Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Karina Anabel Ramos Quinto

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso ¿Cómo influyen los estereotipos femeninos publicitarios en las niñas de 5 a 9 años y de 10 a 14 años y sus consecuencias a largo plazo (juventud)? / Natalia Esther Oyola Burgos / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :¿Cómo influyen los estereotipos femeninos publicitarios en las niñas de 5 a 9 años y de 10 a 14 años y sus consecuencias a largo plazo (juventud)?
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Natalia Esther Oyola Burgos, Autor ; Karina Anabel Ramos Quinto, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - I
Número de páginas:146 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:325
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias

Idioma :Español (spa)
Clasificación:ESTEREOTIPO (PSICOLOGÍA)
MUJER - PUBLICIDAD
MUJERES EN PUBLICIDAD - INVESTIGACIÓN - PERÚ
MUJERES EN TELEVISIÓN
PUBLICIDAD POR TELEVISION
Clasificación:303.385 O97
Resumen:
En la actualidad estamos dentro de una sociedad donde durante todo el día se está teniendo constante intercambio de información, dándole pie a la publicidad que desde su origen tenía como función informar y comunicar al público lo que ofrecían , pero de un tiempo a esta parte, esto a cambiado, se han desligado de sus objetivos iniciales y se han convertido en manipuladores sociales, ya que ellos forman una parte importante de ella, está en todos lados.
Esto trajo consigo, la participación de modelos en la publicidad, en su mayoría eran modelos mujeres, por que atraen mas al público masculino, pero con el tiempo esto se convirtió en un elemento admirado por los hombres sino también por las mujeres, convirtiéndose así en su ideal de mujeres.
La publicidad se dio cuenta de este aspecto y empezó a explotar la imagen de la mujer y cada vez la perfeccionó más llegando a crear el estereotipo de belleza, mujer rubia, muy delgada, de ojos azules y de test blanca.
Esta investigación tiene como objetivo principal el análisis de los estereotipos femeninos en la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5484
¿Cómo influyen los estereotipos femeninos publicitarios en las niñas de 5 a 9 años y de 10 a 14 años y sus consecuencias a largo plazo (juventud)? [texto impreso] / Natalia Esther Oyola Burgos, Autor ; Karina Anabel Ramos Quinto, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 146 p : Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - I) .
ISSN : 325
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias


Idioma : Español (spa)
Clasificación:ESTEREOTIPO (PSICOLOGÍA)
MUJER - PUBLICIDAD
MUJERES EN PUBLICIDAD - INVESTIGACIÓN - PERÚ
MUJERES EN TELEVISIÓN
PUBLICIDAD POR TELEVISION
Clasificación:303.385 O97
Resumen:
En la actualidad estamos dentro de una sociedad donde durante todo el día se está teniendo constante intercambio de información, dándole pie a la publicidad que desde su origen tenía como función informar y comunicar al público lo que ofrecían , pero de un tiempo a esta parte, esto a cambiado, se han desligado de sus objetivos iniciales y se han convertido en manipuladores sociales, ya que ellos forman una parte importante de ella, está en todos lados.
Esto trajo consigo, la participación de modelos en la publicidad, en su mayoría eran modelos mujeres, por que atraen mas al público masculino, pero con el tiempo esto se convirtió en un elemento admirado por los hombres sino también por las mujeres, convirtiéndose así en su ideal de mujeres.
La publicidad se dio cuenta de este aspecto y empezó a explotar la imagen de la mujer y cada vez la perfeccionó más llegando a crear el estereotipo de belleza, mujer rubia, muy delgada, de ojos azules y de test blanca.
Esta investigación tiene como objetivo principal el análisis de los estereotipos femeninos en la publicidad.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5484

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
325303.385 O97 325Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto