Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 1995

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Diseño y realización de un aviso para diario / Jocelyn León Díaz / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Diseño y realización de un aviso para diario
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jocelyn León Díaz, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1995
Colección:Ciclo de Titulación 1995
Número de páginas:190 p
Il.:Il
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:4894
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:DISEÑO DE AVISOS - PERÚ
REDACCIÓN COMERCIAL - MANUALES
Palabras clave:PUBLICIDAD  -  MANUALES
Clasificación:741.65 L46 1995
Resumen:El avance tecnológico de los últimos años ha influenciado en todas las actividades realizadas por el hombre y especialmente en los medios de comunicación.
Estos se han caracterizado por una pasión por lo visual. La televisión, asi como, la fotografía han hecho que el hombre se interese mucho más y sea a la vez más consciente de las imágenes.
Un medio impreso, como lo es la prensa, tiene que adecuarse constantemente a estos avances. La prensa escrita se desarrolla paralelamente con la publicidad que aparece en los diarios y estos se empiezan a dar cuenta de la importancia del lenguaje visual y la gráfica en su estructura de igual forma los publicistas y diseñadores trabajan más cuidadosamente los avisos. Para la publicidad en diarios el impacto que causó la televisión fue impresionante. Esto obligó a que las personas que participan de una u otra forma en la tarea de diseñar, mejoren sustancialmente para poder competir con tamaño invento, que como ventaja principal tenía el audio y las imágenes en movimiento.
De hecho no quedaba otra alternativa para los diseñadores que esforzarse al máximo y sumados sus conocimientos, a la intuición artística, encontrar los recursos más adecuados para atraer la atención del lector quien halló un gran recurso que inmediatamente paso a su disposición para la ejecución de avisos publicitarios. La calidad obtenida gracias a nuevos sistemas de impresión también han ido aportando paulatinamente más y mejor calidad en la producción de los avisos, hasta convertirlos en respetables competidores de otros medios.
La presente investigación busca reforzar conceptos de diagramación y composición dentro de un marco teórico, aplicándolos luego al aviso en diarios. Así mismo, se busca informar sobre la importancia del conocimiento en el proceso y desarrollo del avisaje en diarios para poder alcanzar los mejores resultados y elevar el nivel de publicidad en nuestro medio.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3127
Diseño y realización de un aviso para diario [texto impreso] / Jocelyn León Díaz, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1995 . - 190 p : Il ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1995) .
ISSN : 4894
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario

Idioma : Español (spa)
Clasificación:DISEÑO DE AVISOS - PERÚ
REDACCIÓN COMERCIAL - MANUALES
Palabras clave:PUBLICIDAD  -  MANUALES
Clasificación:741.65 L46 1995
Resumen:El avance tecnológico de los últimos años ha influenciado en todas las actividades realizadas por el hombre y especialmente en los medios de comunicación.
Estos se han caracterizado por una pasión por lo visual. La televisión, asi como, la fotografía han hecho que el hombre se interese mucho más y sea a la vez más consciente de las imágenes.
Un medio impreso, como lo es la prensa, tiene que adecuarse constantemente a estos avances. La prensa escrita se desarrolla paralelamente con la publicidad que aparece en los diarios y estos se empiezan a dar cuenta de la importancia del lenguaje visual y la gráfica en su estructura de igual forma los publicistas y diseñadores trabajan más cuidadosamente los avisos. Para la publicidad en diarios el impacto que causó la televisión fue impresionante. Esto obligó a que las personas que participan de una u otra forma en la tarea de diseñar, mejoren sustancialmente para poder competir con tamaño invento, que como ventaja principal tenía el audio y las imágenes en movimiento.
De hecho no quedaba otra alternativa para los diseñadores que esforzarse al máximo y sumados sus conocimientos, a la intuición artística, encontrar los recursos más adecuados para atraer la atención del lector quien halló un gran recurso que inmediatamente paso a su disposición para la ejecución de avisos publicitarios. La calidad obtenida gracias a nuevos sistemas de impresión también han ido aportando paulatinamente más y mejor calidad en la producción de los avisos, hasta convertirlos en respetables competidores de otros medios.
La presente investigación busca reforzar conceptos de diagramación y composición dentro de un marco teórico, aplicándolos luego al aviso en diarios. Así mismo, se busca informar sobre la importancia del conocimiento en el proceso y desarrollo del avisaje en diarios para poder alcanzar los mejores resultados y elevar el nivel de publicidad en nuestro medio.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3127

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
4894741.65 L46 1995Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Telemercadeo televisivo en el Perú / Karina Minaya Pizarro / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1995)
  • Público
  • ISBD
Título :Telemercadeo televisivo en el Perú
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Karina Minaya Pizarro, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1995
Colección:Ciclo de Titulación 1995
Número de páginas:176 p
Nota general:Tesis presentada para obtener el título profesional en Publicidad.
Idioma :Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIRECTO
Clasificación:6588410000 M61 1995
Resumen:El presente trabajo se basa en un estudio descriptivo-analitico de lo que es y significa el Telemercadeo en un programa de marketing, tocando puntos importantes como son su funcionamiento, las caracterististicas, las ventajas y desventajas, las diversas tecnicas utilizadas y todo aspecto relacionado al tema. De este modo se podrá comprender el por que de su éxito actual e instrumento principal de el marketing directo en los paises desarrollados.
Nota de contenido:Cap. 1.-- Breve reseña Historica. Cap. II.--El Marketing Directo. Cap. III.--Importancia de la seleccion del producto.Cap. IV.--Investigacion de mercados del Telemercadeo Televisivo en el Perú. Cap. V.-- Recomendaciones para el buen funcionamiento de un programa de telemercadeo. Cap. VI.-- Propuesta de la toma de decisiones del consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8491
Telemercadeo televisivo en el Perú [texto impreso] / Karina Minaya Pizarro, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1995 . - 176 p. - (Ciclo de Titulación 1995) .
Tesis presentada para obtener el título profesional en Publicidad.
Idioma : Español (spa)
Clasificación:MARKETING DIRECTO
Clasificación:6588410000 M61 1995
Resumen:El presente trabajo se basa en un estudio descriptivo-analitico de lo que es y significa el Telemercadeo en un programa de marketing, tocando puntos importantes como son su funcionamiento, las caracterististicas, las ventajas y desventajas, las diversas tecnicas utilizadas y todo aspecto relacionado al tema. De este modo se podrá comprender el por que de su éxito actual e instrumento principal de el marketing directo en los paises desarrollados.
Nota de contenido:Cap. 1.-- Breve reseña Historica. Cap. II.--El Marketing Directo. Cap. III.--Importancia de la seleccion del producto.Cap. IV.--Investigacion de mercados del Telemercadeo Televisivo en el Perú. Cap. V.-- Recomendaciones para el buen funcionamiento de un programa de telemercadeo. Cap. VI.-- Propuesta de la toma de decisiones del consumidor.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8491

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
23126588410000 M61 1995Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto