Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Diana Miranda Vega

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso La realidad económica de la piratería comercial, efectos de mercado en el Perú / Melissa Arbocco Freyre / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2002)
  • Público
  • ISBD
Título :La realidad económica de la piratería comercial, efectos de mercado en el Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Melissa Arbocco Freyre, Autor ; Diana Miranda Vega, Autor ; Rocío Silva Llosa, Autor ; Sergio Vera Maya, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2002
Colección:Ciclo de Titulación 2002 - I
Número de páginas:143 p
Il.:Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:2256
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DERECHOS DE AUTOR - PERÚ
MERCADOS INFORMALES
PIRATERÍA
PIRATERIA (DERECHOS DE AUTOR) - OBRAS DE DIVULGACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL - PERÚ
Palabras clave:OMPI  (ORGANIZACIÓN  MUNDIAL  DE  LA  PROPIEDAD  INTELECTUAL)
CONTRACOPIA
  (COMISIÓN  MULTISECTORIAL  CONTRA  ADULTERACIÓN,  FALSIFICACIÓN  Y  PIRATERIA)
APDAYC
  (ASOCIACIÓN  PERUANA  AUTORES  COMPOSITORES-LIMA)
Clasificación:364.164 A67 2002
Resumen:
Esta tesis trata de la proliferación de los fabricantes de productos piratas en el Perú y cómo esta perjudica tanto al Estado como a las empresas formales. La producción de productos piratas alcanza el 70% del mercado (según datos obtenidos), es decir se venden más productos falsificados que productos originales. Esto a su paso trae como consecuencia la pérdida de ganancias a los verdaderos autores. Por otro lado, hablar sobre la erradicación de estas pequeñas empresas informales o de los piratas comerciantes no es cosa sencilla. A pesar de que existe una ley, la cual dice que la piratería es un delito penado, es un trabajo arduo para el Estado incautar todos aquellos productos que no cumplan con las funciones para la producción y comercialización legal de estos.
Esta tesis se encaminó con el estudio a las pequeñas empresas, es decir, productores y comerciantes informales y a diversas empresas formales, las cuales se ven afectadas por la piratería.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4440
La realidad económica de la piratería comercial, efectos de mercado en el Perú [texto impreso] / Melissa Arbocco Freyre, Autor ; Diana Miranda Vega, Autor ; Rocío Silva Llosa, Autor ; Sergio Vera Maya, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2002 . - 143 p : Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2002 - I) .
ISSN : 2256
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:DERECHOS DE AUTOR - PERÚ
MERCADOS INFORMALES
PIRATERÍA
PIRATERIA (DERECHOS DE AUTOR) - OBRAS DE DIVULGACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL - PERÚ
Palabras clave:OMPI  (ORGANIZACIÓN  MUNDIAL  DE  LA  PROPIEDAD  INTELECTUAL)
CONTRACOPIA
  (COMISIÓN  MULTISECTORIAL  CONTRA  ADULTERACIÓN,  FALSIFICACIÓN  Y  PIRATERIA)
APDAYC
  (ASOCIACIÓN  PERUANA  AUTORES  COMPOSITORES-LIMA)
Clasificación:364.164 A67 2002
Resumen:
Esta tesis trata de la proliferación de los fabricantes de productos piratas en el Perú y cómo esta perjudica tanto al Estado como a las empresas formales. La producción de productos piratas alcanza el 70% del mercado (según datos obtenidos), es decir se venden más productos falsificados que productos originales. Esto a su paso trae como consecuencia la pérdida de ganancias a los verdaderos autores. Por otro lado, hablar sobre la erradicación de estas pequeñas empresas informales o de los piratas comerciantes no es cosa sencilla. A pesar de que existe una ley, la cual dice que la piratería es un delito penado, es un trabajo arduo para el Estado incautar todos aquellos productos que no cumplan con las funciones para la producción y comercialización legal de estos.
Esta tesis se encaminó con el estudio a las pequeñas empresas, es decir, productores y comerciantes informales y a diversas empresas formales, las cuales se ven afectadas por la piratería.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4440

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2256364-164 A67 2002TesisTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto