Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Ruth Rocío Hurtado Ocaña

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La cultura peruana como herramienta creativa / Juan Luis Aurich Deza / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :La cultura peruana como herramienta creativa
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Luis Aurich Deza, Autor ; Marco Antonio Fernández Medrano, Autor ; Ruth Rocío Hurtado Ocaña, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:123 p
Il.:Grafs.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:19
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 118-122
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CULTURA POPULAR - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
RACISMO - PERÚ
Palabras clave:ESTILOS  DE  VIDA-PERÚ
ACULTURACIÓN
LENGUAS
  Y  DIALECTOS
Clasificación:306.0985 A88 2002
Resumen:
La problemática actual en el Perú es la falta de identidad por lo que no se le presta importancia a los recursos culturales, se prefiere adoptar culturas del extranjero, al arrastrar este problema generación tras generación, se tiene como producto al criollo de hoy en día, con todas las características culturales que son las propias.
Por otro lado, la mayor parte de la publicidad que apreciamos hoy en día en los medios de comunicación tiende a fortalecer o acrecentar más este problema, ya que en vez de explotar los recursos peruanos de una manera creativa, prefiere utilizar las tendencias extranjeras y van usando un falso estereotipo y una imagen equivocada de los peruanos y del Perú como país y en algunos casos a la verdadera cultura peruana de una manera burda y sarcástica.
La propuesta se trata que se tomen en cuenta en la publicidad peruana nuestras costumbres, tradiciones, mostrar la pluriculturalidad de nuestro territorio, la diversidad de razas, climas y suelo, asi como la difusión con miras a una concientización social para aceptarse y generar un amor propio, el cual ocasionará un impulso al cambio, que solo podrá ocurrir con el apoyo de los medios de comunicación masivos y el gobierno, mediante la campaña propuesta en esta tesis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4482
La cultura peruana como herramienta creativa [texto impreso] / Juan Luis Aurich Deza, Autor ; Marco Antonio Fernández Medrano, Autor ; Ruth Rocío Hurtado Ocaña, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 123 p : Grafs. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 19
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias, Comunicación Audiovisual y Diseño Publicitario. Bibliografía: p. 118-122
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CULTURA POPULAR - PERÚ
IDENTIDAD NACIONAL
RACISMO - PERÚ
Palabras clave:ESTILOS  DE  VIDA-PERÚ
ACULTURACIÓN
LENGUAS
  Y  DIALECTOS
Clasificación:306.0985 A88 2002
Resumen:
La problemática actual en el Perú es la falta de identidad por lo que no se le presta importancia a los recursos culturales, se prefiere adoptar culturas del extranjero, al arrastrar este problema generación tras generación, se tiene como producto al criollo de hoy en día, con todas las características culturales que son las propias.
Por otro lado, la mayor parte de la publicidad que apreciamos hoy en día en los medios de comunicación tiende a fortalecer o acrecentar más este problema, ya que en vez de explotar los recursos peruanos de una manera creativa, prefiere utilizar las tendencias extranjeras y van usando un falso estereotipo y una imagen equivocada de los peruanos y del Perú como país y en algunos casos a la verdadera cultura peruana de una manera burda y sarcástica.
La propuesta se trata que se tomen en cuenta en la publicidad peruana nuestras costumbres, tradiciones, mostrar la pluriculturalidad de nuestro territorio, la diversidad de razas, climas y suelo, asi como la difusión con miras a una concientización social para aceptarse y generar un amor propio, el cual ocasionará un impulso al cambio, que solo podrá ocurrir con el apoyo de los medios de comunicación masivos y el gobierno, mediante la campaña propuesta en esta tesis.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4482

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
19306.0985 A88 2002Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto