Catlogo Virtual
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias...

Información de una colección

Colección Ciclo de Titulación 2013 - II

  • Editorial : Instituto Peruano de Publicidad
  • ISSN : sin ISSN

Documentos disponibles dentro de esta colección

     Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013 / Nair Elizabeth Merkel Tafur / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2013)
  • Público
  • ISBD
Título :Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Nair Elizabeth Merkel Tafur, Autor ; Carla Regina Ossío Ramírez, Autor ; Lucía Sarmiento Ricci, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2013
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:154 p
Il.:Gráfs
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 CD
ISBN/ISSN/DL:8772
Nota general:Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma :Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.4012 M43 2013
Resumen:
Cada empresa define su oferta de valor y es expuesta a los candidatos desde el momento de la selección de personal. Lo importante es que esta propuesta sea percibida de manera tangible y apreciada por el personal para que realmente tenga valor. Los beneficios percibidos son un plus o el diferencial que compensa el sueldo y las expectativas.
La empresa podrá contar con diversos mecanismos para ejecutar las buenas prácticas laborales pero consideramos que la base del éxito radica en la correcta comunicación de las iniciativas y en la constancia con la que se apliquen estos planes.
Nuestro enfoque radica en la necesidad de implementar campañas internas de comunicación diseñando planes de clima laboral para mejorar la identificación, administrar la información y recibir feedback de manera colaborativa, es decir, con el apoyo del personal. Para esto, es necesaria la aplicación de técnicas publicitarias que generen la motivación, persuadan y finalmente contribuyan con el logro de los objetivos comunicacionales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8516
Impacto de las campañas internas usando herramientas publicitarias para la gestión del clima laboral en las empresas. Aplicación práctica en campañas del Banco Cencosud y EY en Lima Metropolitana para los años 2012 y 2013 [texto impreso] / Nair Elizabeth Merkel Tafur, Autor ; Carla Regina Ossío Ramírez, Autor ; Lucía Sarmiento Ricci, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2013 . - 154 p : Gráfs ; 30 cm + 1 CD. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8772
Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias y Diseño Publicitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación:ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Clasificación:658.4012 M43 2013
Resumen:
Cada empresa define su oferta de valor y es expuesta a los candidatos desde el momento de la selección de personal. Lo importante es que esta propuesta sea percibida de manera tangible y apreciada por el personal para que realmente tenga valor. Los beneficios percibidos son un plus o el diferencial que compensa el sueldo y las expectativas.
La empresa podrá contar con diversos mecanismos para ejecutar las buenas prácticas laborales pero consideramos que la base del éxito radica en la correcta comunicación de las iniciativas y en la constancia con la que se apliquen estos planes.
Nuestro enfoque radica en la necesidad de implementar campañas internas de comunicación diseñando planes de clima laboral para mejorar la identificación, administrar la información y recibir feedback de manera colaborativa, es decir, con el apoyo del personal. Para esto, es necesaria la aplicación de técnicas publicitarias que generen la motivación, persuadan y finalmente contribuyan con el logro de los objetivos comunicacionales.
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8516

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8772658.4012 M43 2013Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Campaña de comunicación del Estado Peruano y el nivel de consumo de quinua en el 2013 / Linda Marlene Domínguez Gonzáles / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título :Campaña de comunicación del Estado Peruano y el nivel de consumo de quinua en el 2013
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Linda Marlene Domínguez Gonzáles, Autor ; Stefany Keiko Falla Murakami, Autor ; Friné Magali Solórzano Alvarez, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:151 p
Il.:Il.
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:8774
Nota general:Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:Quinua - Cultivo - Perú
Palabras clave:Quinua  -  Campañas  Publicitarias  Lima(Perú)
Quinua
  Variedades  Perú
Clasificación:633.17 D88 2013 Quinua - Cultivo - Perú
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8517
Campaña de comunicación del Estado Peruano y el nivel de consumo de quinua en el 2013 [texto impreso] / Linda Marlene Domínguez Gonzáles, Autor ; Stefany Keiko Falla Murakami, Autor ; Friné Magali Solórzano Alvarez, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, [s.d.] . - 151 p : Il. ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8774
Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:Quinua - Cultivo - Perú
Palabras clave:Quinua  -  Campañas  Publicitarias  Lima(Perú)
Quinua
  Variedades  Perú
Clasificación:633.17 D88 2013 Quinua - Cultivo - Perú
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8517

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8774633.17 D88 2013 DOMTexto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La publicidad verde y su efectividad en hombres y mujeres entre 20 y 30 años de los NSE A y B / Adriana Leonor Lorenzo Guevara / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
  • Público
  • ISBD
Título :La publicidad verde y su efectividad en hombres y mujeres entre 20 y 30 años de los NSE A y B
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Adriana Leonor Lorenzo Guevara, Autor ; Miguel Angel Obregón Vidal, Autor ; Diana Rocío Villar de la Puente, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:83 p
Il.:Il.
Dimensiones:30 cm.
Material de acompañamiento:1 cd-rom
ISBN/ISSN/DL:8773
Nota general:Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Incluye anexos y hojas dobladas
Idioma :Español (spa)
Palabras clave:Publicidad  -  Ecología
Marketing
  Ecología
Clasificación:574.50 L89 2013 Ecología
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8518
La publicidad verde y su efectividad en hombres y mujeres entre 20 y 30 años de los NSE A y B [texto impreso] / Adriana Leonor Lorenzo Guevara, Autor ; Miguel Angel Obregón Vidal, Autor ; Diana Rocío Villar de la Puente, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, [s.d.] . - 83 p : Il. ; 30 cm. + 1 cd-rom. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8773
Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Incluye anexos y hojas dobladas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave:Publicidad  -  Ecología
Marketing
  Ecología
Clasificación:574.50 L89 2013 Ecología
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8518

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8773574.50 L89 2013 LORTexto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Las redes sociales y la influencia en los hábitos de comunicación entre los jóvenes / Daniela Artiach Fernández-Stoll / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2013) Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título :Las redes sociales y la influencia en los hábitos de comunicación entre los jóvenes
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Daniela Artiach Fernández-Stoll, Autor ; Adriana Flores Muro, Autor ; Alejandro Payet Castro, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2013
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:88 p
Il.:il.
Dimensiones:30 cm
Material de acompañamiento:1 cd-rom
ISBN/ISSN/DL:8771
Nota general:Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN Y CULTURA
INTERNET - ASPECTOS SOCIALES
REDES SOCIALES EN LÍNEA
Palabras clave:RELACIONES  INTERPERSONALES-GRUPOS  SOCIALES
CAMBIO
  SOCIAL  EN  COMUNICACIÓN
Clasificación:303.4833 A78 2013
Resumen:
La presente tesis tiene como objetivo identificar los cambios generados por las redes sociales en la comunicación de los jóvenes de 20 a 25 años de Lima Metropolitana. Este trabajo busca explorar un tema que se da día a día en la vida de todas las personas gracias al desarrollo avanzado de la tecnología.
Esta investigación es de tipo básica con un diseño no experimental y de nivel explicativo y transversal. Se utilizó una metodología mixta para poder generar toda la información posible del tema. El estudio fue realizado en base a 150 encuestas y se entrevistó a un experto en el tema de redes sociales y publicidad interactiva para obtener mayor información y lograr un resultado satisfactorio.
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8521
Las redes sociales y la influencia en los hábitos de comunicación entre los jóvenes [texto impreso] / Daniela Artiach Fernández-Stoll, Autor ; Adriana Flores Muro, Autor ; Alejandro Payet Castro, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2013 . - 88 p : il. ; 30 cm + 1 cd-rom. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8771
Tesis para optar el Título Profesional Técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma : Español (spa)
Clasificación:COMUNICACIÓN Y CULTURA
INTERNET - ASPECTOS SOCIALES
REDES SOCIALES EN LÍNEA
Palabras clave:RELACIONES  INTERPERSONALES-GRUPOS  SOCIALES
CAMBIO
  SOCIAL  EN  COMUNICACIÓN
Clasificación:303.4833 A78 2013
Resumen:
La presente tesis tiene como objetivo identificar los cambios generados por las redes sociales en la comunicación de los jóvenes de 20 a 25 años de Lima Metropolitana. Este trabajo busca explorar un tema que se da día a día en la vida de todas las personas gracias al desarrollo avanzado de la tecnología.
Esta investigación es de tipo básica con un diseño no experimental y de nivel explicativo y transversal. Se utilizó una metodología mixta para poder generar toda la información posible del tema. El estudio fue realizado en base a 150 encuestas y se entrevistó a un experto en el tema de redes sociales y publicidad interactiva para obtener mayor información y lograr un resultado satisfactorio.
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8521

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8771303.4833 A78 2013Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso Camino digital a loa fidelización del consumidor de la generación Z / Jofre Omar Felipe Roca / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2013) Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título :Camino digital a loa fidelización del consumidor de la generación Z
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jofre Omar Felipe Roca, Autor ; Andrea Beatriz Ríos Luján, Autor
Editorial:Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad
Fecha de publicación:2013
Colección:Ciclo de Titulación 2013 - II
Número de páginas:132 p
Il.:Gráfs.; Cuadrs
Dimensiones:30 cm
ISBN/ISSN/DL:8775
Nota general:Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias
Idioma :Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - PERÚ - ADOLESCENTES
CONSUMIDORES - TIPOS
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
Palabras clave:INTERNET  Y  ADOLESCENTES
Clasificación:658.8348 F36 2013
Resumen:
El papel de la publicidad se está convirtiendo en una forma de interacción, donde se comunican “personas”; ya que la humanización de las marcas es un hecho en las empresas. Lo vemos día a día en las tandas comerciales en los medios locales e internacionales con conceptos ligados al entendimiento del consumidor y sus necesidades emocionales.
Desde este punto y gracias a diferentes aspectos, donde lo más importante son la tecnología y la información, un nuevo tipo de consumidor aparece en el mercado, llamado nativo digital.
Para los nativos digitales, el uso del internet y la interacción que se da en este medio es su forma de vida. Desde la adquisición de la razón hasta la actualidad, ellos han vivido conectados permanentemente y toda su vida está relacionada con la tecnología.
A partir de esto, encontramos en la localidad que son muy pocas las empresas que ligan sus estrategias de humanización de marcas al uso del internet, tan importante en la vida de las personas. Si bien es cierto, la mayoría de ellas la utiliza, muy pocas veces va ligado al posicionamiento de la marca.
El presente estudio intentará determinar algunas aproximaciones a las características del nuevo consumidor joven, que es ahora 100% un consumidor digital y así , lograr una futura fidelización emocional a través del internet.
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8522
Camino digital a loa fidelización del consumidor de la generación Z [texto impreso] / Jofre Omar Felipe Roca, Autor ; Andrea Beatriz Ríos Luján, Autor . - Lima (Perú) : Instituto Peruano de Publicidad, 2013 . - 132 p : Gráfs.; Cuadrs ; 30 cm. - (Ciclo de Titulación 2013 - II) .
ISSN : 8775
Tesis para optar al título de profesional técnico en Ciencias Publicitarias

Idioma : Español (spa)
Clasificación:CONSUMIDORES - PERÚ - ADOLESCENTES
CONSUMIDORES - TIPOS
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
Palabras clave:INTERNET  Y  ADOLESCENTES
Clasificación:658.8348 F36 2013
Resumen:
El papel de la publicidad se está convirtiendo en una forma de interacción, donde se comunican “personas”; ya que la humanización de las marcas es un hecho en las empresas. Lo vemos día a día en las tandas comerciales en los medios locales e internacionales con conceptos ligados al entendimiento del consumidor y sus necesidades emocionales.
Desde este punto y gracias a diferentes aspectos, donde lo más importante son la tecnología y la información, un nuevo tipo de consumidor aparece en el mercado, llamado nativo digital.
Para los nativos digitales, el uso del internet y la interacción que se da en este medio es su forma de vida. Desde la adquisición de la razón hasta la actualidad, ellos han vivido conectados permanentemente y toda su vida está relacionada con la tecnología.
A partir de esto, encontramos en la localidad que son muy pocas las empresas que ligan sus estrategias de humanización de marcas al uso del internet, tan importante en la vida de las personas. Si bien es cierto, la mayoría de ellas la utiliza, muy pocas veces va ligado al posicionamiento de la marca.
El presente estudio intentará determinar algunas aproximaciones a las características del nuevo consumidor joven, que es ahora 100% un consumidor digital y así , lograr una futura fidelización emocional a través del internet.
En línea:www.ipp.edu.pe
Link:http://catalogo.ipp.edu.pe/index.php?lvl=notice_display&id=8522

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
8775658.8348 F36 2013Texto impresoTesisTesisDisponible
Monograph: texto impreso La influencia de la publicidad con respecto a las características y costumbres de consumo del metrosexual peruano del NSE B y C, entre las edades de 25 - 34 años hacia el mercado de productos cosméticos / Yanira Licet Aponte Mendizábal / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2013) Abrir el enlace
Permalink
Monograph: texto impreso YouTube como eficaz herramienta de marketing / Ana Paula Mejía Mayorga / Lima [Perú] : Instituto Peruano de Publicidad (2014) Abrir el enlace
Permalink

first previous page 1/1 next last
IPP - Sitio Web   Biblioteca IPP   Buscar en Google   pmb

Biblioteca IPP

La Biblioteca del Instituto Peruano de Publicidad es un espacio moderno, agradable y accesible orientada a los usuarios facilitándoles el acceso a los recursos y servicios de informacion de calidad.

Enlaces

Biblioteca Virtual - Biblioteca Nacional del Perúbiblioteca Miguel de CervantesEl Libro TotalBiblioteca Digital Mundial

Elige idioma

Dirección

Biblioteca IPP
C. Atahualpa 390, Miraflores
Lima 17 Miraflores
Perú 
(01)2727695
contacto