Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Canal de televisión del Congreso de la República: Análisis, retos y perspectivas / Miguel Gonzales Del Mar / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2007)
  • Público
  • ISBD
Título :Canal de televisión del Congreso de la República: Análisis, retos y perspectivas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Miguel Gonzales Del Mar, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2007
Colección:Ciclo de Titulación 2007 - I
Número de páginas:71 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2011
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚ
TELEVISIÓN - HISTORIA
TELEVISIÓN - PERÚ - HISTORIA
Palabras clave:MEDIOS  DE  COMUNICACIÓN-TELEVISIÓN
CANAL
  DEL  CONGRESO  (MÉXICO)(BRASIL)(CHILE)(PERÚ)
Clasificación:302.2345 G67 2007
Resumen:
En los últimos años la "comunicación política" como materia de estudio ha tomado una importancia insospechada décadas atrás. Europa y Estados Unidos, como en casi todo, han tomado la delantera acerca de su estudio, el cual ha ido abriéndose paso en las universidades más importantes ya sea como materia dentro de las comunicaciones o dentro de las ciencias políticas, motivando además a que los profesionales de estas dos ramas le presten la atención que merece.
A ello se suma la necesidad de los políticos de buscar en ésta, nuevas fórmulas para llegar a quienes finalmente tienen en sus manos la posibilidad de decidir el futuro de quienes desean convertirse en sus representantes.
"Canal de Televisión del Congreso de la República: análisis, retos y perspectivas" es una tesis que contiene una investigación que busca establecer si el camino seguido es el correcto y si éste permitirá que el objetivo de mantener una comunicación fluida entre el Parlamento y la población puede ser alcanzado. Aquí se combinan aspectos teóricos con datos de investigaciones empíricas realizadas en los últimos meses.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5487
Canal de televisión del Congreso de la República: Análisis, retos y perspectivas [texto impreso] / Miguel Gonzales Del Mar, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2007 . - 71 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2007 - I) .
ISSN : 2011
Tesis para optar al título de profesional técnico en Comunicación Audiovisual

Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES
TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES - PERÚ
TELEVISIÓN - HISTORIA
TELEVISIÓN - PERÚ - HISTORIA
Palabras clave:MEDIOS  DE  COMUNICACIÓN-TELEVISIÓN
CANAL
  DEL  CONGRESO  (MÉXICO)(BRASIL)(CHILE)(PERÚ)
Clasificación:302.2345 G67 2007
Resumen:
En los últimos años la "comunicación política" como materia de estudio ha tomado una importancia insospechada décadas atrás. Europa y Estados Unidos, como en casi todo, han tomado la delantera acerca de su estudio, el cual ha ido abriéndose paso en las universidades más importantes ya sea como materia dentro de las comunicaciones o dentro de las ciencias políticas, motivando además a que los profesionales de estas dos ramas le presten la atención que merece.
A ello se suma la necesidad de los políticos de buscar en ésta, nuevas fórmulas para llegar a quienes finalmente tienen en sus manos la posibilidad de decidir el futuro de quienes desean convertirse en sus representantes.
"Canal de Televisión del Congreso de la República: análisis, retos y perspectivas" es una tesis que contiene una investigación que busca establecer si el camino seguido es el correcto y si éste permitirá que el objetivo de mantener una comunicación fluida entre el Parlamento y la población puede ser alcanzado. Aquí se combinan aspectos teóricos con datos de investigaciones empíricas realizadas en los últimos meses.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5487

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2011302.2345 G67 2007Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Comunicación y marketing político / Pérez Múnera, Carlos Andrés / Medellín [Colombia] : Centro de Análisis y Entrenamiento Político - CAEP (2016)
  • Público
  • ISBD
Título :Comunicación y marketing político : Guía práctica para ser elegido y gobernar con excelente reputación
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Pérez Múnera, Carlos Andrés, Autor
Mención de edición:7 ed
Editorial:Medellín [Colombia] : Centro de Análisis y Entrenamiento Político - CAEP
Fecha de publicación:2016
Número de páginas:334 p
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-958-596-161-6
Nota general:Incluye nuevo capítulo: El poder del storytelling en la política
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
MARKETING POLÍTICO
Palabras clave:STORYTELLING  (POLÍTICA)
Resumen:
Esta publicación de Carlos Andrés Pérez Múnera es un manual para la práctica del marketing político sobre temas como la comunicación electoral, la estructuración del equipo de campaña y el marketing de gobierno, entre otros
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10057
Comunicación y marketing político : Guía práctica para ser elegido y gobernar con excelente reputación [texto impreso] / Pérez Múnera, Carlos Andrés, Autor  . -  7 ed . - Medellín (Colombia) : Centro de Análisis y Entrenamiento Político - CAEP, 2016 . - 334 p ; 22 cm.
ISBN : 978-958-596-161-6
Incluye nuevo capítulo: El poder del storytelling en la política
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
MARKETING POLÍTICO
Palabras clave:STORYTELLING  (POLÍTICA)
Resumen:
Esta publicación de Carlos Andrés Pérez Múnera es un manual para la práctica del marketing político sobre temas como la comunicación electoral, la estructuración del equipo de campaña y el marketing de gobierno, entre otros
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10057

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9288324.70688 P45 2017Texto impresoLibrosLibrosDisponible
9341324.70688 P45 2017Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Comunicación y política / Javier Perla Anaya / Lima [Perú] : Javier Perla Anaya (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Comunicación y política : Reflexiones más allá de las encuestas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Javier Perla Anaya, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Javier Perla Anaya
Fecha de publicación:1999
Número de páginas:94 p.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
Clasificación:302.22 P43 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4755
Comunicación y política : Reflexiones más allá de las encuestas [texto impreso] / Javier Perla Anaya, Autor . - Lima (Perú) : Javier Perla Anaya, 1999 . - 94 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
Clasificación:302.22 P43 1999
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4755

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1754302.22 P43 1999Texto impresoLibrosLibrosDisponible
Monograph: texto impreso Correlación entre la presencia en medios de comunicación y la intención de voto en campañas políticas / Meng Hui Choy Liao / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2006)
  • Público
  • ISBD
Título :Correlación entre la presencia en medios de comunicación y la intención de voto en campañas políticas
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Meng Hui Choy Liao, Autor ; Carmen Irene García Obregón, Autor ; Luz Gabriela Valencia Cépeda, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2006
Colección:Ciclo de Titulación 2006 - II
Número de páginas:188 p
Il.:Cuadrs.; Gráfs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:454
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS ELECTORALES
CAMPAÑAS POLÍTICAS - PERÚ
COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
Palabras clave:ELECCIONES  PRESIDENCIALES  2006
MEDIOS
  Y  POLÍTICA
Clasificación:324.9 CH57 2007
Resumen:
Existe un estrecho vínculo entre los medios de comunicación y la política; el poder que ellos detentan les ha atribuido, según algunos, incluso el poder de derrocar gobiernos. Asimismo, el vínculo se da de manera inversa cuando los gobiernos ejercen un poder dominante sobre ellos.
En la actualidad, los medios de comunicación son el mayor recurso en el que los políticos sostienen la transmisión de su mensaje, dejaron de ser necesarios para convertirse en indispensables, por ello su empleo debe ser analizado para medir el nivel de influencia que cada uno por separado es capaz de conseguir.
El planteamiento que proponemos es la utilización racional de los recursos en las campañas políticas. Es en este marco, que nos proponemos determinar cuáles son los medios que mejor aportan y para ello estableceremos correlaciones entre la intención de voto a lo largo del proceso y la presencia en los diferentes medios medidos en los diferentes indicadores regularmente empleados en el área de medios.
Esperamos con este esfuerzo aportar a las futuras campañas políticas, a fin de que los partidos políticos participantes inviertan eficientemente sus recursos y los mensajes lleguen claramente al elector, eliminando el exceso de ruido que normalmente acaba
confundiéndolo en lugar de ayudarlo en su decisión.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5348
Correlación entre la presencia en medios de comunicación y la intención de voto en campañas políticas [texto impreso] / Meng Hui Choy Liao, Autor ; Carmen Irene García Obregón, Autor ; Luz Gabriela Valencia Cépeda, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2006 . - 188 p : Cuadrs.; Gráfs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2006 - II) .
ISSN : 454
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CAMPAÑAS ELECTORALES
CAMPAÑAS POLÍTICAS - PERÚ
COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
Palabras clave:ELECCIONES  PRESIDENCIALES  2006
MEDIOS
  Y  POLÍTICA
Clasificación:324.9 CH57 2007
Resumen:
Existe un estrecho vínculo entre los medios de comunicación y la política; el poder que ellos detentan les ha atribuido, según algunos, incluso el poder de derrocar gobiernos. Asimismo, el vínculo se da de manera inversa cuando los gobiernos ejercen un poder dominante sobre ellos.
En la actualidad, los medios de comunicación son el mayor recurso en el que los políticos sostienen la transmisión de su mensaje, dejaron de ser necesarios para convertirse en indispensables, por ello su empleo debe ser analizado para medir el nivel de influencia que cada uno por separado es capaz de conseguir.
El planteamiento que proponemos es la utilización racional de los recursos en las campañas políticas. Es en este marco, que nos proponemos determinar cuáles son los medios que mejor aportan y para ello estableceremos correlaciones entre la intención de voto a lo largo del proceso y la presencia en los diferentes medios medidos en los diferentes indicadores regularmente empleados en el área de medios.
Esperamos con este esfuerzo aportar a las futuras campañas políticas, a fin de que los partidos políticos participantes inviertan eficientemente sus recursos y los mensajes lleguen claramente al elector, eliminando el exceso de ruido que normalmente acaba
confundiéndolo en lugar de ayudarlo en su decisión.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=5348

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
454324.9 CH57 2007Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La estrategia de comunicación del gobierno durante el fenómeno de "El Niño Costero" del 2017 / María Fernanda Guerra Falcone / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2017)
  • Público
  • ISBD
Título :La estrategia de comunicación del gobierno durante el fenómeno de "El Niño Costero" del 2017
Tipo de documento:texto impreso
Autores:María Fernanda Guerra Falcone, Autor ; Néstor Augusto Shinsato Yzumikawa, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2017
Colección:Ciclo de Titulación 2017 - I
Número de páginas:122 p
Il.:Il.; Col
Dimensiones:30 p
ISBN/ISSN/DL:9274
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - ASPECTOS POLÍTICOS
PERÚ - POLÍTICA Y GOBIERNO - SIGLOS XIX - XX
POLÍTICA
Clasificación:320.014 G86 2017
Resumen:
El objetivo de la presente investigación es el de analizar la estrategia de comunicación del estado y la influencia que tuvo en los jóvenes entre los 20 y 30 años de los NSE A y B de Lima Metropolitana durante las emergencias ocurridas por el fenómeno de “El Niño Costero” a principios del 2017 en el Perú. Analizaremos también la estrategia comunicacional “Una Sola Fuerza” y comprobaremos si ayudó en mejorar la aprobación del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski que luego de un par de meses de luna de miel, comenzó a tener una caída constante en su aprobación.
Decidimos estudiar a este grupo en particular debido a que ellos se encuentran en constante contacto con los diversos medios de comunicación, principalmente las redes sociales, en donde se difundieron con mayor énfasis la campaña “Una Sola Fuerza” y por donde el estado, la población civil y empresariado, encontraron el canal perfecto para comunicarse en tiempo real sobre las diferentes acciones que se realizaban durante las emergencias.
El buen uso de herramientas de recolección de datos cualitativos así como cuantitativos, nos permitió recabar información valiosa que nos permitió concretar los objetivos del presente trabajo de investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10048
La estrategia de comunicación del gobierno durante el fenómeno de "El Niño Costero" del 2017 [texto impreso] / María Fernanda Guerra Falcone, Autor ; Néstor Augusto Shinsato Yzumikawa, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2017 . - 122 p : Il.; Col ; 30 p. - (Ciclo de Titulación 2017 - I) .
ISSN : 9274
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - ASPECTOS POLÍTICOS
PERÚ - POLÍTICA Y GOBIERNO - SIGLOS XIX - XX
POLÍTICA
Clasificación:320.014 G86 2017
Resumen:
El objetivo de la presente investigación es el de analizar la estrategia de comunicación del estado y la influencia que tuvo en los jóvenes entre los 20 y 30 años de los NSE A y B de Lima Metropolitana durante las emergencias ocurridas por el fenómeno de “El Niño Costero” a principios del 2017 en el Perú. Analizaremos también la estrategia comunicacional “Una Sola Fuerza” y comprobaremos si ayudó en mejorar la aprobación del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski que luego de un par de meses de luna de miel, comenzó a tener una caída constante en su aprobación.
Decidimos estudiar a este grupo en particular debido a que ellos se encuentran en constante contacto con los diversos medios de comunicación, principalmente las redes sociales, en donde se difundieron con mayor énfasis la campaña “Una Sola Fuerza” y por donde el estado, la población civil y empresariado, encontraron el canal perfecto para comunicarse en tiempo real sobre las diferentes acciones que se realizaban durante las emergencias.
El buen uso de herramientas de recolección de datos cualitativos así como cuantitativos, nos permitió recabar información valiosa que nos permitió concretar los objetivos del presente trabajo de investigación.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10048

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
9274320.014 G86 2017Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Se nos rompió el amor / Marina Valencia Mejía / Bogotá [Colombia] : Centro de Competencia en Comunicación para América Latina (2007)
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto