Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información del autor

Autor Alejandro Eduardo Rodríguez Parra

Documentos disponibles escritos por este autor

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Diferencias de identidad entre los conos norte y sur y sus implicaciones en la creación de estrategias de publicidad y mercadeo / Claudia Gonzáles Velasco / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (1999)
  • Público
  • ISBD
Título :Diferencias de identidad entre los conos norte y sur y sus implicaciones en la creación de estrategias de publicidad y mercadeo
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claudia Gonzáles Velasco, Autor ; Elizabeth Mitsuko Irei Castillo, Autor ; Alejandro Eduardo Rodríguez Parra, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:1999
Colección:Ciclo de Titulación 1998 - II
Número de páginas:156 p
Il.:Il.; B/N.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:1008
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - TIPOS
Palabras clave:SEGMENTACIÓN  DE  MERCADOS-PERÚ-SIGLO  XX
INVESTIGACIÓN-PERÚ-ÁREA
  URBANA  DEL  CONO  NORTE
INVESTIGACIÓN-PERÚ-ÁREA
  SUR
Clasificación:658.835 G68 1999
Resumen:
El fenómeno migratorio gestado en las últimas cuatro décadas ha afectado a todo el Perú y de manera muy singular a su capital Lima, transformando su geografía urbana y las costumbres de sus pobladores de una manera realmente dramática, debido a su carácter explosivo y hasta violento.
Explosivo, porque se hay manifestado de una manera veloz e implacable tomando por asalto los terrenos de la capital desde el centro hacia afuera, habitando inclusive las zonas eriazas y desérticas de las periferia capitalina.
Violento, porque tomaron posesión de sus áreas de vivienda, desconociendo todas las leyes y normas habituales que rigen la sociedad convencional.
A raíz de estos sucesos se configuraron grandes masas urbanas que reclaman ser reconocidas manifestando una nueva identidad y costumbres. Y es precisamente en la observación de este segmento que hemos encontrado dos mercados significativos como son el Cono Norte y el Cono Norte. Que a pesar de ser parte del mismo fenómeno migratorio presentan raíces y estilos de vida diferentes, lo que nos alerta ante la posibilidad de estar frente a mercados independientes e interesantes a la vez.
Gracias a un análisis de la historia y los hechos cotidianos, asi como de las proyecciones de estos segmentos presenta como en esta tesis una propuesta para la diferenciación de mercado y la realización de campañas de mercado dirigidas a estos vastos sectores de la población limeña que sin lugar a dudas serán los que capten los intereses de la economía peruana en este nuevo siglo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3978
Diferencias de identidad entre los conos norte y sur y sus implicaciones en la creación de estrategias de publicidad y mercadeo [texto impreso] / Claudia Gonzáles Velasco, Autor ; Elizabeth Mitsuko Irei Castillo, Autor ; Alejandro Eduardo Rodríguez Parra, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 1999 . - 156 p : Il.; B/N.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 1998 - II) .
ISSN : 1008
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario

Idioma : Español (spa)
Clasificación:INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS - TIPOS
Palabras clave:SEGMENTACIÓN  DE  MERCADOS-PERÚ-SIGLO  XX
INVESTIGACIÓN-PERÚ-ÁREA
  URBANA  DEL  CONO  NORTE
INVESTIGACIÓN-PERÚ-ÁREA
  SUR
Clasificación:658.835 G68 1999
Resumen:
El fenómeno migratorio gestado en las últimas cuatro décadas ha afectado a todo el Perú y de manera muy singular a su capital Lima, transformando su geografía urbana y las costumbres de sus pobladores de una manera realmente dramática, debido a su carácter explosivo y hasta violento.
Explosivo, porque se hay manifestado de una manera veloz e implacable tomando por asalto los terrenos de la capital desde el centro hacia afuera, habitando inclusive las zonas eriazas y desérticas de las periferia capitalina.
Violento, porque tomaron posesión de sus áreas de vivienda, desconociendo todas las leyes y normas habituales que rigen la sociedad convencional.
A raíz de estos sucesos se configuraron grandes masas urbanas que reclaman ser reconocidas manifestando una nueva identidad y costumbres. Y es precisamente en la observación de este segmento que hemos encontrado dos mercados significativos como son el Cono Norte y el Cono Norte. Que a pesar de ser parte del mismo fenómeno migratorio presentan raíces y estilos de vida diferentes, lo que nos alerta ante la posibilidad de estar frente a mercados independientes e interesantes a la vez.
Gracias a un análisis de la historia y los hechos cotidianos, asi como de las proyecciones de estos segmentos presenta como en esta tesis una propuesta para la diferenciación de mercado y la realización de campañas de mercado dirigidas a estos vastos sectores de la población limeña que sin lugar a dudas serán los que capten los intereses de la economía peruana en este nuevo siglo.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=3978

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1008658.835 G68 1999Texto impresoTesisTesisDisponible

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto