Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Materias

> PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
     Refinar búsqueda
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Caravaggio / Videoarte / Totalfoto / Madrid [España] : Producciones DPM (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Caravaggio
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Videoarte / Totalfoto, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:1999
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 35.43 min
ISBN/ISSN/DL:8688
Nota general:Narrador: Cesare Barbetti y Director de la producción: Mario Onorato
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CARAVAGGIO, MICHELANGELO MERISI DA, 1537-1610
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 V63 1999
Resumen:
Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-Porto Ércole, 18 de julio de 1610) fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Su pintura combina una observación realista de la figura humana, tanto en lo físico como en lo emocional, con un uso dramático de la luz, lo cual tuvo una influencia decisiva en la formación de la pintura del Barroco.
Caravaggio plasmaba una detenida observación anatómica con un uso dramático del claroscuro que llegaría a ser conocido como tenebrismo. Esta técnica se convirtió en un elemento estilístico dominante, oscureciendo las sombras y transfigurando objetos en brillantes haces de luz. Expresó vívidamente momentos y escenas cruciales, a menudo con luchas violentas, tortura y muerte. Trabajaba rápido con modelos del natural, prescindiendo de los bocetos para trabajar directamente sobre el lienzo. Su influencia fue profunda en el nuevo estilo barroco que emergió del manierismo y se puede rastrear en las obras de grandes maestros como Pedro Pablo Rubens, José de Ribera, Rembrandt y Diego Velázquez, así como en innumerables artistas de la siguiente generación, que por manifestar su profundo influjo fueron llamados «caravaggistas» o «tenebristas».
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10244
Pintores: Caravaggio [documento proyectable o vídeo] / Videoarte / Totalfoto, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 1999 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 35.43 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8688
Narrador: Cesare Barbetti y Director de la producción: Mario Onorato
Idioma : Español (spa)
Clasificación:CARAVAGGIO, MICHELANGELO MERISI DA, 1537-1610
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 V63 1999
Resumen:
Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-Porto Ércole, 18 de julio de 1610) fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Su pintura combina una observación realista de la figura humana, tanto en lo físico como en lo emocional, con un uso dramático de la luz, lo cual tuvo una influencia decisiva en la formación de la pintura del Barroco.
Caravaggio plasmaba una detenida observación anatómica con un uso dramático del claroscuro que llegaría a ser conocido como tenebrismo. Esta técnica se convirtió en un elemento estilístico dominante, oscureciendo las sombras y transfigurando objetos en brillantes haces de luz. Expresó vívidamente momentos y escenas cruciales, a menudo con luchas violentas, tortura y muerte. Trabajaba rápido con modelos del natural, prescindiendo de los bocetos para trabajar directamente sobre el lienzo. Su influencia fue profunda en el nuevo estilo barroco que emergió del manierismo y se puede rastrear en las obras de grandes maestros como Pedro Pablo Rubens, José de Ribera, Rembrandt y Diego Velázquez, así como en innumerables artistas de la siguiente generación, que por manifestar su profundo influjo fueron llamados «caravaggistas» o «tenebristas».
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10244

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8688759.92 V63 1999DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Leonardo Da Vinci / Sarah Aspinall / Madrid [España] : Producciones DPM (2003)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Leonardo Da Vinci
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Sarah Aspinall, Autor
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2003
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 24:50 min
ISBN/ISSN/DL:8693
Idioma :Español (spa)
Clasificación:LEONARDO DA VINCI, 1452-1519
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 A82 2002
Resumen:Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía.
En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael, la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras (con La Gioconda a la cabeza) proceda aquella otra fascinación en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los múltiples enigmas que envuelven su biografía, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otros ciertamente inquietantes, como aquellas visionarias invenciones cinco siglos adelantadas a su tiempo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10226
Pintores: Leonardo Da Vinci [documento proyectable o vídeo] / Sarah Aspinall, Autor . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2003 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 24:50 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8693
Idioma : Español (spa)
Clasificación:LEONARDO DA VINCI, 1452-1519
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 A82 2002
Resumen:Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía.
En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael, la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras (con La Gioconda a la cabeza) proceda aquella otra fascinación en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los múltiples enigmas que envuelven su biografía, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otros ciertamente inquietantes, como aquellas visionarias invenciones cinco siglos adelantadas a su tiempo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10226

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8693759.92 A82 2002DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Miguel Angel. Una super estrella / Ever, Director Wolfang / Productora 2DF (2010)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Miguel Angel. Una super estrella
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Ever, Director Wolfang, Autor ; Martín Papirowski, Productor
Editorial:Productora 2DF
Fecha de publicación:2010
Colección:Descubriendo la historia
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 52 min
ISBN/ISSN/DL:8729
Idioma :Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación:MIGUEL ANGEL BUONARROTI, 1475 - 1564
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
RENACIMIENTO - ITALIA
Clasificación:759.92 W78 2010
Resumen:
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
Aprendió pintura en el taller de Domenico Ghirlandaio y escultura en el jardín de los Médici, que habían reunido una excepcional colección de estatuas antiguas. Dió sus primeros pasos haciendo copias de frescos de Giotto o de Masaccio que le sirvieron para definir su estilo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10234
Pintores: Miguel Angel. Una super estrella [documento proyectable o vídeo] / Ever, Director Wolfang, Autor ; Martín Papirowski, Productor . - Alemania : Productora 2DF, 2010 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 52 min. - (Descubriendo la historia) .
ISSN : 8729
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación:MIGUEL ANGEL BUONARROTI, 1475 - 1564
PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
RENACIMIENTO - ITALIA
Clasificación:759.92 W78 2010
Resumen:
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
Aprendió pintura en el taller de Domenico Ghirlandaio y escultura en el jardín de los Médici, que habían reunido una excepcional colección de estatuas antiguas. Dió sus primeros pasos haciendo copias de frescos de Giotto o de Masaccio que le sirvieron para definir su estilo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10234

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8729759.92 W78 2010DVDDocumentalesDocumentalesDisponible
Monograph: documento proyectable o vídeo Pintores: Rafael. El prodigio de la perfección / Cine Hollywood / Madrid [España] : Producciones DPM (2000)
  • Público
  • ISBD
Título :Pintores: Rafael. El prodigio de la perfección
Tipo de documento:documento proyectable o vídeo
Autores:Cine Hollywood, Editor comercial
Editorial:Madrid [España] : Producciones DPM
Fecha de publicación:2000
Colección:Descubriendo el arte
Il.:1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 42.54 min
ISBN/ISSN/DL:8689
Nota general:Narrado por Cesare Barbetti. Director de la producción: Mario Onorato.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ITALIA - SIGLO XVI
SANZIO, RAFAEL, 1483-1520 - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 C83 2000
Resumen:
Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520),también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.
Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño prodigio por su precoz habilidad y al quedar huérfano se formó en los talleres de varios artistas de prestigio. A los 25 años obtuvo su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus obras cumbre. Es célebre por la perfección y gracia de sus artes visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico. Junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma el trío de los grandes maestros del período.
Nació en Viernes Santo y falleció en esta misma festividad el día que cumplía 37 años. Fue un artista muy productivo, en parte gracias a que dirigió un taller conformado por numerosos colaboradores, y, a pesar de su muerte prematura, dejó una extensa obra que en gran parte aún se conserva. La mayor parte de su trabajo está alojado en los Museos Vaticanos, ya que decoró con frescos las habitaciones conocidas como las Estancias de Rafael, el principal encargo de su carrera, que quedó sin terminar a causa de su muerte y fue completado por ayudantes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10233
Pintores: Rafael. El prodigio de la perfección [documento proyectable o vídeo] / Cine Hollywood, Editor comercial . - Madrid (España) : Producciones DPM, 2000 . -  : 1 videograbacion (dvd) Son.; Col.; 42.54 min. - (Descubriendo el arte) .
ISSN : 8689
Narrado por Cesare Barbetti. Director de la producción: Mario Onorato.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:PINTORES - ITALIA - BIOGRAFÍA
PINTORES - ITALIA - SIGLO XVI
SANZIO, RAFAEL, 1483-1520 - BIOGRAFÍA
Clasificación:759.92 C83 2000
Resumen:
Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520),también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.
Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño prodigio por su precoz habilidad y al quedar huérfano se formó en los talleres de varios artistas de prestigio. A los 25 años obtuvo su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus obras cumbre. Es célebre por la perfección y gracia de sus artes visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico. Junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma el trío de los grandes maestros del período.
Nació en Viernes Santo y falleció en esta misma festividad el día que cumplía 37 años. Fue un artista muy productivo, en parte gracias a que dirigió un taller conformado por numerosos colaboradores, y, a pesar de su muerte prematura, dejó una extensa obra que en gran parte aún se conserva. La mayor parte de su trabajo está alojado en los Museos Vaticanos, ya que decoró con frescos las habitaciones conocidas como las Estancias de Rafael, el principal encargo de su carrera, que quedó sin terminar a causa de su muerte y fue completado por ayudantes.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=10233

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8689759.92 C83 2000DVDDocumentalesDocumentalesDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto