Catálogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Ney Cairampoma Velásquez

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso "La realidad virtual como herramienta para la publicidad y el marketing" / Alessandro Bonora Weisshuhn / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2001)
  • Público
  • ISBD
Título :"La realidad virtual como herramienta para la publicidad y el marketing"
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alessandro Bonora Weisshuhn, Autor ; Ney Cairampoma Velásquez, Autor ; Rodolfo Ríos Derteano, Autor ; Olga Valencia Hasbun, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2001
Colección:Ciclo de Titulación 2000 - II
Número de páginas:249 p
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:888
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario. Incluye bibliografia: p. [242-249]
Idioma :Español (spa)
Clasificación:REALIDAD VIRTUAL
Clasificación:003.3454 B73 2001
Resumen:
La realidad virtual es un mundo paralelo que tiene un enorme parecido con el ya conocido mundo real, salvo la diferencia que en el mundo virtual es generado por computadora, gráficos 3D, sonido, y una serie de dispositivos que son usados para que la persona entre y se sumerja así a este mundo virtual.
En esta Tesis se hace una investigación desde los primeros creadores de la realidad virtual. Este término nace de una novela de ciencia ficción "Neuromante" escrita por William Gibson, donde se trataba a la realidad virtual solamente como ficción hoy en día ya es una realidad y donde en un futuro cercano será explotada con una mayor fuerza.
La realidad virtual tiene muchas aplicaciones en diferentes campos, por ejemplo, en la arquitectura, donde se puede ver cómo va a quedar una construcción sin haberla empezado aún, también es usada para entrenamientos militares, al emplear simuladores de vuelo para que los pilotos tengan experiencias más reales y estén más preparados, pero esta realidad virtual es mucho más fascinante en el campo de los juegos, en el que el individuo se sumerge en este ambiente creyendo que puede conquistar el mundo.
Si esta realidad fuera explotada en el campo de la publicidad, se podrían construir cabinas de simulación dentro de los centros comerciales, donde una vez sumergidos podemos entrar a un mundo con excelentes gráficos 3D para apreciar los productos y sentir estímulos que nos obliguen a comprar dicho producto una vez retornados al mundo real.
En esta tesis también tratamos algunos casos de cómo se desarrollan las empresas del mundo que ofrecen esta tecnología, incluyendo a las del Perú.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4200
"La realidad virtual como herramienta para la publicidad y el marketing" [texto impreso] / Alessandro Bonora Weisshuhn, Autor ; Ney Cairampoma Velásquez, Autor ; Rodolfo Ríos Derteano, Autor ; Olga Valencia Hasbun, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2001 . - 249 p ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2000 - II) .
ISSN : 888
Tesis para optar al título de profesional técnico en Diseño Publicitario. Incluye bibliografia: p. [242-249]
Idioma : Español (spa)
Clasificación:REALIDAD VIRTUAL
Clasificación:003.3454 B73 2001
Resumen:
La realidad virtual es un mundo paralelo que tiene un enorme parecido con el ya conocido mundo real, salvo la diferencia que en el mundo virtual es generado por computadora, gráficos 3D, sonido, y una serie de dispositivos que son usados para que la persona entre y se sumerja así a este mundo virtual.
En esta Tesis se hace una investigación desde los primeros creadores de la realidad virtual. Este término nace de una novela de ciencia ficción "Neuromante" escrita por William Gibson, donde se trataba a la realidad virtual solamente como ficción hoy en día ya es una realidad y donde en un futuro cercano será explotada con una mayor fuerza.
La realidad virtual tiene muchas aplicaciones en diferentes campos, por ejemplo, en la arquitectura, donde se puede ver cómo va a quedar una construcción sin haberla empezado aún, también es usada para entrenamientos militares, al emplear simuladores de vuelo para que los pilotos tengan experiencias más reales y estén más preparados, pero esta realidad virtual es mucho más fascinante en el campo de los juegos, en el que el individuo se sumerge en este ambiente creyendo que puede conquistar el mundo.
Si esta realidad fuera explotada en el campo de la publicidad, se podrían construir cabinas de simulación dentro de los centros comerciales, donde una vez sumergidos podemos entrar a un mundo con excelentes gráficos 3D para apreciar los productos y sentir estímulos que nos obliguen a comprar dicho producto una vez retornados al mundo real.
En esta tesis también tratamos algunos casos de cómo se desarrollan las empresas del mundo que ofrecen esta tecnología, incluyendo a las del Perú.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=4200

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
888003.3454 B73 2001Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto