000
306.3 P12 1961
306.44 E77 1987
306.44 E77V 1978
306.44 R85 1990
306.44 U79 2007
306.47 B85 2012
306.6 G71 1989
306.703 M15 2003
306.74 S13 1964
3060500000 CH557 1993
3060500000 P 2000
3060500000 P 2001
3060500000 P 2002
3060940000 A72 1991
3060940000 A72 1992
3060940000 P87 1991

Documentos en la biblioteca con la clasificación 306.0985 B55 2009

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Fenómeno de la cultura popular y su influencia en la publicidad en los últimos años / Josué Biloti Chichizola / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2009)
  • Público
  • ISBD
Título :Fenómeno de la cultura popular y su influencia en la publicidad en los últimos años
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Josué Biloti Chichizola, Autor ; José Díaz Sobero, Autor ; Jimmy Postigo Velazco, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2009
Colección:Ciclo de Titulación 2008 - II
Número de páginas:145 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:5180
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
CULTURA CHICHA
CULTURA POPULAR - PERÚ
Clasificación:306.0985 B55 2009
Resumen:
La investigación se realizó en la ciudad de Lima; en los Conos Norte, Sur y Este en el año 2008, participaron profesores del IPP, publicistas reconocidos, especialistas del tema y residentes de los conos de Lima, las variables fueron: la publicidad y la cultura popular. Su propósito fue detallar el tratamiento que ha recibido la publicidad denominada popular y su evolución en nuestro país durante el período indicado. Fue necesario investigar sobre la existencia de identificación del peruano hacia su cultura, se investigó la existencia de racismo clasista en el Perú, se identificó la evolución de la publicidad respecto a la cultura popular, se analizó el uso de temas relacionados a la cultura popular en campañas publicitarias, determinando los iconos más usados y se determinó el grado de recepción hacia campañas publicitarias relacionadas con la cultura popular. El trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia y en base a los beneficios netos que genera. La investigación se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio no experimental, con aplicación de un diseño campo. La muestra fue de 92 personas divididas en 90 personas de los Conos de Lima y dos entrevistas a especialistas. Se aplicó una encuesta formada por 10 preguntas abiertas para los habitantes de los conos y dos de 8 para los especialistas. Los resultados fueron: 69% de encuestados se sienten parte de la cultura popular, 60% creen que la publicidad actual refleja la realidad del Perú, 25% sostuvo que la sociedad limeña es racista por su multiculturalidad con un 23%. Concluyéndose, la publicidad y la cultura popular avanzan de la mano velozmente en el desarrollo de una sociedad orgullosa de sus raíces, identificándose con la publicidad realizada, logrando afinidad con la marca y el producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5838
Fenómeno de la cultura popular y su influencia en la publicidad en los últimos años [texto impreso] / Josué Biloti Chichizola, Autor ; José Díaz Sobero, Autor ; Jimmy Postigo Velazco, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2009 . - 145 p : Il.; Col ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2008 - II) .
ISSN : 5180
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA - PERÚ
CULTURA CHICHA
CULTURA POPULAR - PERÚ
Clasificación:306.0985 B55 2009
Resumen:
La investigación se realizó en la ciudad de Lima; en los Conos Norte, Sur y Este en el año 2008, participaron profesores del IPP, publicistas reconocidos, especialistas del tema y residentes de los conos de Lima, las variables fueron: la publicidad y la cultura popular. Su propósito fue detallar el tratamiento que ha recibido la publicidad denominada popular y su evolución en nuestro país durante el período indicado. Fue necesario investigar sobre la existencia de identificación del peruano hacia su cultura, se investigó la existencia de racismo clasista en el Perú, se identificó la evolución de la publicidad respecto a la cultura popular, se analizó el uso de temas relacionados a la cultura popular en campañas publicitarias, determinando los iconos más usados y se determinó el grado de recepción hacia campañas publicitarias relacionadas con la cultura popular. El trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia y en base a los beneficios netos que genera. La investigación se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio no experimental, con aplicación de un diseño campo. La muestra fue de 92 personas divididas en 90 personas de los Conos de Lima y dos entrevistas a especialistas. Se aplicó una encuesta formada por 10 preguntas abiertas para los habitantes de los conos y dos de 8 para los especialistas. Los resultados fueron: 69% de encuestados se sienten parte de la cultura popular, 60% creen que la publicidad actual refleja la realidad del Perú, 25% sostuvo que la sociedad limeña es racista por su multiculturalidad con un 23%. Concluyéndose, la publicidad y la cultura popular avanzan de la mano velozmente en el desarrollo de una sociedad orgullosa de sus raíces, identificándose con la publicidad realizada, logrando afinidad con la marca y el producto.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5838

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
5180306.0985 B55 2009Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto